Las empresas se vinculan con sus clientes y proveedores vendiendo y comprando bienes y servicios a cambio de dinero. La gestión de fondos permite una mejor asignación de recursos financieros con los que cuenta, una mejor planificación del futuro de los objetivos fijados y también permite adecuarse a la situación cambiante del entorno. Las fuentes de dinero provienen de recursos externos a la empresa, como entidades bancarias. Las empresas deben tener conocimiento de los costos de las rentabilidades Seguir leyendo “Funcionamiento y Gestión del Sistema Bancario: Claves y Estrategias” »
Archivo de la etiqueta: riesgos bancarios
Fundamentos Financieros: Riesgos, Inversiones y Regulación
Conceptos Clave en Seguros
Asegurador: Persona jurídica que asume riesgos ajenos a cambio de una prima. Deben ser sociedades como S.A., Mutuas, Cooperativas y Mutualidades de Previsión Social.
Tomador del seguro: Persona que suscribe el contrato con la aseguradora.
Asegurado: Persona expuesta al riesgo.
Beneficiario: Receptor de la utilidad del seguro.
Objeto asegurado: Elemento expuesto al riesgo, puede ser una persona (seguros de personas) o un bien (seguros de daños).
Interés asegurado: Relación Seguir leyendo “Fundamentos Financieros: Riesgos, Inversiones y Regulación” »