Archivo de la etiqueta: renting

Financiación Ajena a Medio y Largo Plazo: Préstamos, Leasing, Renting y Empréstitos

Financiación Ajena a Medio y Largo Plazo

Son recursos financieros obtenidos fuera de la empresa y cuyo plazo de devolución es superior al año. Se destinan tanto a financiar inversiones a largo plazo como inversiones a corto plazo.

Préstamos a Medio y Largo Plazo

Un **préstamo** es un contrato donde una de las partes pone a disposición de la otra una cantidad de dinero y la otra parte se compromete a devolver esa cantidad en un plazo determinado y pagar los intereses que se hayan generado. Aunque Seguir leyendo “Financiación Ajena a Medio y Largo Plazo: Préstamos, Leasing, Renting y Empréstitos” »

Formas Jurídicas y Financiación para Emprendedores

Empresario Individual

1. Definición y Características

El empresario individual es una persona física que lleva a cabo una actividad empresarial de manera directa, habitual y personal. Esto significa que no está constituido como una persona jurídica (como una sociedad), sino que actúa en su propio nombre. La simplicidad de esta forma jurídica permite que sea accesible y ágil.

2. Capacidad Jurídica y de Obrar

Para ser empresario individual se necesita tener:

Finanzas Empresariales: Estabilidad, Fuentes de Financiación y Recursos

Situaciones Financieras de la Empresa

Estabilidad financiera total. La estabilidad es total, no existe pasivo. El fondo de maniobra es positivo, quizás excesivo. Se produce cuando una empresa inicia su actividad, pero es infrecuente.

Estabilidad financiera normal. Situación ideal. Fondo de maniobra positivo.

Situación de suspensión de pagos. Desequilibrio financiero a corto plazo que pone en peligro la capacidad de la empresa para afrontar sus obligaciones de pago a corto plazo. La empresa no puede Seguir leyendo “Finanzas Empresariales: Estabilidad, Fuentes de Financiación y Recursos” »

Financiación e Inversión Empresarial: Fuentes, Costes y Selección

Fuentes de Financiación Empresarial

Las **fuentes de financiación** son los recursos líquidos o medios de pago de los que dispone la empresa para hacer frente a sus necesidades dinerarias.

Los recursos de la empresa se pueden clasificar según 3 criterios:

Financiación Ajena: Tipos, Características y Estrategias para tu Empresa

Financiación Ajena: Estrategias Clave para tu Empresa

La financiación ajena es un pilar fundamental para el crecimiento y la sostenibilidad de cualquier empresa. Comprender las diferentes opciones disponibles, tanto a corto como a medio y largo plazo, es crucial para tomar decisiones financieras informadas.

Financiación Ajena a Corto Plazo

La financiación ajena a corto plazo se utiliza principalmente para financiar las operaciones del ciclo de explotación de la empresa.

Tipos de Financiación a Seguir leyendo “Financiación Ajena: Tipos, Características y Estrategias para tu Empresa” »

Financiación Empresarial: Renting, Recursos a Corto Plazo y Métodos de Valoración de Inversiones

Renting: Alquiler a Medio y Largo Plazo

El renting es una modalidad que consiste en el alquiler de bienes muebles e inmuebles a medio y largo plazo. En el contrato de renting, el arrendatario se compromete al pago de una renta fija mensual durante un plazo determinado, y la empresa de renting se compromete a prestar una serie de servicios:

  • Facilitar el uso del bien.
  • Proceder al mantenimiento del bien.
  • Contratar un seguro a todo riesgo.

Recursos Ajenos a Corto Plazo

Las empresas pueden acceder a diversas Seguir leyendo “Financiación Empresarial: Renting, Recursos a Corto Plazo y Métodos de Valoración de Inversiones” »

Finanzas Empresariales: Leasing, Renting, Factoring, VAN, TIR y Más

Conceptos Clave de Financiación e Inversión Empresarial

Leasing o Arrendamiento Financiero

El leasing es un sistema de financiación mediante el cual la empresa incorpora un activo no corriente a cambio de una cuota de arrendamiento. En este proceso intervienen tres agentes económicos:

  1. La empresa-cliente.
  2. La empresa que fabrica o posee el bien.
  3. La empresa de leasing.

La duración del leasing coincide con la vida económica del elemento patrimonial. Al finalizar el alquiler, se puede devolver el bien Seguir leyendo “Finanzas Empresariales: Leasing, Renting, Factoring, VAN, TIR y Más” »

Financiación Empresarial: Claves para Entender sus Fuentes y Modalidades

Fuentes de Financiación Empresarial: Tipos y Características

Para que la empresa pueda desarrollar su actividad adecuadamente, necesita financiar sus actividades, desde que adquiere los materiales y suministros hasta que procede el cobro a los clientes, y las inversiones en activo no corriente necesarias para su marcha.

Tipos de Financiación

Podemos distinguir entre las siguientes fuentes de financiación:

Financiación Empresarial: Tipos, Características y Diferencias

Tipos de financiación

Préstamo

Un préstamo es un capital inicial que se otorga en el primer año, ingresando el 100% del importe. Posteriormente, este importe va disminuyendo hasta el último año, donde llega a cero. Los costes principales son la comisión de apertura y el interés sobre el capital pendiente de amortizar. Aunque las cuotas sean constantes, normalmente se empieza pagando un porcentaje de intereses cada vez menor. Al principio, la mayor parte del pago corresponde a intereses. Suele Seguir leyendo “Financiación Empresarial: Tipos, Características y Diferencias” »

Financiación Empresarial: Recursos Propios y Ajenos

Recursos Ajenos

Intereses Explícitos e Implícitos

Los intereses son explícitos cuando se pagan de forma periódica aplicando un tipo de interés sobre el nominal (cupón). El interés implícito se produce cuando el reembolso es por un valor mayor que el de su emisión, distinguiendo entre emisiones a la par o bajo la par.

Arrendamiento Financiero o Leasing

El leasing es un contrato mediante el cual el arrendador alquila un bien o una empresa a cambio de cuotas periódicas que incluyen la amortización Seguir leyendo “Financiación Empresarial: Recursos Propios y Ajenos” »