Archivo de la etiqueta: rendimientos de escala

Ejercicios Resueltos de Microeconomía: Preguntas Clave y Soluciones

Ejercicios Resueltos de Microeconomía

Preguntas y Soluciones Clave

  1. 1. La existencia de rendimientos constantes de escala supone que:

    c. La producción aumente en la misma proporción que se incrementó el factor de producción

  2. 2. A la curva que representa las diferentes combinaciones de bienes y servicios que puede producir un país utilizando todos los recursos disponibles se denomina:

    b. Frontera de posibilidades de producción

  3. 3. Un empresario vende un bien X con una elasticidad precio de la demanda Seguir leyendo “Ejercicios Resueltos de Microeconomía: Preguntas Clave y Soluciones” »

Teoría Microeconómica: Maximización de Beneficios y Producción

Recta Isocoste

Una recta isocoste muestra todas las combinaciones posibles de trabajo y capital que pueden comprarse con un coste total dado. Para ver cómo es una recta isocoste, recuérdese que el coste total (de producir una cantidad cualquiera) viene dado por la suma del coste laboral de una empresa (WL) y su coste de capital: C = WL + RK. Si reformulamos, K = C/R – (W/R)L. La recta isocoste tiene, pues, una pendiente de ΔK/ΔL = -W/R, que es el cociente entre el salario y el coste de alquiler Seguir leyendo “Teoría Microeconómica: Maximización de Beneficios y Producción” »

Economías de Escala y Costos de Producción: Una Guía Completa

Introducción a la Producción y los Costos

Beneficios y Costos

El beneficio del productor es la ganancia extra que obtiene al vender su producto a un precio mayor al del mercado. Los ingresos totales son la cantidad que una empresa recibe por la venta de sus productos. Los costos totales representan el valor de mercado de los insumos utilizados en la producción. El beneficio se calcula como ingresos totales menos costos totales. El beneficio económico incluye los costos implícitos y explícitos, Seguir leyendo “Economías de Escala y Costos de Producción: Una Guía Completa” »