Archivo de la etiqueta: Renta fija

Sistema Financiero: Activos, Mercados e Instituciones

l sistema financiero


s 1 conjunto d instituciones,medios y merca2 q canalizan l aorro acia la inversión.
L aorro s rentabilizado a través del sistema financiero mediante la inversión financiera.

Elementos d 1 sistema financiero: –

activos financieros
Merca2 financieros –
instituciones financieras ls activos financieros.

son títulos emiti2 x ls unidades deficitarias xa obtener fon2 con ls q sostener sus actividades económicas.Otorga a su poseedor l derexo a recibir 1 ingreso futuro.L activo permite Seguir leyendo “Sistema Financiero: Activos, Mercados e Instituciones” »

Inversión en Bonos: Conceptos Clave y Riesgos Asociados

**Inversión en Bonos: Conceptos Clave y Riesgos Asociados**

Los bonos son títulos que simbolizan una deuda contraída por el gobierno o una empresa con los tenedores de estos (inversionistas). Pagan intereses a una tasa fija, variable o reajustable, fijada al emitir los valores.

**Características de los Bonos**

**a. Precio**

Al igual que cualquier instrumento financiero, los bonos tienen un precio de mercado. Este valor está determinado por:

Sistema Financiero y Mercados de Valores: Funcionamiento y Componentes Clave

El Sistema Financiero

Existen agentes económicos que tienen ahorros excedentarios y quieren prestarlos a cambio de un interés, y existen agentes económicos que necesitan financiación y quieren pedir prestado dinero. El sistema financiero es el conjunto de intermediarios financieros que canalizan el ahorro de los ahorradores hacia los que necesitan pedir dinero prestado para consumo, inversión o gasto público. AHORRO → SISTEMA FINANCIERO → PRESTATARIOS.

Activos Financieros

Son productos o Seguir leyendo “Sistema Financiero y Mercados de Valores: Funcionamiento y Componentes Clave” »

Operaciones Financieras y Mercados de Renta Fija: Conceptos Clave

T.2. Operaciones Financieras

Las operaciones financieras se utilizan para:

  • Controlar los tipos de interés.
  • Gestionar la situación de liquidez del mercado.
  • Señalar la orientación de la política monetaria.

1) Operaciones temporales (transacciones en las que el Eurosistema compra/vende activos de garantía mediante cesiones temporales o realiza operaciones de crédito utilizando como garantía dichos activos) son:

Entendiendo los Mercados Financieros: Una Perspectiva Completa

Mercados Financieros

Los Mercados Globales negocian tres tipos básicos de valores, los cuales otorgan derecho sobre algún bien a su propietario.

Instrumentos Representativos de Deuda

Llamados también “Activos del mercado de dinero o mercado monetario” o “instrumentos de renta fija o mercado de capitales”. La diferencia entre ambos grupos está definida por la vida útil del instrumento.

  • Letras del tesoro
  • Bonos, etc.

Instrumentos Representativos de Propiedad

Representan el patrimonio de entidades Seguir leyendo “Entendiendo los Mercados Financieros: Una Perspectiva Completa” »

Estructura y Funcionamiento del Sistema Financiero: Intermediarios, Bolsa de Valores y Financiación Empresarial

Intermediarios Financieros No Bancarios

Instituto de Crédito Oficial (ICO): Trabaja para el Estado, apoyando a las empresas. Opera bajo las instituciones del Gobierno, concediendo ayudas a sectores económicos con dificultades y financiando infraestructuras.

Compañías aseguradoras: Emiten un activo financiero específico, la póliza de seguros. Cobran mensualmente para cubrir un siniestro probable que puede ocurrir o no.

Sociedades y fondos de inversión: Complementan las pensiones públicas de Seguir leyendo “Estructura y Funcionamiento del Sistema Financiero: Intermediarios, Bolsa de Valores y Financiación Empresarial” »

Clasificación y Análisis de los Mercados Financieros: Activos, Plazos y Técnicas

Mercados Financieros: Clasificación según Activos Negociados

1) Según los Activos Negociados

a) Mercados Monetarios

En los que se negocian activos a corto plazo (c/p), asociados a un reducido riesgo y una alta liquidez. Son: Letras del Tesoro, pagarés de empresa, pagarés bancarios, depósitos interbancarios, cédulas hipotecarias, FRA’s (acuerdos sobre tipos de interés futuros), swaps (combinación de una compra al contado con una venta simultánea a plazo o viceversa), repos (cesión temporal Seguir leyendo “Clasificación y Análisis de los Mercados Financieros: Activos, Plazos y Técnicas” »

Fundamentos Financieros: Valor del Dinero, Sistema Financiero e Inversiones

Valor del Dinero

Decisiones Financieras

Las decisiones financieras implican el intercambio de dinero en diferentes momentos del tiempo. Ejemplos incluyen:

  1. Inversiones realizadas hoy que generan flujos de caja futuros.
  2. La emisión de deuda hoy, que implicará desembolsos futuros por gastos financieros y devolución del principal.

Los agentes intercambian rentas en distintos momentos del tiempo en función de:

Estructura y Funcionamiento del Sistema Financiero: Intermediarios y Mercados

El Sistema Financiero

Para llevar a la práctica los planes de consumo o inversión se necesitan recursos, es decir, financiación. El conjunto de intermediarios que facilitan esta financiación constituye el sistema financiero de una nación. El sistema financiero es la estructura compuesta por un conjunto de intermediarios que, regulados por organismos públicos, canalizan el ahorro de recursos hacia la financiación del consumo privado, la inversión empresarial y el gasto público.

Un recurso Seguir leyendo “Estructura y Funcionamiento del Sistema Financiero: Intermediarios y Mercados” »

Evolución del Mercado de Renta Fija Privada en España

Mercado de Renta Fija Privada (Evolución)

Entre 2000 y 2006, los mercados primarios de valores de **renta fija privada** experimentaron una rápida expansión (véase gráfico 1). Así, el volumen de emisiones netas presentó una tendencia creciente, pasando de **29 mm** en 2000 a **219 mm** en 2006 (incluyendo las operaciones realizadas por filiales no residentes de empresas financieras y no financieras españolas). El grueso de estos importes se explica por el **sector financiero**, ya que la Seguir leyendo “Evolución del Mercado de Renta Fija Privada en España” »