Archivo de la etiqueta: Recursos financieros

Fuentes de Financiación Empresarial: Opciones de Capital Propio y Deuda

Recursos Financieros de la Empresa

La financiación consiste en la obtención de los recursos financieros (dinero) que una empresa necesita para desarrollar su actividad. Las empresas pueden recurrir a diversas fuentes de financiación, que no son alternativas excluyentes, sino que se combinan de la manera más adecuada. Estas fuentes se dividen principalmente en recursos propios y recursos ajenos (deudas).

Recursos Propios

Los recursos propios son aquellos que pertenecen a los titulares o accionistas Seguir leyendo “Fuentes de Financiación Empresarial: Opciones de Capital Propio y Deuda” »

Finanzas Empresariales: Estabilidad, Fuentes de Financiación y Recursos

Situaciones Financieras de la Empresa

Estabilidad financiera total. La estabilidad es total, no existe pasivo. El fondo de maniobra es positivo, quizás excesivo. Se produce cuando una empresa inicia su actividad, pero es infrecuente.

Estabilidad financiera normal. Situación ideal. Fondo de maniobra positivo.

Situación de suspensión de pagos. Desequilibrio financiero a corto plazo que pone en peligro la capacidad de la empresa para afrontar sus obligaciones de pago a corto plazo. La empresa no puede Seguir leyendo “Finanzas Empresariales: Estabilidad, Fuentes de Financiación y Recursos” »

Inversión y Financiación: Elementos y Clasificación

Definición y Elementos de la Inversión

Existe un consenso en que los conceptos de inversión y capital están intrínsecamente relacionados. La inversión se entiende como el incremento neto de capital.

Perspectivas sobre el Capital

Finanzas Empresariales: Inversión, Financiación y Estrategias Clave

Área Financiera: Gestión Estratégica del Capital Empresarial

El área financiera es un departamento crucial en cualquier empresa, responsable de la gestión y optimización de los recursos económicos. Sus principales funciones son:

  1. Planificación Financiera: Determinar las necesidades futuras de capital y las estrategias de financiación necesarias para los próximos proyectos.
  2. Decisiones de Inversión: Evaluar y seleccionar las mejores opciones para emplear los recursos financieros, identificando Seguir leyendo “Finanzas Empresariales: Inversión, Financiación y Estrategias Clave” »

Financiación Empresarial: Tipos, Criterios y Selección de Inversiones

¿Qué son las Fuentes de Financiación?

Las fuentes de financiación son los diferentes medios con los que cuenta una empresa para obtener los recursos necesarios para llevar a cabo su actividad.

Clasificación de las Fuentes de Financiación

Las fuentes de financiación se pueden clasificar según:

Fuentes de financiación empresarial: Tipos, estructura y autofinanciación

Fuentes de financiación

Las fuentes financieras son las diferentes opciones que la empresa tiene a su alcance para conseguir recursos financieros. Se agrupan según los siguientes criterios de clasificación:

1. Según la propiedad de los recursos

Según la propiedad de los recursos, se distinguen entre:

Estrategias de Financiación: Fuentes, Tipos y Recursos Clave

Concepto de Financiación: Fuentes, Medios y Recursos Financieros

Se denomina financiación a la obtención de los medios necesarios para efectuar inversiones. A cada una de las formas de obtención de esos medios se le denomina fuente financiera. Se pueden clasificar con arreglo a diversos criterios. Los principales son los siguientes:

Según su duración:

Financiación Empresarial y Gestión de Calidad: Recursos, Estrategias y Optimización

Gestión de la Calidad en la Empresa

La calidad de la empresa necesita satisfacer las necesidades demandadas por los consumidores. La mejora de la calidad supone establecer un sistema de gestión que incluya:

  • Definir los factores deseables de calidad en función de las necesidades y preferencias.
  • Determinar los estándares o especificaciones de calidad.
  • Establecer un sistema de control que permita comprobar si se cumplen las especificaciones.
  • Identificar y corregir los problemas de falta de calidad.

Controlar Seguir leyendo “Financiación Empresarial y Gestión de Calidad: Recursos, Estrategias y Optimización” »

Fundamentos de la Gestión Financiera y Comercial de Empresas

La Función Financiera y la Inversión en la Empresa

1. La Función Financiera

Para llevar a cabo la actividad productiva, es indispensable la función financiera para la obtención de fondos y otras funciones como:

  • Planificación financiera
  • Obtención de recursos financieros
  • Decisión de inversión
  • Control del equilibrio financiero

2. Fuentes de Financiación

Para hacer frente a sus necesidades dinerarias, la financiación se clasifica según tres criterios:

Financiación de Empresas: Recursos y Estrategias

Fuentes de Financiación Empresarial

Las fuentes de financiación son los recursos líquidos o medios de pago disponibles para que la empresa afronte sus necesidades dinerarias. Se clasifican según:

Clasificación de las Fuentes de Financiación

  • Plazo de devolución: Corto y largo plazo.
  • Procedencia: Interna (generada por la actividad normal) y externa.
  • Propiedad: Propios (de los dueños) y ajenos.
  • Forma de obtención: Espontánea y negociada.

Recursos Propios o Financiación Propia

Son los recursos más Seguir leyendo “Financiación de Empresas: Recursos y Estrategias” »