Archivo de la etiqueta: recursos empresariales

Recursos y Financiamiento Empresarial: Tipos, Fuentes y Créditos

Recursos Empresariales: Concepto y Clasificación

Los recursos son elementos fundamentales que una empresa necesita para satisfacer una necesidad y llevar a cabo sus operaciones.

Tipos de Recursos

Una empresa, al desarrollar su actividad, emplea distintos tipos de recursos:

  • Bienes económicos: Objetos, tanto materiales como inmateriales, que tienen un valor expresado en dinero.
  • Créditos: Derechos de la empresa a recibir sumas de dinero, bienes o servicios de terceros (personas ajenas a la empresa).

Movilidad Seguir leyendo “Recursos y Financiamiento Empresarial: Tipos, Fuentes y Créditos” »

Estrategias Competitivas: Análisis de la Cadena de Valor, Recursos y Entorno Empresarial

Cadena de Valor y Ventaja Competitiva

La cadena de valor es la desagregación de la empresa en las actividades básicas necesarias para vender un producto o servicio. El objetivo es identificar las fuentes de ventaja competitiva de la empresa.

Actividades de apoyo: (infraestructura de la empresa, administración de RRHH, desarrollo tecnológico, aprovisionamiento). Actividades primarias: (logística interna, producción, logística externa, comercialización y marketing, servicio post-venta). El resultado Seguir leyendo “Estrategias Competitivas: Análisis de la Cadena de Valor, Recursos y Entorno Empresarial” »

Empresas y Organizaciones: Conceptos Clave, Evolución y Clasificación

Concepto de Empresa

La empresa es una organización compuesta por un grupo de personas que se reúne para alcanzar determinados objetivos a través de los recursos con que cuenta. Una empresa desarrolla actividades en las áreas de comercio, industria, finanzas y servicios con el fin principal de obtener beneficios económicos.

Evolución de la Empresa

Al inicio, las empresas eran familiares, en ellas el propietario trabajaba personalmente, realizaban intercambios comerciales en la propia ciudad y Seguir leyendo “Empresas y Organizaciones: Conceptos Clave, Evolución y Clasificación” »

Entendiendo las Organizaciones: Características, Elementos y Recursos Clave

Características de las Organizaciones

Las organizaciones poseen diversas características que las definen como sistemas complejos y dinámicos:

Estrategias de Internacionalización Empresarial: Teorías, Modelos y Recursos Clave

Estrategias de Internacionalización Empresarial

La Decisión Estratégica de Internacionalización

Una empresa no podrá impulsar su proceso de internacionalización si no es al mismo tiempo competitiva desde el punto de vista internacional; es decir, si no es capaz de ofrecer en todas partes bienes o servicios de calidad o superior a los de la competencia, con un nivel de servicio homologable y unos precios también similares. Modelo con tres tipos diferentes de factores que inciden en la capacidad Seguir leyendo “Estrategias de Internacionalización Empresarial: Teorías, Modelos y Recursos Clave” »

Clasificación y Estructura Organizacional de Empresas: Conceptos Clave

Definición de Empresa

Una empresa es una unidad económica con determinados fines de lucro, de diversa naturaleza jurídica y diversos objetos de explotación.

Tipos de Empresas

Empresas Civiles

Son aquellas cuyo ánimo no es el de obtener una ganancia por la prestación del servicio, sino que su fin principal lo constituye la prestación misma del servicio.

Empresas Mercantiles

Son aquellas cuyo fin principal es obtener una ganancia mediante la inversión de capital por medio de la compra-venta de artículos Seguir leyendo “Clasificación y Estructura Organizacional de Empresas: Conceptos Clave” »

Análisis Estratégico Empresarial: Fortalezas, Benchmarking y Ventaja Competitiva

Perfil Estratégico de la Empresa

Es una técnica de análisis interno que identifica puntos fuertes y débiles mediante el estudio de áreas funcionales (producción, comercialización, financiación, recursos humanos, organización). Consta de:

  • Lista de variables: Factores clave para alcanzar objetivos.
  • Valoración de variables: Escala de 1 a 5 (Likert), según la alta dirección.

Es un instrumento intuitivo, cualitativo y sencillo, con imagen gráfica fácil de interpretar. Sirve de soporte para Seguir leyendo “Análisis Estratégico Empresarial: Fortalezas, Benchmarking y Ventaja Competitiva” »