Archivo de la etiqueta: Riqueza nacional

Conceptos Fundamentales de Macroeconomía: PIB, Renta y Riqueza

Problemas Macroeconómicos

Los principales problemas macroeconómicos que afectan a un país son:

  • Crecimiento: El crecimiento de la producción de bienes crea empleo, mejora el nivel de vida de la población, permite una mayor recaudación de impuestos y, por ende, el Estado tiene más posibilidades de ofrecer mejores servicios públicos.
  • Empleo: El desempleo supone el principal problema para un país, tanto por la pérdida de bienestar de las personas que lo padecen como por el despilfarro de capital Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Macroeconomía: PIB, Renta y Riqueza” »

Principios del Mercantilismo y su Impacto en la Economía

El Mercantilismo: Doctrina y Práctica Económica

Principios Fundamentales del Mercantilismo

Para alcanzar el engrandecimiento y bienestar de una nación, así como la fortaleza del Estado, el pensamiento mercantilista se basaba en los siguientes principios:

  1. Prohibición de la exportación de oro y plata: Mantener todo el dinero nacional en circulación interna.
  2. Obstaculizar las importaciones: Limitar al máximo la entrada de bienes extranjeros.
  3. Importaciones de primera mano: Priorizar el intercambio Seguir leyendo “Principios del Mercantilismo y su Impacto en la Economía” »

Análisis de la Renta y la Riqueza: PIB, Distribución y Sistemas Económicos

La Renta por Habitante

Aunque los datos del PIB, la RN o la RPD suministran información sobre el conjunto de la actividad económica de un país, interesa saber cómo se traducen esas cifras al nivel de vida de sus ciudadanos. (Renta por habitante = RN/población)…(PIB por habitante = PIB/población).

Distribución Espacial de la Renta

La distribución espacial puede referirse al ámbito internacional, cuando se comparan las diferencias entre la renta de los distintos países, o al ámbito nacional, Seguir leyendo “Análisis de la Renta y la Riqueza: PIB, Distribución y Sistemas Económicos” »

Indicadores económicos(riqueza nacional)

MACROECONOMÍA


Parte de la economía que estudia los Problemas económicos prioritarios de un país desde una perspectiva agregada.PROBLEMAS U OBJETIVOS MACROECONÓMICOS: -Crecimiento(cuanto más se crece, más empleo Se crea.-Empleo(despilfarro de capital humano)-Estabilidad de Precios(inflación)-Equilibrio presupuestario(gastos superan a los Ingresos)-Equilibrio exterior(importaciones y Exportaciones)-Equidad(redistribución acorde de la venta)-Sostenibilidad(las Actividades de las generaciones Seguir leyendo “Indicadores económicos(riqueza nacional)” »