Archivo de la etiqueta: Regulación Financiera

Mercado de Capitales en Chile: Estructura, Regulación y Dinámicas

Mercado de Capitales en Chile

Over the counter (OTC): Mediante ofertas permanentes de compra y venta. Hechos a la medida: Bancos de inversión estructuran contratos de derivados para sus clientes fuera de bolsa.

Definición del Mercado de Capitales

El mercado de capitales es aquel mercado formado por una serie de participantes que compran y venden simultáneamente valores e instrumentos con la sola finalidad de financiar las necesidades de terceros y, además, con el objeto de que los inversionistas Seguir leyendo “Mercado de Capitales en Chile: Estructura, Regulación y Dinámicas” »

Cajas de Ahorro: Funcionamiento, Régimen Jurídico y Supervisión

Cajas de Ahorro: Origen y Naturaleza Fundacional

  • No persiguen una finalidad lucrativa, sino benéfico-social.
  • No tienen propietarios que las gestionen, pero pueden emitir cuotas participativas (valores negociables anotados en cuenta, representativos de aportaciones dinerarias de duración indefinida, que no concedían derechos políticos a los cuotapartícipes, pero sí algunos económicos).
  • El sobrante de los resultados (una vez atendidas las reservas y las provisiones que legal o estatutariamente Seguir leyendo “Cajas de Ahorro: Funcionamiento, Régimen Jurídico y Supervisión” »

Fundamentos Financieros: Riesgos, Inversiones y Regulación

Conceptos Clave en Seguros

Asegurador: Persona jurídica que asume riesgos ajenos a cambio de una prima. Deben ser sociedades como S.A., Mutuas, Cooperativas y Mutualidades de Previsión Social.

Tomador del seguro: Persona que suscribe el contrato con la aseguradora.

Asegurado: Persona expuesta al riesgo.

Beneficiario: Receptor de la utilidad del seguro.

Objeto asegurado: Elemento expuesto al riesgo, puede ser una persona (seguros de personas) o un bien (seguros de daños).

Interés asegurado: Relación Seguir leyendo “Fundamentos Financieros: Riesgos, Inversiones y Regulación” »

Regulación y Supervisión del Sistema Financiero Español

1. Regulación y Supervisión del Sistema Financiero

1.1 Regulación Financiera

Los sistemas financieros, que gestionan el movimiento del dinero de las personas, se clasifican en tres bloques:

  1. Mercado de crédito: Bancos, cajas de ahorro, entidades de pago, cambio de monedas.
  2. Mercado de valores: Acciones y renta fija. Los bonos, emitidos por empresas y gobiernos, son evaluados por agencias de rating que determinan su fiabilidad. Existen dos tipos de mercados de valores:

Regulación Financiera: De Basilea I a MiFID II

Basilea I:


En 1974, el Comité de Supervisión Bancaria, en Basilea, compuesto por los Gobernadores de los bancos centrales del G-10, donde se publicó el primero de Los Acuerdos de Basilea, presentó un conjunto de recomendaciones alrededor de Una idea principal: Se trataba de un conjunto de recomendaciones para Establecer un capital mínimo que debía tener una entidad bancaria en función de Los riesgos que afrontaba. El acuerdo establecía una definición de «capital regulatorio» compuesto por Seguir leyendo “Regulación Financiera: De Basilea I a MiFID II” »