Línea característica: Sirve para comparar el rendimiento esperado de las acciones con el rendimiento esperado del portafolio. Es aconsejable manejar los rendimientos extraordinarios (rendimiento esperado menos el rendimiento exento de riesgos). La línea representa la relación entre los rendimientos (extraordinarios) de un activo y los rendimientos (extraordinarios) del portafolio de un mercado. La pendiente es el beta. Cuanto más estrecho sea el margen de los puntos y la línea, más elevada Seguir leyendo “Análisis del Riesgo Sistemático y Rendimiento de Activos en Mercados Financieros” »
Archivo de la etiqueta: riesgo sistemático
Conceptos Clave de Gerencia Financiera: Inversiones, Riesgos y Mercados
Cuestionario de Gerencia Financiera II
Preguntas sobre Inversiones y Riesgos
- Indique y defina las inversiones a largo plazo.
- Defina y explique el riesgo sistemático y no sistemático.
- Explique la relación riesgo-rendimiento.
- Definición de portafolio de inversiones.
- Defina el financiamiento a largo plazo.
- Emisión de obligaciones y acciones.
- Defina y explique qué es el mercado primario y secundario, y sus diferencias (tipo examen).
- Concepto de costos de inversión.
- Defina y explique las técnicas de análisis Seguir leyendo “Conceptos Clave de Gerencia Financiera: Inversiones, Riesgos y Mercados” »
Conceptos Clave de Riesgo y Rendimiento en Inversiones Financieras
Covarianza y su Impacto en el Riesgo del Portafolio
Covarianza: Es una medida estadística que indica el grado en el que dos variables, como los rendimientos sobre valores, se mueven juntas. Un valor positivo significa que, en promedio, se mueven en la misma dirección, mientras que un valor negativo indica que, en promedio, se mueven en direcciones contrarias. Una covarianza de 0 significa que las dos variables no muestran una tendencia a variar juntas de manera lineal, ni positiva ni negativa.
Covarianza Seguir leyendo “Conceptos Clave de Riesgo y Rendimiento en Inversiones Financieras” »
Conceptos Clave de Inversión y Riesgo: CAPM, Markowitz y Más
Conceptos Clave de Inversión y Riesgo
Correlación Perfecta y Positiva de Activos
Si todos los activos que cotizan en un mercado están perfecta y positivamente correlacionados: b. No se puede reducir el riesgo sistemático de una cartera mediante la diversificación.
Riesgo Sistemático de una Cartera
Puede afirmarse que el riesgo sistemático de una cartera: a. No se puede eliminar mediante la diversificación.
Frontera Eficiente de Markowitz
La característica de las carteras que forman la frontera Seguir leyendo “Conceptos Clave de Inversión y Riesgo: CAPM, Markowitz y Más” »
Protección Financiera: Riesgos y Estrategias
¿Por qué no nos protegemos del riesgo financiero?
En el wealth management, la falta de conocimiento y factores irracionales, como la confianza excesiva o la aversión a los seguros, impiden una adecuada protección contra riesgos financieros. Además, se subestima el valor de una gestión de riesgos eficiente.
Riesgo Sistemático de Mercado
Es el riesgo inherente al mercado global, influenciado por factores macroeconómicos como la economía, tasas de interés e inflación. No se mitiga con diversificación Seguir leyendo “Protección Financiera: Riesgos y Estrategias” »
CAPM y APT: Modelos de Valoración de Activos
CAPM (Modelo de Valoración de Activos Financieros)
Fue propuesto por una serie de autores a lo largo de los años 60 y 70. Trata de encontrar una relación de equilibrio entre la rentabilidad esperada de un título y su riesgo sistemático o no diversificable. Bajo ciertos supuestos de partida el CAPM afirma que existe una relación lineal y positiva entre la rentabilidad esperada de un activo financiero y su β de mercado, siendo la β de mercado medida del riesgo sistemático no diversificable. Seguir leyendo “CAPM y APT: Modelos de Valoración de Activos” »
Guía completa sobre los tipos de riesgo y activos de inversión
Riesgo en las inversiones
Tipos de riesgo
El riesgo específico depende de las características de la entidad emisora como pueden ser el sector económico al que pertenece, la competencia en dicho sector o la regulación a la que está sometida.
El riesgo sistemático o de mercado no depende de las características individuales del activo, sino de otros factores que inciden sobre el comportamiento de los precios en el mercado de valores. A este tipo de riesgo se le denomina también no diversificable Seguir leyendo “Guía completa sobre los tipos de riesgo y activos de inversión” »