Archivo de la etiqueta: Responsabilidad social

Estrategias de expansión empresarial y responsabilidad social

Estrategias de expansión empresarial

Fortalezas: oportunidades (e. ofensivas): usan los puntos fuertes de la empresa para aprovechar oportunidades. Amenazas (e. defensivas): evitar amenazas con las fortalezas.

Debilidades: o. (e. de cambio): superar debilidades aprovechando las oportunidades. A (e. supervivencia): peor situación, tratar de reducir debilidades para sobrevivir amenaz.

Especialización

1. Penetración m: aumentar ventas, robando clientes. 2. Nuevo mercado: nuevos grupos consumidores Seguir leyendo “Estrategias de expansión empresarial y responsabilidad social” »

Dinámica empresarial y responsabilidad social

La dinámica empresarial

Recursos competitivos en per. cambio, competencia, necesidades y entorno, Mantener la rentabilidad exige un permanente ajuste de los recursos a las permanentes amenazas y oportunidades que plantea el mercado.

Departamentos

Organización dependiente d factores productivos, con una meta concreta, cuya consecucion, unida a las metas fijadas por los demas elementos de lacompañia, da como resultado el cumplimiento del objetivo general de la empresa. Los dep. deberian ser fuente Seguir leyendo “Dinámica empresarial y responsabilidad social” »

Órganos de gobierno y estrategias competitivas en las sociedades cooperativas

Órganos de gobierno

Junta general de los accionistas: Órgano en el que participan los accionistas para decidir asuntos importantes de la empresa. Aprobar los estatutos, elegir administrador, exigir responsabilidades, aprobar las cuentas anuales y acuerdos de transformación o disolución de la sociedad. Varias formas que pueden adoptar: Junta general ordinaria, junta general extraordinaria y junta universal.

Consejo de administración o de administradores: Órgano de gestión y representación de Seguir leyendo “Órganos de gobierno y estrategias competitivas en las sociedades cooperativas” »

Externalidades y políticas económicas

1. Externalidades: cuando empresas y personas imponen costos o beneficios sobre otros fuera del mercado.

2. Política económica: Determinación de la oferta de dinero y las tasas de interés

3. Política fiscal: Implican el poder de descargar impuestos y el poder de gastar

4. Estado benefactor: esta obra se centra en la economía mixta de mercado las naciones industrializadas modernas.

5. Una economía ideal de mercado es aquella en la que todos los bienes y servicios se intercambian voluntariamente Seguir leyendo “Externalidades y políticas económicas” »

Gestión de la producción y organizaciones: conceptos y clasificación

Gestión de la producción

Operatoria que caracteriza una organización. Abarca las actividades de elaboración, puesta en marcha, operación, control de material, materia prima, maquinaria, capital e información.

Sinergia empresarial

Las distintas partes de una empresa interactúan entre sí para una mayor eficacia en la gestión. Es decir, lo que se produce es el resultado de una negociación entre distintos sectores, en función de la estrategia de la empresa y de un diagnóstico previo.

Organizaciones

Sistemas Seguir leyendo “Gestión de la producción y organizaciones: conceptos y clasificación” »

Objetivos y teorías sobre la empresa, responsabilidad social y estrategia competitiva

Objetivos de la empresa:

  • Maximizar el beneficio buscando la máxima rentabilidad. Fórmula rentabilidad: (beneficio obtenido/capital invertido)
  • Crecimiento y creación de valor de la empresa.
  • Responsabilidad social.

Teorías sobre el empresario:

Empresa y Responsabilidad Social: Conceptos y Tipos de Sociedades

Empresa

Empresa: unidad de organización dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios con fines lucrativos. Se coordinan factores de producción, financiación y marketing para obtener sus fines. RSC: compromiso de la empresa a dirigir sus acciones a la contribución del mejoramiento social, económico y ambiental. Además de cumplir las obligaciones legales, se responsabilizan de las consecuencias de sus acciones. Empresario individual: persona física que ejerce Seguir leyendo “Empresa y Responsabilidad Social: Conceptos y Tipos de Sociedades” »

Como funciona una sociedad anónima

EMPRESA según la real academia española es una entidad integrada por el capital y el trabajo como factores de producción y dedicada a actividades industriales, mercantiles, o de prestación de servicios generalmente con fines lucrativos y con la consiguiente responsabilidad según diversos aspectos tenemos:*aspecto económico financiero: crea riqueza para retribuir a los factores productivos *aspecto jurídico mercantil :constituido por un patrimonio adscrito a un fin mercantil con animo de lucro, Seguir leyendo “Como funciona una sociedad anónima” »