9)La empresa ha vendido maquinaria usada por Un importe de S/ 530,360 | |||||||||||
más El IGV. La maquinaria tiene un valor en libros de cero (ha sido | |||||||||||
totalmente Depreciada). La venta se ha efectuado al contado. | |||||||||||
16 | 40 | 75 | |||||||||
CARGADA | ABONADA | ABONADA | |||||||||
625,824.80 | 95,464.80 | 530,360.00 | |||||||||
10 | 16 | ||||||||||
CARGADA | ABONADA | ||||||||||
625,824.80 | 625,824.80 | ||||||||||
10)Se Ha cobrado S/ 3,000,000 por concepto de aportes de capital inicial | |||||||||||
pendientes De suscribir, por parte de los accionistas | |||||||||||
10 | 14 | ||||||||||
CARGADA | ABONADA | ||||||||||
S/. 3,000,000.00 | S/. 3,000,000.00 | ||||||||||
11)El Activo fijo Seguir leyendo “Asientos Contables Detallados: Ejercicios Prácticos Resueltos” » |
Archivo de la etiqueta: registro contable
Fundamentos de la Contabilidad: Activos, Pasivos y Registro Contable
Fundamentos de la Contabilidad
La contabilidad es una técnica de registración. Se registran todos los hechos que van ocurriendo en una empresa.
Le sirve a la empresa para tomar decisiones y para poder ver la marcha de la empresa.
También la información contable es útil para terceros: AFIP, ARBA, los organismos recaudadores, la INPS, sindicatos, bancos, proveedores (le otorgan crédito a la empresa), accionistas o socios de la empresa.
Registro de Hechos Contables
¿Cómo se registran los hechos Seguir leyendo “Fundamentos de la Contabilidad: Activos, Pasivos y Registro Contable” »
Registro Contable de Transacciones Empresariales: Ejemplos Prácticos
400 1.200 800 340 2.000 | 543. Créditos a corto plazo por enj de inm. 431. Clientes efectos comer. A pagar 350. Productos terminados 460. Anticipos de remun. 310. Materias Primas 175. Efectos a pagar a L/P | 3.200 | |
ASIENTO 2: Ordenamos transferencia bancaria de 220 (IVA 10 % incluido) como entrega a cuenta de una futura compra de miel que vamos a realizar. | |||
200 20 | 407. Anticipos a proveedores 572. Bancos 472. Hp IVA soportado | 220 | |
ASIENTO 4: Recibimos la factura por el transporte de la compra anterior, que pagamos en Seguir leyendo “Registro Contable de Transacciones Empresariales: Ejemplos Prácticos” » |
Obligaciones Contables en Argentina: Requisitos, Prohibiciones y Eficacia Probatoria
Obligaciones Contables en Argentina
Empresas Obligadas y Excepciones
Están obligadas a llevar contabilidad todas las personas jurídicas privadas y quienes realizan una actividad económica organizada o son titulares de una empresa o establecimiento comercial, industrial, agropecuario o de servicios. Otras personas pueden llevar contabilidad si solicitan su inscripción y la habilitación de sus registros.
Excepciones: Profesiones liberales, actividades agropecuarias y conexas no organizadas como Seguir leyendo “Obligaciones Contables en Argentina: Requisitos, Prohibiciones y Eficacia Probatoria” »
Contabilidad: Registro de Operaciones y Resultados
El Hecho Contable
En cada hecho contable se identificará:
- Los elementos patrimoniales que intervienen (cuentas)
- Valoración de cada elemento patrimonial
- Registro de las variaciones usando el convenio de cargo y abono:
- Toda variación que suponga un empleo, aplicación o entrada, se anotará en el DEBE de una cuenta.
- Toda variación que constituya un origen, recurso o salida, se anotará en el HABER de una cuenta.
Método Contable: La Partida Doble
El principio de dualidad incide en el registro de los hechos Seguir leyendo “Contabilidad: Registro de Operaciones y Resultados” »
Contabilidad básica: Registro, Hechos Contables y Cuentas
El registro contable
Los libros contables son el soporte donde se registran todos los hechos contables que se van produciendo en la empresa a lo largo del ejercicio.
Libros contables
Los libros que se utilizan para el registro de la contabilidad son:
- Libro Diario: Es en el que se anotan diariamente todos los hechos contables que se van sucediendo en la empresa. Estas anotaciones se hacen mediante los llamados asientos contables.
- Libro Mayor: Está formado por el conjunto de todas las cuentas. Recoge Seguir leyendo “Contabilidad básica: Registro, Hechos Contables y Cuentas” »