Archivo de la etiqueta: Renta fija

Evolución del Mercado de Renta Fija Privada en España

Mercado de Renta Fija Privada (Evolución)

Entre 2000 y 2006, los mercados primarios de valores de **renta fija privada** experimentaron una rápida expansión (véase gráfico 1). Así, el volumen de emisiones netas presentó una tendencia creciente, pasando de **29 mm** en 2000 a **219 mm** en 2006 (incluyendo las operaciones realizadas por filiales no residentes de empresas financieras y no financieras españolas). El grueso de estos importes se explica por el **sector financiero**, ya que la Seguir leyendo “Evolución del Mercado de Renta Fija Privada en España” »

Guía completa del mercado de renta fija: pública y privada

RENTA FIJA, PÚBLICA Y PRIVADA

Mercado Interbancario

El mercado interbancario comenzó en España en 1976. Se trata de un mercado sin localización física, donde se reflejan las operaciones de préstamos cupón cero entre entidades de crédito. Estas operaciones deben permanecer inalteradas hasta su vencimiento, con una duración máxima de 12 meses. Este mercado es únicamente primario, lo que significa que los préstamos no se pueden negociar posteriormente en un mercado secundario. Las operaciones Seguir leyendo “Guía completa del mercado de renta fija: pública y privada” »

Guía completa sobre los mercados financieros españoles

Organismos y Mercados Financieros en España

Organos Rectores

Banco de España: Encargado de la gestión prudente del riesgo y la solvencia de las entidades financieras en banca, valores y seguros.

CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores): Supervisa los mercados de valores y la conducta de las entidades financieras en su relación con inversores y consumidores.

Organos de Compensación y Liquidación

IBERCLEAR: Depositario Central de Valores español. Registra, compensa y liquida los valores Seguir leyendo “Guía completa sobre los mercados financieros españoles” »

Estructura del Mercado de Valores Español y Renta Fija Privada

Estructura Institucional del Mercado de Valores

Organismos y Entidades Clave

1. CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores)

Entidad de derecho público con personalidad jurídica propia y plena capacidad pública y privada. Se encarga de la supervisión e inspección del mercado de valores, colaborando en su ordenación.

Funciones específicas en relación con las Bolsas:

Guía completa de los títulos de renta fija y variable

Títulos de Renta Fija

Letras del Tesoro

Son títulos de renta fija emitidos por el Estado a través de la Dirección General del Tesoro. Son valores a corto plazo.

  • Si la letra tiene una duración igual o inferior a 376 días, se aplica la ley de descuento comercial simple (mercado primario).
  • Si la letra tiene una duración superior a 376 días, se aplica la ley de descuento compuesto.

Se emiten mediante subastas que se realizan los miércoles con fecha valor viernes. Para letras a 3 y 6 meses, las subastas Seguir leyendo “Guía completa de los títulos de renta fija y variable” »

Introducción a los Mercados Financieros

El Sistema Financiero

1. ¿Qué es un mercado financiero? Es el lugar físico o virtual donde se intercambian activos financieros, generalmente por dinero en efectivo. Estos intercambios pueden ser permanentes o puntuales y permiten determinar el precio de los activos.

2. ¿Qué es el sistema financiero? Es el conjunto de instrumentos, mercados e instituciones que canalizan el flujo de fondos desde entidades con exceso de liquidez (oferentes) hacia entidades que necesitan financiación (demandantes) Seguir leyendo “Introducción a los Mercados Financieros” »

El Mercado de Valores y la Financiación de Empresas

El Mercado de Valores

Un mercado de valores, ya sea público o privado, es un establecimiento autorizado por los gobiernos donde se negocian (compran y venden) títulos. Esta negociación la realizan los brokers, asociaciones civiles de servicio al público. Su objetivo principal es facilitar la negociación de cualquier valor de forma competitiva y ordenada. Los valores más importantes son la renta fija y la renta variable, tanto públicos como privados.

Renta Fija

La renta fija representa un porcentaje Seguir leyendo “El Mercado de Valores y la Financiación de Empresas” »

Activos Financieros: Tipos, Rentabilidad y Riesgo

Activos Financieros: Concepto y Características

Los activos financieros son títulos-valor que representan el reconocimiento de una deuda por parte de quien los emite. Estos títulos otorgan a su poseedor el derecho a cobrarlos en el futuro. Son creados por entidades que necesitan financiación, como las administraciones públicas o las empresas.

Rentabilidad de un Activo

La rentabilidad es el rendimiento que el inversor obtendrá por prestar su dinero a cambio del activo financiero. Existen dos tipos Seguir leyendo “Activos Financieros: Tipos, Rentabilidad y Riesgo” »

El Sistema Financiero: Instrumentos, Productos y Política Monetaria

Componentes del Sistema Financiero

El sistema financiero comprende instituciones, instrumentos e intermediarios que facilitan el flujo de recursos financieros desde los ahorradores hasta los inversores.

Incluye intermediarios financieros, instrumentos financieros y mercados financieros. Sus funciones principales son captar el ahorro y dirigirlo hacia la inversión, y adaptar los recursos financieros a las necesidades de los ahorradores e inversores.

Productos Financieros

2.1 Productos Financieros de Seguir leyendo “El Sistema Financiero: Instrumentos, Productos y Política Monetaria” »

Guía completa de inversiones y gestión de deudas

Las inversiones

Es el uso que se le da al dinero con ánimo de conseguir a cambio más dinero en el futuro. Cuando a los ahorros tratamos de sacarles rentabilidad, el término cambia a inversión. Los planes de pensiones son una forma de ahorro ligada a un plan de inversión, las compañías que gestionan este tipo de planes invierten dinero para proporcionar rentabilidad a quienes lo contratan.

Clasificación de las inversiones