Archivo de la etiqueta: responsabilidad limitada

Formas Jurídicas de Empresas: Comparativa y Requisitos

Tipos de Sociedades Mercantiles: Características y Diferencias

Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o SL)

  • Naturaleza: Capitalista.
  • Idoneidad: Apropiada para empresas con pocos socios y que no requieren una cifra elevada de capital.
  • Socios: Uno o más.
  • Responsabilidad: Limitada al capital aportado.
  • Capital: Dividido en participaciones.
  • Capital mínimo: 3.000 euros.
  • Denominación: Debe incluir ‘SRL’ o ‘SL’.
  • Fiscalidad: Tributa por el Impuesto sobre Sociedades.
  • Constitución: Requiere escritura pública Seguir leyendo “Formas Jurídicas de Empresas: Comparativa y Requisitos” »

Tipos de Sociedades Mercantiles: Características, Ventajas y Diferencias

Teorías sobre la Naturaleza de la Empresa

A. Teoría Neoclásica

Los economistas neoclásicos consideran que la empresa es un mecanismo que se sitúa entre el mercado de bienes iniciales y el mercado de bienes finales. Su función principal consiste en combinar los factores de producción para transformarlos en productos. Los precios los fija el mercado, por lo que la empresa es considerada simplemente como una función matemática de producción en un mercado de competencia perfecta.

B. Teoría de Seguir leyendo “Tipos de Sociedades Mercantiles: Características, Ventajas y Diferencias” »

Comparativa de Tipos de Sociedades y Proyectos de Construcción

Cuadro Comparativo de Sociedades y EIRL

Clase de sociedad

Constitución

Responsabilidad del socio

Nombre o Razón social

Administración

Liquidación

Empresa Individual de Responsabilidad Limitada

Por escritura pública y debe inscribirse extracto en el CBR respectivo y publicarlo en el Diario Oficial.

Limitada al monto de los bienes de la empresa. Posibilidad de perder limitación a responsabilidad (art. 12).

Nombre de la persona, giro de la empresa y sigla E.I.R.L, pudiendo tener además nombre de fantasía. Seguir leyendo “Comparativa de Tipos de Sociedades y Proyectos de Construcción” »

Formas Jurídicas para Emprender en España

Empresario Individual

Concepto: Persona física que realiza de forma habitual, personal y directa, por cuenta propia y fuera del ámbito de organización de otra persona, una actividad económica o profesional a título lucrativo, dé o no ocupación a trabajadores por cuenta ajena.

Características:

Formas jurídicas de las empresas: Guía detallada

Tipos de Empresas

Empresa Individual

  • Autónomo:
    • Mayor de 18 años.
    • Plena disponibilidad de sus bienes.
    • El empresario es el propietario y director de la gestión.
    • Patrimonio de la empresa y el suyo coinciden.
    • Responsabilidad ilimitada ante las gestiones de la empresa.
    • No es necesario aportar capital inicial mínimo.
    • Fácil y rápida constitución.
    • Reducido tamaño, la mayoría son familiares.
    • Sin regulación legal específica.
    • Tributa por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
    • Razón social: Seguir leyendo “Formas jurídicas de las empresas: Guía detallada” »

Tipos de Sociedades Mercantiles y Cooperativas

La Empresa y su Forma Jurídica

La Empresa Individual

Es una persona física con capacidad de obrar, propietaria del patrimonio de la empresa y que asume la iniciativa y los riesgos de la misma con su responsabilidad ilimitada.

Características del Empresario Individual:

  • Realiza una actividad económica.
  • Realiza una actividad habitual y profesional.
  • Lleva a cabo una actividad en nombre propio.

Criterios:

Las Sociedades Mercantiles: Tipos y Características

Lección 6: Las Sociedades Mercantiles

1. Concepto: El Negocio Societario

Nuestro Ordenamiento confiere personalidad, en los términos establecidos por la ley, a las agrupaciones de personas y a las agrupaciones de bienes (fundaciones).