Archivo de la etiqueta: renting

Fuentes de Financiación Empresarial: Guía Completa

Fuentes de Financiación Empresarial

1. Autofinanciación

La autofinanciación se compone de los recursos financieros que la empresa genera por sí misma. Se distinguen dos tipos:

1.1 Autofinanciación por Enriquecimiento

Se forma por los beneficios retenidos y las reservas, que incrementan el patrimonio neto.

1.2 Autofinanciación por Mantenimiento o Amortización

Se forma por los fondos de amortización, provisiones que se destinan a mantener el capital. Estos fondos, mientras no se utilicen para su Seguir leyendo “Fuentes de Financiación Empresarial: Guía Completa” »

El Leasing: Concepto, Tipos, Ventajas y Desventajas

Concepto de Leasing

El leasing es un contrato mercantil de cesión de uso de bienes muebles e inmuebles. En este contrato, el arrendador adquiere la propiedad del bien y lo cede al arrendatario de manera irrevocable. A cambio, el arrendatario paga cuotas periódicas (que incluyen el valor del bien y los intereses) y tiene la opción de adquirir el bien al finalizar el contrato.

Opciones del usuario al término del plazo convenido:

El Leasing: Concepto, Tipos, Ventajas y Desventajas

Concepto de Leasing

El leasing es un contrato mercantil de cesión de uso de bienes muebles e inmuebles. En este contrato, el arrendador adquiere la propiedad del bien y lo alquila de manera irrevocable al arrendatario. El arrendatario, a cambio, paga unas cuotas periódicas que incluyen el valor del bien más los intereses correspondientes.

Opciones al término del plazo convenido:

El Leasing: Concepto, Tipos, Ventajas y Desventajas

Concepto de Leasing

El leasing es un contrato mercantil de cesión de uso de bienes muebles e inmuebles. En este contrato, el arrendador adquiere el bien en propiedad y lo alquila de manera irrevocable al arrendatario. El arrendatario, a cambio, paga unas cuotas periódicas que incluyen el valor del bien y los intereses correspondientes. Al finalizar el contrato, el arrendatario tiene la opción de adquirir el bien pagando su valor residual.

Opciones al término del plazo convenido:

Activos Financieros: Tipos, Rentabilidad y Riesgo

Activos Financieros: Concepto y Características

Los activos financieros son títulos-valor que representan el reconocimiento de una deuda por parte de quien los emite. Estos títulos otorgan a su poseedor el derecho a cobrarlos en el futuro. Son creados por entidades que necesitan financiación, como las administraciones públicas o las empresas.

Rentabilidad de un Activo

La rentabilidad es el rendimiento que el inversor obtendrá por prestar su dinero a cambio del activo financiero. Existen dos tipos Seguir leyendo “Activos Financieros: Tipos, Rentabilidad y Riesgo” »

Fuentes de Financiación para Empresas

Fuentes de Financiación Propias Externas

Capital

El capital es la cantidad de dinero que aportan una o más personas para crear una empresa. Se puede obtener por diferentes vías:

  • Capital Riesgo: Empresas que invierten en otras con el objetivo de obtener altos beneficios a corto plazo.
  • Business Angels: Inversores individuales que invierten en pequeñas empresas para obtener una mayor rentabilidad.
  • Crowdfunding o Micromecenazgo: Plataforma que conecta a emprendedores que necesitan financiación con inversores Seguir leyendo “Fuentes de Financiación para Empresas” »

Fuentes de Financiación para Empresas

**Servicios de Factoring**

Muchas empresas utilizan estos servicios porque presentan 3 ventajas importantes:

  1. Se evitan los trabajos administrativos que comportan los cobros.
  2. Se obtiene liquidez inmediatamente.
  3. Las sociedades de factoring compran facturas, efectos, etc.

El principal inconveniente del factoring es su elevado coste. Además, la sociedad factor suele exigir el cumplimiento del principio de globalidad, en virtud del cual se ha de hacer cargo de todas las facturas de la empresa.

**3. Recursos Seguir leyendo “Fuentes de Financiación para Empresas” »

Fuentes de Financiación para Empresas

Elementos de Financiación Interna

Los elementos de financiación interna son:

1. Reservas

  • Suponen un incremento de los fondos propios de la empresa.
  • Constituyen nuevos recursos para financiar inversiones de crecimiento.
  • Son una fuente de autofinanciación.
  • Tipos: estatutarias, legales y voluntarias.

2. Resultado del Ejercicio

  • Resultado del último ejercicio económico cerrado.

3. Amortizaciones y Deterioros

Financiación e Inversión Empresarial: Guía Completa

Renting

El renting consiste en el alquiler de bienes inmuebles a medio y largo plazo. En el contrato de renting, el arrendatario se compromete al pago de una renta fija mensual durante un plazo determinado, y la empresa de renting se compromete a prestar una serie de servicios:

  • Proceder al mantenimiento del bien.
  • Contratar un seguro a todo riesgo.
  • Facilitar el uso del bien durante el plazo del contrato.

La renta del alquiler por este método es un gasto fiscalmente deducible al 100%. El renting se aplica Seguir leyendo “Financiación e Inversión Empresarial: Guía Completa” »

Fuentes de Financiación y Selección

El renting

Es una modalidad que consiste en el alquiler de bienes muebles e inmuebles a medio y largo plazo. En el contrato de renting, el arrendatario se compromete al pago de una renta fija mensual durante un plazo determinado, y la empresa de renting se compromete a una serie de servicios:

  • Facilitar el uso del bien durante el plazo contractual
  • Proceder al mantenimiento del bien
  • Contratar un seguro a todo riesgo

Recursos ajenos a corto plazo

Las fuentes de financiación más utilizadas son:

Prestamos Seguir leyendo “Fuentes de Financiación y Selección” »