Archivo de la etiqueta: recursos propios

Fuentes de Financiación de la Empresa: Guía Completa

Recursos Financieros de la Empresa

Son fuentes de financiación los recursos líquidos o medios de pago a disposición de la empresa para hacer frente a sus necesidades dinerarias. Los recursos financieros de la empresa se pueden clasificar según tres criterios diferentes:

Clasificación según el plazo de devolución de la fuente financiera:

Financiación Empresarial: Conceptos, Clasificación y Costes

Financiación Empresarial

2.1 Concepto

La financiación son los recursos líquidos que le permiten a la empresa hacer frente a sus necesidades dinerarias.

2.2 Clasificación

Criterios:

Financiación Empresarial: Tipos, Fuentes y Costes

Financiación Empresarial

2.1 Concepto

La financiación son los recursos líquidos que permiten a una empresa hacer frente a sus necesidades monetarias.

2.2 Clasificación

Criterios:

  • Plazo de devolución:
    • Largo plazo (L/P): Superior a un año (préstamos a medio y largo plazo, renting, leasing, arrendamiento financiero)
    • Corto plazo (C/P): Menor a un año (préstamos a corto plazo, créditos bancarios)
  • Procedencia:

Tipos de Inversión y Financiación en la Empresa

Tipos de Inversiones

Soporte Físico

  • Inversiones físicas: Su soporte es un bien físico como maquinaria, mobiliario, ordenadores, etc.
  • Inversiones inmateriales: Su soporte no es un bien físico como marcas, patentes, etc.

Soporte en Activos Financieros

  • Inversiones financieras: Su soporte son los activos del mercado financiero, como pagarés, letras del tesoro, etc.

Finalidad

Recursos Financieros de la Empresa

Recursos propios o financiación propia

Son los recursos más estables de los que dispone la empresa ya que no se han de devolver. Son los que tienen más riesgo porque en caso de quiebra los socios son los últimos en recibir la parte correspondiente a la liquidación de la empresa.

Los recursos propios están formados por:

Fuentes de Financiación de la Empresa: Guía Completa

Fuentes de Financiación de la Empresa

Las fuentes de financiación son los recursos líquidos o medios de pago a disposición de la empresa para hacer frente a sus necesidades dinerarias.

Clasificación de las Fuentes Financieras

1. Clasificación según el plazo de devolución:

Fuentes de Financiación e Inversiones Empresariales

1. Fuentes de financiación

Recursos líquidos o medios de pago a disposición de la empresa para hacer frente a sus necesidades dinerarias. Se pueden clasificar según 3 criterios:

1.1. Clasificación según el plazo de devolución de la fuente financiera

Fuentes de Financiación Empresarial

Fuentes de Financiación

Las fuentes de financiación son los recursos líquidos o medios de pago a disposición de la empresa para hacer frente a sus necesidades de dinero. Los recursos financieros se pueden clasificar según tres criterios:

Según el plazo de devolución:

Estrategias de Posicionamiento y Planificación de Marketing: Guía Completa

Posicionamiento de Producto

Estrategias de Posicionamiento

El posicionamiento de producto es la imagen que tiene el consumidor del producto en comparación con otros productos de la competencia o de la misma empresa.

Estrategias de Posicionamiento Relacionadas con el Producto

Recursos Financieros de la Empresa

Recursos Propios de la Empresa

Son aquellas fuentes de financiación cuya titularidad es de la empresa, son recursos que no hay que devolver. Estos recursos propios pueden ser generados por la propia empresa (autofinanciación) o puede tener un carácter externo (capital o subvenciones).

La financiación propia son los recursos más estables de que dispone la empresa, ya que no hay que devolverlas. Pero son los que tienen más riesgos porque en caso de quiebra, los socios son los últimos en recibir Seguir leyendo “Recursos Financieros de la Empresa” »