Archivo de la etiqueta: RSC

Fundamentos de Ética, Deontología y Responsabilidad Social en la Empresa Moderna

Principios Fundamentales: Ética, Moral y Deontología

Podemos decir que la ética, la moral y la deontología se ocupan del mismo objeto: la valoración de lo bueno y lo malo en la conducta humana. Sus enfoques del problema, sin embargo, no son totalmente iguales.

Logística Empresarial y RSC: Preguntas Clave para la Gestión Eficiente

1. ¿Dónde comienza la distribución?

Comienza en el productor y termina en el consumidor.

2. ¿Cuáles son los motivos que pueden llevar a las empresas a la recuperación de residuos? Explica brevemente.

  • Legales: Las administraciones públicas aprueban leyes destinadas a prevenir y corregir los efectos medioambientales de los residuos.
  • Económicos: Las empresas llevan a cabo estrategias de marketing ecológico, buscando una imagen de empresa medioambientalmente responsable.

Responsabilidad Social Corporativa (RSC): Ética y Beneficios Empresariales

El Entorno Empresarial

La empresa es un sistema que forma parte de un entorno, el cual podemos diferenciar en:

Conceptos Clave de la Gestión Empresarial Moderna: Sostenibilidad, RSC y Stakeholders

Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

¿Qué es la sostenibilidad? Satisfacer las necesidades presentes sin comprometer las capacidades de las generaciones futuras.

¿Cuál es la diferencia entre RSC y Sostenibilidad? Es la evolución del mismo concepto.

La sostenibilidad es un concepto más amplio que la RSC. Una de las definiciones de desarrollo sostenible o sostenibilidad más utilizadas actualmente viene del Informe Brundtland de 1987: Satisfacer las necesidades de las generaciones Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Gestión Empresarial Moderna: Sostenibilidad, RSC y Stakeholders” »

Empresas Sostenibles: Creación de Informes de Sostenibilidad

Sostenibilidad Empresarial

El desarrollo sostenible exige que se mejore la calidad de la vida de todas las personas del mundo sin que se incremente la utilización de nuestros recursos naturales más allá de las posibilidades del planeta. Aunque para lograrlo tal vez sea necesario adoptar diferentes medidas en cada una de las regiones del mundo, los esfuerzos por construir una forma de vida verdaderamente sostenible exigen la integración de la adopción de medidas en tres esferas fundamentales: Seguir leyendo “Empresas Sostenibles: Creación de Informes de Sostenibilidad” »

Motivación, Liderazgo y Responsabilidad Social Corporativa: Claves para el Éxito Empresarial

La Motivación como Motor del Rendimiento

La motivación es un proceso interno y propio de cada persona, que consiste en la ejecución de conductas hacia un propósito que el individuo considera necesario y deseable. Existen tres aspectos clave que influyen en la motivación laboral:

El mundo del emprendimiento: Tipos, dificultades, knowmads e intraemprendimiento

El Emprendedor

El emprendedor es una persona con la capacidad de identificar una oportunidad de negocio, desarrollar una idea y reunir los recursos necesarios para llevarla a cabo. No es necesario crear una empresa para ser emprendedor.

Requisitos básicos del emprendedor

Hay tres requisitos básicos para convertirse en emprendedor:

  • Aceptar el riesgo que supone crear una empresa.
  • Disponer de un capital mínimo y acceso a la tecnología.
  • Poseer habilidades personales.

Riesgo

El emprendedor debe aceptar el Seguir leyendo “El mundo del emprendimiento: Tipos, dificultades, knowmads e intraemprendimiento” »

Herramientas de Gestión Empresarial

Estrategias Empresariales: Claves para el Éxito

Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

La RSC es la integración activa y voluntaria por parte de las empresas de las preocupaciones sociales y medioambientales en sus operaciones comerciales. Su objetivo es cuidar y mejorar los impactos de sus actividades en los ámbitos social, laboral y medioambiental.

Se basa en el código de conducta, medidas para conciliar la vida laboral y familiar, la formación sobre seguridad en el trabajo y herramientas Seguir leyendo “Herramientas de Gestión Empresarial” »

Estrategia Empresarial: Misión, Visión y Objetivos

Misión, Visión y Objetivos Estratégicos

Misión

Declaración de intenciones generales, perdurable en el tiempo y conocida por todos. Describe la necesidad genérica cubierta, la actividad principal y las capacidades distintivas. Contiene la exposición de los valores esenciales.

Visión

Idea profunda de triunfo, visión de futuro, retos ambiciosos, con un horizonte temporal no inferior a una década. Busca la estabilidad a largo plazo, la cohesión en las decisiones, la motivación y el compromiso Seguir leyendo “Estrategia Empresarial: Misión, Visión y Objetivos” »

Concepto de Estrategia Empresarial: Niveles, Tipos y RSC

Concepto de Estrategia

Para fijar el rumbo de una empresa, es crucial comprender los factores exógenos que afectan a los resultados: Eficacia (cumplimiento de objetivos) y Efectividad (correcta fijación de objetivos).

Autores Clave