Archivo de la etiqueta: riqueza

Factores Clave en la Distribución del Ingreso: Salarios, Riqueza y Políticas Públicas

Distribución del Ingreso: Factores Determinantes

La distribución del ingreso en una economía es un tema central que afecta la equidad y el bienestar social. A continuación, se exploran los factores clave que influyen en cómo se reparte la renta entre los diferentes agentes económicos:

Factores que Influyen en la Distribución del Ingreso

Indicadores Económicos: Pobreza, Desigualdad y Estratificación Social

Conceptos Clave sobre Pobreza y Desigualdad

Pobreza Absoluta

Se refiere a la imposibilidad de cubrir las necesidades básicas. Se basa en la idea de subsistencia y es un término de aplicación universal. El indicador más utilizado es el número de personas que viven con menos de 1 dólar al día.

Pobreza Relativa

Considera la pobreza del individuo en función de la sociedad en la que vive. Se identifica a partir del establecimiento de un umbral que no es fijo, sino que se crea en relación con el Seguir leyendo “Indicadores Económicos: Pobreza, Desigualdad y Estratificación Social” »

Regulación y Riqueza en Industrias Extractivas: Perspectivas del Banco Mundial

Revisión Industrias Extractivas (EIR)

1. ¿Qué implicancias regulatorias plantea a la Industria Extractiva el proceso de Revisión de las Industrias Extractivas (EIR) llevado a cabo por el Banco Mundial?

Alternativa 1:

En términos globales, el Informe impuso cuatro estrictas “condiciones habilitantes” para el apoyo del GBM a las Industrias Extractivas (IE). Estas condiciones se refieren a: gobernabilidad, transparencia en el manejo de la riqueza minera, participación de las comunidades locales, Seguir leyendo “Regulación y Riqueza en Industrias Extractivas: Perspectivas del Banco Mundial” »

Análisis Comparativo de las Teorías Económicas de Adam Smith y David Ricardo

Adam Smith

Objeto de Análisis de la Economía Política

La fuente de la riqueza y su distribución en la sociedad.

Propensión Natural al Cambio

Derivada de la propensión innata del ser humano a tocar, permutar y cambiar una cosa por otra, buscar mejores oportunidades y mejorar su situación.

Determinantes del Valor de una Mercancía

El beneficio y el salario, el pago a la mano de obra y al factor capital.

Demanda Efectiva vs. Demanda Absoluta

El Producto Interior Bruto (PIB): Definición, Cálculo y Componentes

El Estado de Bienestar

El Estado de Bienestar surge en la época de prosperidad que vivieron las economías de Europa Occidental después de la Segunda Guerra Mundial. Esta concepción considera responsabilidad del Estado conseguir el pleno empleo, un sistema de seguridad social para toda la población, la generalización de servicios básicos como educación y sanidad, y la garantía de un nivel de vida digno.

La Macroeconomía

Parte de la economía que estudia los problemas económicos prioritarios Seguir leyendo “El Producto Interior Bruto (PIB): Definición, Cálculo y Componentes” »

Análisis de la Riqueza y la Renta: Un Estudio de Caso

Introducción

Este documento analiza conceptos fundamentales de la economía, como la riqueza, la renta, el PIB y el PNB, a través de un conjunto de preguntas y ejercicios prácticos. Se exploran las relaciones entre estos indicadores y se analizan las críticas al PIB como medida de la calidad de vida.

Ejercicio 12: Información en un Periódico

12. En un periódico de información general aparecen el mismo día las dos noticias siguientes:

¿Qué circunstancias tendrían que producirse para explicar Seguir leyendo “Análisis de la Riqueza y la Renta: Un Estudio de Caso” »

Análisis Económico: Un Viaje a través de la Riqueza, la Renta y el PIB

En un periódico de información general aparecen el mismo día las dos noticias siguientes:

¿Qué circunstancias tendrían que producirse para explicar que estas dos informaciones se dieran al mismo tiempo?

La gente puede invertir mas al tener mas dinero y esto puede provocar pérdidas que lleven a la gente a la pobreza.


13. En España, uno de cada cinco habitantes-entre ellos dos millones de asalariados- vive por debajo del umbral de la pobreza relativa:

A) ¿Cómo se define ese umbral?

Este umbral Seguir leyendo “Análisis Económico: Un Viaje a través de la Riqueza, la Renta y el PIB” »