Archivo de la etiqueta: Renta fija

La Bolsa y los Mercados de Valores: Guía Completa

La Bolsa

Un mercado donde se ponen en contacto los demandantes de financiación y los oferentes de financiación a largo plazo. Las bolsas más importantes son influenciadas por el mercado internacional, lo que a su vez impacta en las bolsas nacionales.

Características de la bolsa:

  • Libre
  • Transparente
  • Eficaz
  • Perfecta

Sociedades Rectoras

Constituidas en forma de Sociedad Anónima, sus funciones básicas son la organización, funcionamiento y supervisión del mercado. Deben informar a la Comisión Nacional Seguir leyendo “La Bolsa y los Mercados de Valores: Guía Completa” »

El Sistema Financiero Español: Productos, Mercados y Organismos

El Sistema Financiero

Todo sistema financiero consta de tres elementos básicos: activos y pasivos financieros y mercados. Los activos y pasivos son los productos que emiten las unidades económicas con déficit y adquieren quienes tienen fondos excedentarios con el fin de invertir. Estos productos se colocan y adquieren en mercados, donde intervienen diversas instituciones financieras que actúan con libertad dentro del marco normativo establecido y bajo el control de instituciones y autoridades Seguir leyendo “El Sistema Financiero Español: Productos, Mercados y Organismos” »

Guía completa de los Mercados Financieros: Instrumentos y Productos

Nuevos Mercados

Se agrupan valores de sectores tecnológicos o innovadores, con gran potencial de crecimiento pero con alto riesgo.

Sistema Fixing

Segmento de negociación donde se establecen precios únicos para cada valor con operaciones, en dos momentos del día. Consiste en establecer dos periodos de subasta, el primero entre las 8:30 y las 12 horas, y el segundo entre las 12 y las 16 horas. Durante dichos periodos se pueden introducir, modificar y cancelar órdenes, pero no se realizan operaciones; Seguir leyendo “Guía completa de los Mercados Financieros: Instrumentos y Productos” »

El Sistema Financiero: Mercados, Instituciones y Políticas Monetarias

Mercado Monetario

Es aquel en el que se negocian al por mayor productos financieros de bajo riesgo debido a su elevada liquidez, a la solvencia de los emisores y a que vencen a corto plazo, como por ejemplo las letras del tesoro y los pagarés de empresa.

También incluye el mercado interbancario, en el que participan las instituciones financieras con el objeto de negociar entre sí depósitos bancarios. En él se colocan sus excedentes de fondos y obtienen la necesaria liquidez para cumplir con el Seguir leyendo “El Sistema Financiero: Mercados, Instituciones y Políticas Monetarias” »

Diferencias entre interés simple y compuesto

Diferencia interés simple y compuesto

– Interés simple: no reinversión de intereses, solo genera interés el capital inicial.

– Interés compuesto: reinversión de intereses, el capital inicial junto con los intereses generados durante los periodos anteriores generan interés en los periodos siguientes.

Producto financiero y TAE

– Si una entidad anuncia un producto con una TAE y NOMINAL, se puede tener las dos, hay pago fraccionado de intereses y no es necesario reinvertir los intereses.

– La TAE Seguir leyendo “Diferencias entre interés simple y compuesto” »