Archivo de la etiqueta: recursos comunes

Recursos Comunes, Bienes Públicos y Estabilidad de Precios: Conceptos Clave en Economía

1. El Fallo de Mercado en los Recursos Comunes y la Propuesta de Elinor Ostrom

1. ¿Cuál es el fallo de mercado asociado a los recursos comunes? ¿Qué solución plantea Elinor Ostrom para este tipo de bienes?

El fallo de mercado asociado a los recursos comunes es la sobreexplotación de los mismos. Los individuos y empresas que explotan estos recursos, muchas veces ilegalmente, tienden a ignorar el hecho de que el uso de esos recursos reduce la cantidad que queda, lo que suele generar un coste Seguir leyendo “Recursos Comunes, Bienes Públicos y Estabilidad de Precios: Conceptos Clave en Economía” »

Recursos Comunes, Bienes Públicos y Estabilidad Económica: Soluciones y Políticas

Recursos Comunes y la Propuesta de Elinor Ostrom

¿Cuál es el fallo de mercado asociado a los recursos comunes y qué solución plantea Elinor Ostrom?

El fallo de mercado asociado a los recursos comunes es su sobreexplotación. Individuos y empresas, a menudo operando ilegalmente, tienden a ignorar el hecho de que el uso de estos recursos reduce la cantidad disponible. Esto genera un coste externo que no es asumido por quien explota el recurso. El libre mercado, por lo tanto, conduce a una sobreexplotación Seguir leyendo “Recursos Comunes, Bienes Públicos y Estabilidad Económica: Soluciones y Políticas” »

Sindicatos, Patronal y Convenios Colectivos: Guía completa

Sindicatos

Un sindicato es una asociación de trabajadores que busca defender sus intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con su actividad laboral.

Objetivos de los sindicatos:

  • Un salario justo
  • Mejora de las condiciones laborales
  • Empleo estable
  • Mejoramiento de las reivindicaciones sociales y económicas

Críticas a los sindicatos:

Análisis de la Gobernanza Económica: Ostrom y Williamson

Elinor Ostrom y la Gestión de Recursos Comunes

Elinor Ostrom, doctora en filosofía y economista, centró su investigación en el estudio de los recursos comunes. Estos recursos, accesibles a múltiples individuos, presentan la problemática de que su consumo disminuye su disponibilidad, haciéndolos difícilmente sostenibles sin una regulación adecuada.

Tradicionalmente, se planteaban dos soluciones: