Archivo de la etiqueta: recursos naturales

Competitividad de las Naciones: Factores Clave para el Crecimiento Económico

La Ventaja Competitiva de las Naciones

¿Por qué es Relevante?

La competitividad de los países contribuye a los factores que determinan el crecimiento. Ayuda a explicar por qué las economías de algunos países son más exitosas que otras en aumentar los niveles de sus ingresos y ampliar las oportunidades para sus poblaciones. Los líderes de países tienen importantes herramientas en la formulación de políticas económicas y reformas institucionales. Ofrece a empresarios las pistas necesarias Seguir leyendo “Competitividad de las Naciones: Factores Clave para el Crecimiento Económico” »

Conceptos Clave de Economía: Recursos Naturales, Comercio Internacional y Balanza de Pagos

Recursos Naturales y Ambientales

Son los bienes de capital que conforman el patrimonio natural. Pueden ser renovables y no renovables, según puedan incrementar su stock en un tiempo más o menos corto.

Impacto de la Explotación Minera y Petrolera en el Desarrollo Regional de Colombia

I. Introducción

Este estudio analiza el impacto de la explotación de hidrocarburos y minerales en el desarrollo regional y local de Colombia. Examina si los departamentos y municipios productores, y receptores de regalías, han crecido más o presentan mayor PIB per cápita. Explora las diferencias en el comportamiento fiscal entre regiones receptoras y no receptoras de regalías, y si la disponibilidad de regalías tiene efectos diferentes a las transferencias del Sistema General de Participaciones Seguir leyendo “Impacto de la Explotación Minera y Petrolera en el Desarrollo Regional de Colombia” »

Impacto de la Explotación Minera y Petrolera en el Desarrollo Regional de Colombia

CAF DOCUMENTOS DE TRABAJO

CAF WORKING PAPERS

Impacto de la Explotación Minera y Petrolera en el Desarrollo Regional de Colombia

N° 2009/06  Julio, 2009
Perry, Guillermo
Olivera, Mauricio

CAF – Ave. Luis Roche, Torre CAF, Altamira. Caracas, Venezuela 01060  © CAF, 2010 por Perry, Guillermo y Olivera, Mauricio. Todos los derechos reservados. Pequeñas secciones del texto, menores a dos párrafos, pueden ser citadas sin autorización explícita siempre que se cite el presente documento. Los resultados, Seguir leyendo “Impacto de la Explotación Minera y Petrolera en el Desarrollo Regional de Colombia” »

Estructura Económica Mundial: Un Análisis del Sistema Centro-Periferia

LA SOCIEDAD Y LAS CIENCIAS SOCIALES: EL MÉTODO Y LA ESPECIALIZACIÓN CIENTÍFICA. LA CIENCIA SOCIAL Y SU ESPECIALIZACIÓN: LA CIENCIA ECONÓMICA

La ciencia social es única y compleja porque su objeto es la explicación de la realidad social.

Se creó y desarrolló bajo el nombre de economía política, que es la ciencia que se ocupa de las leyes de la producción, de la distribución, el cambio y el consumo. Intenta explicar, entre otros, las leyes de la acumulación del capital.

Escuelas económicas Seguir leyendo “Estructura Económica Mundial: Un Análisis del Sistema Centro-Periferia” »

Análisis Económico de la Explotación de Recursos Naturales: El Caso del Cobre en Chile

1. El Desafío de la Abundancia: Convertir Recursos Naturales en Desarrollo

El desafío que enfrentan los países ricos en recursos naturales es cómo convertir este capital natural en capital social, humano y manufacturero. Esto implica invertir las riquezas generadas por la explotación de recursos en:

  • Innovación y desarrollo
  • Educación
  • Tecnología

2. La Maldición de los Recursos: Debilitamiento Democrático y Efecto de Retraso

Un sector público dependiente de las rentas de recursos naturales puede Seguir leyendo “Análisis Económico de la Explotación de Recursos Naturales: El Caso del Cobre en Chile” »

Las Organizaciones: Tipos, Características y Elementos Clave

Las Organizaciones

Concepto

Es un sistema social que mediante la utilización de recursos desarrolla un conjunto de actividades interrelacionadas y coordinadas para el logro de un objetivo común, dentro de un contexto en el cual se establece influencia recíproca.

Los Mercados de Factores y la Macroeconomía

LOS MERCADOS DE FACTORES

Mercado donde las empresas adquieren los factores productivos (recursos naturales, capital y trabajo) para producir los bienes y servicios.

Singularidades en los mercados de factores

  • Interdependencia de factores: la producción implica varios factores, y cambios en uno pueden implicar a los demás. Por ejemplo, si un factor se vuelve costoso, la empresa probablemente lo reemplazará.
  • Compensación por circunstancias no monetarias: factores específicos, como el tipo de trabajo Seguir leyendo “Los Mercados de Factores y la Macroeconomía” »

Estructura y Cambio Social: Conceptos y Teorías

Estructura y Cambio Social

Estructura

Un conjunto de elementos y sus relaciones que forman un sistema. Características:

  1. Interdependencia
  2. Relaciones simultáneas
  3. Jerarquización

Estructura Económica

Producción, distribución y consumo de bienes. Medios de producción:

  • Objetos y medios de trabajo
  • Fuerza de trabajo (calificada y no calificada)

Características de las Relaciones Sociales de Producción

  1. Relaciones entre desiguales bajo el dominio de una clase social que posee los medios.
  2. Generan intereses opuestos Seguir leyendo “Estructura y Cambio Social: Conceptos y Teorías” »

Características y gestión de un coto de caza

Datos identificativos del coto:

  • 1.1 Características (superficie, tipo de coto, nombre, términos municipales, aprovechamiento, si hay guardería, escenario de caza)
  • 1.2 Datos de la titularidad cinegética
  • 1.3 Datos del representante cinegético

Estado natural