Archivo de la etiqueta: Recursos ajenos

Fuentes de Financiación Empresarial: Opciones de Capital Propio y Deuda

Recursos Financieros de la Empresa

La financiación consiste en la obtención de los recursos financieros (dinero) que una empresa necesita para desarrollar su actividad. Las empresas pueden recurrir a diversas fuentes de financiación, que no son alternativas excluyentes, sino que se combinan de la manera más adecuada. Estas fuentes se dividen principalmente en recursos propios y recursos ajenos (deudas).

Recursos Propios

Los recursos propios son aquellos que pertenecen a los titulares o accionistas Seguir leyendo “Fuentes de Financiación Empresarial: Opciones de Capital Propio y Deuda” »

Financiación e Inversión Empresarial: Fuentes, Costes y Selección

Fuentes de Financiación Empresarial

Las **fuentes de financiación** son los recursos líquidos o medios de pago de los que dispone la empresa para hacer frente a sus necesidades dinerarias.

Los recursos de la empresa se pueden clasificar según 3 criterios:

Financiación e Inversión Empresarial: Claves y Ciclos

Fuentes de Financiación de la Empresa

Clasificación según el Plazo de Devolución

  • Fuentes de financiación a corto plazo: Plazo de devolución inferior al año. Ejemplos: préstamos bancarios.
  • Fuentes de financiación a largo plazo: Plazo de devolución superior al año. Ejemplos: préstamos a largo plazo.

Clasificación según la Procedencia

Finanzas Empresariales: Decisiones de Inversión y Fuentes de Financiación

papermate-love-pen

La Función Financiera y la Inversión en la Empresa

1. a) La función financiera de la empresa: estudia el comportamiento de un agente económico ante la decisión de asignar sus recursos en el tiempo, buscando el equilibrio entre consumo e inversión. Las decisiones de las empresas son las siguientes:

Financiación e Inversión Empresarial: Claves para la Toma de Decisiones

Financiación e Inversión Empresarial: Aspectos Clave

1. Fuentes de Financiación de la Empresa

Las fuentes de financiación son los recursos líquidos o medios de pago a disposición de la empresa para hacer frente a sus necesidades dinerarias. Se pueden clasificar según tres criterios:

Estrategias de Financiación Empresarial: Autofinanciación y Recursos Ajenos

Autofinanciación

La autofinanciación se refiere a la financiación propia, de carácter interno, que comprende los fondos o recursos generados por la propia empresa. Estos pueden ser beneficios no distribuidos (reservas) y gastos (amortizaciones o provisiones).

Tipos de Autofinanciación

Autofinanciación de Enriquecimiento

Es la auténtica autofinanciación de la empresa. Se trata de la parte de los beneficios no distribuidos destinados a financiar nuevas inversiones, impulsando el crecimiento empresarial. Seguir leyendo “Estrategias de Financiación Empresarial: Autofinanciación y Recursos Ajenos” »

Financiación Empresarial: Recursos Propios, Ajenos e Inversiones

Recursos Propios (Autofinanciación)

Son los recursos más estables de que dispone la empresa, ya que no se han de devolver en toda la vida de la misma. Por otra parte, son los que tienen más riesgo, porque en caso de quiebra, los socios son los últimos en recibir la parte correspondiente de la liquidación de la empresa, ya que en primer lugar hay que atender a los acreedores.

Los recursos propios de la empresa están formados por el capital, las reservas y los fondos de amortización y provisiones. Seguir leyendo “Financiación Empresarial: Recursos Propios, Ajenos e Inversiones” »

Fuentes de Financiamiento Empresarial y Criterios de Inversión

Fuentes de Financiamiento Empresarial y Criterios de Inversión

2. Fuentes de Financiación Según la Titularidad

2.1. Recursos Propios o Financiación Propia

Son los recursos más estables de los que dispone la empresa. Son los que tienen más riesgo porque, en caso de quiebra, los socios son los últimos en recibir la parte de la liquidación de la empresa.

A. Recursos propios con carácter externo: constituidos por capital social y subvenciones.

B. Recursos propios con carácter interno: La financiación Seguir leyendo “Fuentes de Financiamiento Empresarial y Criterios de Inversión” »

Financiación e Inversión Empresarial: Claves para la Gestión de Recursos

Existencias: Gestión de Inventarios

Las existencias, también denominadas stocks o inventarios, son materiales que una empresa tiene depositados en sus almacenes y que cumplen una función específica.

Ventajas de la Gestión de Inventarios

La empresa necesita disponer de recursos almacenados por diversos motivos: