Archivo de la etiqueta: renta ricardiana

Economía de Recursos Naturales: Extracción, Sostenibilidad y Desafíos en Chile

Expansión y Agotamiento de Recursos Naturales

2. La economía de EE. UU. no era percibida como abundante en recursos naturales (RN) en el siglo XIX. Es interesante destacar la no aceptación del planteamiento de que los RN son un factor fijo (según los economistas clásicos). ¿Cuáles son los tres elementos que habrían favorecido la expansión de la dotación de RN en EE. UU.?

Respuesta: Los tres elementos que utilizó EE. UU. para favorecer la expansión de su dotación fueron:

  1. El gobierno dio Seguir leyendo “Economía de Recursos Naturales: Extracción, Sostenibilidad y Desafíos en Chile” »

Economía de Recursos Naturales: Análisis y Desafíos para Países Ricos en Minerales

Tener un sector público dependiente en rentas minerales es negativo no sólo debido a la volatilidad de precios. Hay una razón más profunda por la cual esta dependencia podría ser devastadora para el desarrollo. Explique fundamentadamente.

Los países que exportan recursos naturales (RN) tienden a desarrollar tecnologías que utilizan en los procesos productivos. Este no es el caso de Chile, pues este solo se ha dedicado a exportar materias primas y todos los suministros que necesita los importa Seguir leyendo “Economía de Recursos Naturales: Análisis y Desafíos para Países Ricos en Minerales” »

Factores Clave en la Industria Minera del Cobre: Inversión, Costos y Sostenibilidad

Fundición y Refinación del Cobre

1. ¿Por qué no hay inversionistas privados interesados en invertir en fundiciones y refinerías en Chile?

R: Principalmente, los inversionistas no invierten en fundiciones ni refinerías en Chile debido a la baja rentabilidad (9-10 %) y alta inversión. Además, los inversionistas no poseen integradas estas etapas en sus procesos productivos, por lo que la producción de concentrados la tienen ya comprometida con fundiciones y refinerías extranjeras. En adición, Seguir leyendo “Factores Clave en la Industria Minera del Cobre: Inversión, Costos y Sostenibilidad” »