Archivo de la etiqueta: riesgo moral

Riesgo Moral, Mercados Financieros y Causas de la Crisis de 2007

Riesgo Moral y Expansión de los Mercados Financieros: Causas de la Crisis de 2007

El Afianzamiento del Riesgo Moral entre los Inversores

  • Porque sabían que los bancos centrales y los gobiernos les rescatarían en caso de “quiebra”.
  • En 1999, los gobiernos abolieron la regulación bancaria creada en 1933 (Ley Glass-Steagall), que había evitado los pánicos bancarios durante la edad de oro.

La Desregulación Bancaria Permitió:

Conceptos Clave en Economía: Racionalidad, Información Asimétrica e Instituciones

Herbert Simon: Racionalidad Limitada

Racionalidad como Proceso: La racionalidad humana no es perfecta y está limitada por factores cognitivos.

Racionalidad como Proceso vs. Producto: Los agentes (personas, empresas, etc.) toman decisiones basadas en reglas heurísticas (atajos mentales) que simplifican la realidad, pero no siempre conducen a la mejor solución posible.

No existe racionalidad pura ni información perfecta: Esto contrasta con la visión clásica de la economía, donde se asume que los Seguir leyendo “Conceptos Clave en Economía: Racionalidad, Información Asimétrica e Instituciones” »

Gobierno Corporativo: Mecanismos y Estrategias para el Control Empresarial

Gobierno Corporativo

Definición: Mecanismo usado por los proveedores de financiamiento para asegurar el retorno a su inversión en una empresa. Diseños institucionales y sistemas de supervisión que permiten (con un alto grado de confianza) garantizar que los controladores devolverán los recursos prestados (más su remuneración). Esto permite atraer los recursos necesarios para el proyecto.

Origen de los Problemas

Reglas sobre asignación de control en una empresa / Derechos económicos (sobre Seguir leyendo “Gobierno Corporativo: Mecanismos y Estrategias para el Control Empresarial” »

Análisis de Riesgo, Información Asimétrica y Estructuras de Mercado en Economía

Para examinar la forma en la que los individuos comparan y escogen entre alternativas inciertas, seguiremos los siguientes pasos:
1-.Para comparar el riesgo asociado a alternativas inciertas debemos ser capaces de cuantificareste riesgo
2.Examinaremos asimismo las preferenciasde la gente con respecto al riesgo 3.En determinadas circunstancias la gente puede reduciro incluso eliminar el riesgo.//Para describir cuantitativament el riesgo debemos conocer: 1-Todoslos resultadosposibles 2-La probabilidad Seguir leyendo “Análisis de Riesgo, Información Asimétrica y Estructuras de Mercado en Economía” »

Las Garantías Públicas a los Bancos y la Crisis Financiera

VII. Las Garantías Públicas a los Bancos y el Riesgo Moral

Hemos visto tres garantías públicas a los bancos. Dos son explícitas y tienen como finalidad mitigar las crisis de liquidez: el fondo de garantía de depósitos y el papel del banco central como prestamista de última instancia. La tercera es implícita y tiene como objetivo resolver crisis de solvencia: la voluntad del gobierno de rescatar entidades financieras sistémicas. Estas garantías tienen como razón de ser tanto la posibilidad Seguir leyendo “Las Garantías Públicas a los Bancos y la Crisis Financiera” »

Aspectos relacionados con la credibilidad y el riesgo moral en las decisiones políticas

(T1)8. Aspectos relacionados con la credibilidad y el riesgo moral en las decisiones políticas

Los aspectos relacionados con la credibilidad y el riesgo moral hacen hincapié en la dimensión intertemporal de las decisiones políticas y en los riesgos de los efectos adversos a largo plazo de las decisiones aparentemente óptimas a corto plazo. Estas críticas hicieron manifiesta la necesidad de establecer reglas políticas como la concesión de independencia a los bancos centrales o el Pacto de Seguir leyendo “Aspectos relacionados con la credibilidad y el riesgo moral en las decisiones políticas” »