Archivo de la etiqueta: Rentabilidad

Guía completa de conceptos financieros: liquidez, rentabilidad y más

Definición de Liquidez

Disposición inmediata de fondos financieros y monetarios para hacer frente a todo tipo de compromisos. En los títulos de crédito, valores o documentos bancarios, la liquidez significa la propiedad de ser fácilmente convertibles en efectivo.

Rentabilidad

Una definición más precisa de la rentabilidad es que se trata de un índice que mide la relación entre utilidades o beneficios y la inversión o los recursos que se utilizaron para obtenerlos.

¿Qué es un presupuesto?

Es Seguir leyendo “Guía completa de conceptos financieros: liquidez, rentabilidad y más” »

Análisis de Inventarios, Costes y Rentabilidad Empresarial

1. Concepto y Funciones de los Inventarios

Los almacenes o depósitos de productos no son exclusivos de las empresas industriales, es decir, de materias primas y diversos componentes. Las empresas comerciales que compran materiales y artículos para revenderlos, necesitan proveedores que les proporcionen los artículos que venderán al público o a otras empresas. En este caso, estaríamos ante inventarios de productos terminados. Para entender cómo se generan los inventarios, resulta de gran utilidad Seguir leyendo “Análisis de Inventarios, Costes y Rentabilidad Empresarial” »

La Empresa: Perspectivas Sistémica y Patrimonial, Responsabilidad y Creación de Valor

La Empresa: Perspectivas Sistémica y Patrimonial

Clasificación según Áreas Funcionales

  • Subsistema Real: Aprovisionamiento, producción, comercialización.
  • Subsistema Financiero: Captación, administración y control de recursos financieros.
  • Subsistema Directivo: Toma de decisiones para el logro de objetivos: organización, planificación, control y dirección de recursos humanos.

La Empresa desde el Punto de Vista Patrimonial

Patrimonio = Conjunto de bienes, derechos y obligaciones de la empresa.

Introducción a la Economía de la Empresa

Barreras de Entrada

Barreras de entrada: Obstáculos que impiden o dificultan la entrada al mercado de nuevos competidores. Pueden ser:

  • Económicas: Cuando la actividad precisa de una inversión inicial muy elevada.
  • Legales: Cuando se exigen unos requisitos normativos especiales.

Mercados de Competencia Imperfecta

Los mercados de competencia imperfecta: Estos mercados se caracterizan porque los oferentes sí tienen poder para influir en los precios. Según el número de oferentes se distinguen:

Monopolio

Monopolio: Seguir leyendo “Introducción a la Economía de la Empresa” »

Contabilidad Financiera: Guía Completa con Ejemplos y Definiciones

LIBROS DE CONTABILIDAD

Libro de Inventario y Cuentas Anuales

Este libro debe incluir:

  • Balance inicial detallado de la empresa, al menos trimestralmente.
  • Balances de composición de sumas y saldos.
  • Inventario de cierre del ejercicio.
  • Cuentas anuales.

Libro Diario

Registra día a día todas las operaciones relacionadas con la actividad de la empresa.

Libro de Actas

Solo obligatorio para las sociedades mercantiles. En él se registran:

Análisis Financiero: Solvencia, Liquidez e Inversiones

1. Análisis de la Tesorería y Solvencia

1.1. Venta de Activos y Tesorería

SEVILLANA decide vender unos activos cuyos valores contables netos, en el momento de la venta, son de 100.000 y 500.000 euros, respectivamente, mientras que sus valores de liquidación o residuales son, después de impuestos, de 150.000 y 400.000 euros. Para determinar la tesorería mediante cobros menos pagos (modelo de los movimientos de tesorería), deberemos: b) Añadir un ajuste positivo de 550.000 euros.

1.2. Análisis Seguir leyendo “Análisis Financiero: Solvencia, Liquidez e Inversiones” »

Análisis de la Rentabilidad y los Costes Empresariales

Punto Muerto o Umbral de Rentabilidad

El punto muerto o umbral de rentabilidad es la cantidad de producción vendida a partir de la cual la empresa comienza a obtener beneficios. También recibe el nombre de punto de equilibrio.

El beneficio de una empresa es la diferencia entre los ingresos y los costes totales:

BF = IT – CT

Los ingresos de la empresa son el importe de las ventas efectuadas:

IT = p · Q

donde p es el precio unitario del producto y Q es el número de unidades vendidas.

CT = CF + CV

donde Seguir leyendo “Análisis de la Rentabilidad y los Costes Empresariales” »

El Departamento de Recursos Humanos y Análisis Económico de la Empresa

El Departamento de Recursos Humanos

Está formado por un conjunto de personas que se organizan en la empresa para conseguir los siguientes objetivos:

  • Seleccionar y formar a las personas que la empresa necesita.
  • Proporcionar a los trabajadores los medios necesarios para que puedan hacer su trabajo.
  • Intentar que el trabajador satisfaga sus necesidades, al mismo tiempo que la empresa consiga sus objetivos.

En las empresas grandes, el departamento de recursos humanos puede ser muy complejo y estar formado Seguir leyendo “El Departamento de Recursos Humanos y Análisis Económico de la Empresa” »

Análisis Patrimonial y Económico de una Empresa

Análisis Patrimonial

La base para analizar la situación patrimonial de la empresa son las cuentas anuales:

Las cuentas anuales

La legislación (El Código de Comercio) exige que los empresarios, al cierre del ejercicio, presenten en el Registro Mercantil las cuentas anuales, las cuales comprenderán:

Análisis de Ratios Financieros y Periodo Medio de Maduración

Cálculo del Valor de un Elemento Patrimonial

(A=PN +P)          PN= A-P

A. Resultado de Explotación (BAIT)

Resultado de explotación = Ingresos de explotación – Gastos de explotación.

B. Resultado Financiero

Resultado financiero = Ingresos financieros – Gastos financieros.

C. Resultado Antes de Impuestos (BAT)

Resultado antes de impuestos = Resultado de explotación + Resultado financiero.

D. Resultado del Ejercicio (BN)

Resultado del ejercicio = Resultado antes de impuestos – Impuestos. Seguir leyendo “Análisis de Ratios Financieros y Periodo Medio de Maduración” »