Archivo de la etiqueta: Responsabilidad social

Análisis del Entorno y Estrategias Competitivas de la Empresa

Análisis del Entorno Empresarial

Entorno General

El entorno general se compone de factores y circunstancias que afectan a todas las empresas en una sociedad o ámbito geográfico determinado. Estos factores incluyen:

La Empresa y su Entorno

Objetivos de la Empresa

Maximizar la rentabilidad: El principal objetivo es la máxima rentabilidad del capital invertido. El concepto de rentabilidad es más preciso que el de beneficios, ya que relaciona el beneficio obtenido en un periodo con el capital invertido en la empresa. Este es el objetivo principal de los accionistas.

Rentabilidad = (beneficio obtenido / capital invertido) • 100

Objetivos de crecimiento y valor para la empresa. En la medida en que crece, la empresa adquiere más valor Seguir leyendo “La Empresa y su Entorno” »

Fundamentos de la Economía de la Empresa: Guía completa

Pregunta 5. Características generales de las pymes

Consideramos pequeña la empresa con menos de 50 trabajadores y un volumen de ventas en torno a los 5 millones de euros al año. Por mediana empresa consideramos aquellas situadas entre 50 y 250 trabajadores y un volumen de ventas entre 5 y 10 millones de euros al año. Este grupo de empresas representa el 90% del total de las empresas españolas. Normalmente, el capital de las pymes es propiedad de una sola persona o de pocos socios. Las características Seguir leyendo “Fundamentos de la Economía de la Empresa: Guía completa” »

Modelos de Estado, Globalización y Reformas en México

Modelos de Estado

Estado Benefactor

El Estado Benefactor es un modelo de organización política y económica que se caracteriza por brindar un amplio conjunto de servicios sociales y económicos a sus ciudadanos. Sus características principales son:

La Empresa y su Entorno en el Siglo XXI

LA EMPRESA Y SU ENTORNO

El Entorno Empresarial

La empresa se encuentra en un entorno cambiante. No solamente influye el entorno en la empresa, sino que también puede ser la empresa la que influya en el entorno. En el entorno de la empresa podemos incluir los clientes, proveedores, los competidores, los sindicatos, el gobierno, la tecnología, la situación económica y los factores políticos, legales, fiscales, culturales o medioambientales.

Clases de Entorno

El entorno es el medio externo de la empresa. Seguir leyendo “La Empresa y su Entorno en el Siglo XXI” »

Teoría de la Empresa y Tipos de Sociedades Mercantiles

Objetivos de Responsabilidad Social

Cada vez más, las empresas están incorporando objetivos de responsabilidad social y ética hacia los colectivos que integran (empleados, clientes, proveedores, etc.) y hacia la sociedad y el medio ambiente en el que desarrollan su actividad. Esta tendencia refleja un mayor sentido de responsabilidad social por parte de las empresas hacia los grupos de interés y la sociedad en general, quienes a su vez plantean exigencias que deben ser consideradas en los objetivos Seguir leyendo “Teoría de la Empresa y Tipos de Sociedades Mercantiles” »

Elementos de la Empresa y el Emprendimiento: Guía Completa

Elementos de la Empresa

1. Factores humanos: Son las personas físicas o jurídicas que tienen una vinculación directa con la empresa (como los socios o accionistas, empleados…).

2. Factores materiales e intangibles: Son los bienes económicos de la empresa que utiliza para la producción de otros bienes.

3. Organización: Conjunto de relaciones de coordinación y de comunicación que configuran la actividad del grupo y el buen funcionamiento de la empresa. Esta estructura está definida por el Seguir leyendo “Elementos de la Empresa y el Emprendimiento: Guía Completa” »

La Empresa: Funciones, Estrategias y Competitividad

Funciones de la empresa

La función principal de la empresa es generar bienes y servicios en condiciones de eficiencia económica; crear valores, utilidad o riqueza. Esta función implica a su vez otras más específicas como:

Función técnica o de producción

Para que la producción transcurra de manera rentable, se precisa una función técnica que estudia cómo se fabrica este producto. La empresa genera mediante la producción de bienes y servicios.

Función comercial

Dirige a la empresa hacia el Seguir leyendo “La Empresa: Funciones, Estrategias y Competitividad” »

La Empresa: Agente Económico, Evolución y Responsabilidad Social

La Empresa como Agente de la Actividad Económica

La empresa es, junto con los consumidores y el Estado, uno de los tres agentes de la actividad económica. El impulso inicial parte de los consumidores a través de la demanda. En función de la demanda, las empresas realizan la oferta: producción de bienes y servicios mediante la utilización de una serie de factores productivos. El Estado, como tercer agente de la actividad económica, se encarga de establecer las reglas del juego y además interviene Seguir leyendo “La Empresa: Agente Económico, Evolución y Responsabilidad Social” »

Gestión Empresarial: Conceptos Clave y Estrategias

Responsabilidad Social Empresarial

La actividad empresarial genera efectos económicos y sociales. Al agotamiento de los recursos y al deterioro ecológico, hay que añadir los costes laborales que traslada a la sociedad. La asunción de filosofías empresariales que consideran estos impactos se contrapone a relocalizaciones en lugares permisivos que no regulan su control.

Tecnoestructura

Galbraith denomina tecnoestructura a la organización de técnicos (directivos, administradores…) que controla Seguir leyendo “Gestión Empresarial: Conceptos Clave y Estrategias” »