Archivo de la etiqueta: recesión

Impacto Económico de la Gran Depresión: Producción, Empleo y Políticas

Impacto Económico de la Gran Depresión

Descenso de la Producción y del Empleo

La recesión financiera se convierte en depresión cuando ataca a la producción. La crisis financiera hacía mucho más difícil la creación de nuevas empresas o la realización de nuevas inversiones y materias primas. Una parte de las empresas se veían obligadas a cerrar y a reducir su actividad, dejando a muchos trabajadores en paro. La disminución de la capacidad de compra de los parados transmitía la crisis al Seguir leyendo “Impacto Económico de la Gran Depresión: Producción, Empleo y Políticas” »

Funciones Macroeconómicas y Política Fiscal: Un Enfoque Integral

Funciones Macroeconómicas del Sector Público

El sector público desempeña un papel crucial en la economía, interviniendo a través de diversas funciones para asegurar el bienestar y el crecimiento económico. A continuación, se detallan las funciones más relevantes:

Funciones Principales del Sector Público

Políticas Económicas: Tipos, Aplicaciones y Efectos en la Economía

Las Políticas Económicas

Para describir cuáles son las políticas económicas que aplican los gobiernos, no nos vamos a detener específicamente a explicar las tesis neoclásicas, porque precisamente defienden la no intervención, pero sí iremos indicando las críticas que estas hacen a cada una de las argumentaciones keynesianas.

También debemos tener en cuenta que algo ya hemos avanzado sobre el tema de las políticas económicas en la unidad 6, cuando tratamos el tema de la inflación, y en Seguir leyendo “Políticas Económicas: Tipos, Aplicaciones y Efectos en la Economía” »

El Ciclo Económico: Causas, Consecuencias y Políticas de Intervención

El Círculo Vicioso de la Recesión

Cuando la economía se enfría significativamente, la demanda se reduce, lo que lleva a que las empresas tengan expectativas muy negativas. La confianza de los consumidores se resiente y, como consecuencia, la inversión y el consumo caen. Esto inicia un ciclo negativo en el que el multiplicador y el acelerador actúan en sentido negativo.

Procesos Económicos en un Ciclo de Expansión

Con el aumento de los ingresos y el empleo, el consumo y la inversión aumentan, Seguir leyendo “El Ciclo Económico: Causas, Consecuencias y Políticas de Intervención” »

Recuperación, Expansión, Auge, Recesión y Depresión: Fluctuaciones Económicas

Recuperación, Expansión, Auge, Recesión y Depresión: Fluctuaciones Económicas

1. Recuperación. 2. Expansión. 3. Auge. 4. Recesión. 5. Depresión. Las fluctuaciones son irregulares e impredecibles. Cuando disminuye la producción, el desempleo aumenta. La mayoría de las cantidades macroeconómicas varían juntas. La demanda, curva que muestra la cantidad de bienes y servicios que los particulares, las empresas, el gobierno y los clientes extranjeros desean comprar a cada nivel de precios, Seguir leyendo “Recuperación, Expansión, Auge, Recesión y Depresión: Fluctuaciones Económicas” »