Archivo de la etiqueta: Responsabilidad social

Conceptos Clave en Economía y Empresa

Responsabilidad Social de la Empresa

La actividad empresarial genera efectos económicos y sociales. Al agotamiento de los recursos y al deterioro ecológico, hay que añadir los costes laborales que traslada a la sociedad. La asunción de filosofías empresariales que consideran estos impactos se contrapone a relocalizaciones en lugares permisivos que no regulan su control.

Tecnoestructura

Galbraith denomina tecnoestructura a la organización de técnicos (directivos, administradores…) que controla Seguir leyendo “Conceptos Clave en Economía y Empresa” »

Toma de Decisiones en la Empresa: Tipos, Etapas y Ética

Toma de Decisiones

Tipos de decisiones

Decisiones programadas: Son repetitivas y se vuelven rutina. Se aplican a problemas estructurados, que son sencillos, conocidos y fáciles de definir.

Decisiones no programadas: Son únicas y no habituales. Se resuelven con soluciones a medida y se aplican a problemas no estructurados, que son nuevos e inusuales, y sobre los que no se tiene mucha información.

Condiciones para la toma de decisiones

Análisis del Entorno Empresarial y la Responsabilidad Social

Entorno Empresarial

Entorno General

Marco global o conjunto de factores y circunstancias que afectan por igual a todas las empresas de una determinada sociedad o ámbito.

Entorno Específico

Se refiere a aquellos factores que influyen sobre un conjunto de empresas que tienen características comunes y que ocurren en un mismo sector de actividad.

Factores del Entorno General

Formado por un amplio conjunto de factores en el que actúan las empresas.

  1. Factores económicos: Algunos tienen carácter más temporal Seguir leyendo “Análisis del Entorno Empresarial y la Responsabilidad Social” »

La Empresa y su Entorno: Un Análisis Completo

La Empresa

Empresa: es la unidad básica de producción cuya función es crear o incrementar la utilidad de los bienes utilizando para ello un conjunto de factores productivos. Desarrolla 4 funciones (finalidad):

  • Las empresas coordinan los factores de producción.
  • Las empresas crean o aumentan la utilidad de los bienes.
  • Las empresas asumen riesgos.
  • Las empresas crean riqueza y generan empleo.

Teorías sobre el Empresario

La Empresa: Creación de Valor, Responsabilidad y Estrategias de Liderazgo

La Empresa: Unidad Económica Básica

La empresa es la unidad económica básica de producción de bienes y servicios para satisfacer las necesidades de los ciudadanos a partir de recursos escasos. Se trata de un conjunto de factores humanos, materiales, financieros y técnicos organizados por la dirección para alcanzar unos objetivos previamente establecidos.

Creación de Valor

La creación de valor es la función económica esencial de la empresa en la actualidad. Es decir, la capacidad que tiene Seguir leyendo “La Empresa: Creación de Valor, Responsabilidad y Estrategias de Liderazgo” »

Análisis Estratégico DAFO y Plan de Marketing: Guía Completa

Análisis Estratégico DAFO

El análisis DAFO es un método para analizar los puntos fuertes y débiles de una empresa, así como las amenazas y oportunidades que presenta el entorno. Su objetivo es conocer las ventajas competitivas y la estrategia a seguir en función de sus características propias y las del mercado en el que se mueve.

Análisis Externo

Se enfoca en detectar las amenazas y oportunidades que proceden del entorno, tanto general como específico.

Gestión y Marketing Empresarial: Procesos Clave y Responsabilidad Social

Proceso de Planeamiento

Proceso: conjunto de acciones a seguir para conseguir un objetivo.

Proceso de planeamiento: da sentido al comportamiento administrativo de la organización. Las acciones que se llevan a cabo están soportadas por un plan.

Viabilidad de objetivos: posibilidad de que transite sin desintegrarse por todas las etapas. Ser viable es que los recursos humanos y materiales se interrelacionen entre sí para alcanzar objetivos y metas posibles en cada etapa.

Etapas del Planeamiento:

Entorno Empresarial: Factores, Responsabilidad Social y Marco Jurídico

Entorno Empresarial

Entorno General

Conjunto de factores y circunstancias que afectan por igual a todas las empresas de una determinada sociedad.

Entorno Específico

Se refiere únicamente a aquellos factores que influyen sobre un conjunto de empresas que tienen características comunes.

Factores del Entorno General

Factores Económicos

  • Nivel de actividad económica del país
  • Tipos de interés
  • Inflación

Factores Socioculturales

  • Nivel educativo
  • Pautas de vida y hábitos de consumo
  • Tendencias de moda

Estos factores Seguir leyendo “Entorno Empresarial: Factores, Responsabilidad Social y Marco Jurídico” »

La Empresa y su Entorno: Organización, Funciones, Influencias y Retos

A. ELEMENTOS DE LA EMPRESA


-Factores humanos: son las personas físicas o jurídicas que tienen una vinculación directa con la empresa.
-Factores materiales: son los bienes económicos de la empresa, existen dos tipos: los bienes que forman el capital fijo (que duran más de un ejercicio económico) y los bienes de capital circulante.
-La Organización: es el conjunto de relaciones de autoridad, coordinación y de comunicación que conforman la actividad del grupo humano entre sí y con el exterior. Seguir leyendo “La Empresa y su Entorno: Organización, Funciones, Influencias y Retos” »

Fundamentos de la Empresa y Gestión de la Innovación

Fundamentos del Concepto Empresa

Objeto Material: La empresa como realidad socio-económica

  • Evolución histórica de la empresa:

    1. Feudalismo: empresa artesanal.
    2. Capitalismo Mercantilista: Se desarrollan las grandes sociedades mercantilistas. El empresario es comerciante, industrial y banquero.
    3. Capitalismo Industrial: Se mecanizan las sociedades y crecen las dimensiones empresariales.
    4. Capitalismo Financiero: Ampliación de los mercados y sociedades multinacionales.
  • Toda empresa se enfrenta a 4 preguntas: Seguir leyendo “Fundamentos de la Empresa y Gestión de la Innovación” »