Archivo de la etiqueta: RSE

Responsabilidad Social Empresarial: Dimensiones, Interrelación y Actitudes

Grados de Responsabilidad Social

Para el desarrollo económico de las naciones, las responsabilidades pueden ser:

Responsabilidad Social Empresarial: Impacto y Beneficios en la Sociedad Actual

Descripción: logo ipla.bmp

Responsabilidad Social Empresarial

Instituto Profesional La Araucana

Taller Institucional

ICI 700 Nivel 1

Docente: María José Sanhueza

Autores: Alex Badillo Becerra

Ariel Campos Campos

Cristian Fuentes Poblete

Diego Urra Alegría

Franz Baumert Gómez

Héctor Cotrena Sandoval

Temuco, 03 de julio de 2013

Índice

  1. Introducción
  2. Marco teórico
  3. ¿Qué es RSE o Responsabilidad Social Empresarial?
  4. ¿Cuáles son sus características?
  5. ¿Por qué se debe aplicar RSE en todo tipo de empresas?
  6. ¿Qué ganan los trabajadores Seguir leyendo “Responsabilidad Social Empresarial: Impacto y Beneficios en la Sociedad Actual” »

Responsabilidad Social Empresarial: Principios, Prácticas y Beneficios

Marketing Responsable y su Impacto en los Consumidores

El marketing responsable abarca métodos, acciones y prácticas que consideran la actividad de mercadeo, incluyendo comercialización y publicidad, desde una visión ética alineada con la responsabilidad social empresarial (RSE). Representa una nueva forma de comunicación y entendimiento en los negocios, con una perspectiva más humana y social. Se enfoca en los siguientes aspectos:

  1. Manufactura del producto e integridad: Diseñar productos considerando Seguir leyendo “Responsabilidad Social Empresarial: Principios, Prácticas y Beneficios” »

Consumerismo, Marketing Social y Responsabilidad Empresarial: Impacto en la Sociedad Actual

1. Definición de Consumerismo: Orígenes y Causas

El consumerismo es un movimiento social que busca incrementar los derechos y el poder de los consumidores en su relación con los vendedores.

Origen: Sus orígenes se sitúan en el siglo XIX, surgiendo bajo el formato de cooperativas en Inglaterra, asociadas a los primeros planteamientos del movimiento socialista y brotando como protesta por las condiciones del sector obrero.

Causas: En Estados Unidos se constituyen las primeras Ligas de Consumidores Seguir leyendo “Consumerismo, Marketing Social y Responsabilidad Empresarial: Impacto en la Sociedad Actual” »

Dimensiones y subdimensiones de la Responsabilidad Social Empresarial

Dimensiones de la Responsabilidad Social Empresarial

Valores y Coherencia

Se refiere a las políticas y procedimientos tendientes a establecer el marco ético que orienta la gestión de la empresa.

Una empresa que define los principios orientadores de su actuar basados en prácticas transparentes y éticas, y establece procedimientos para que se apliquen en toda su gestión, permite que su negocio sea socialmente responsable.

Público Interno

Políticas y procedimientos orientados al desarrollo y mejora Seguir leyendo “Dimensiones y subdimensiones de la Responsabilidad Social Empresarial” »

Empresa como Sistema Social y la Responsabilidad Social Empresarial

La Empresa como Sistema Social

Según la RAE, un sistema es un conjunto de reglas o cosas que contribuyen a un fin. Por lo tanto, podemos definir a la empresa como un sistema social, ya que se compone de diferentes partes interconectadas para un fin común. Estas partes pueden ser los individuos, roles, estatus, funciones, etc.

Concepto de Sistema

Es un todo unitario organizado, compuesto por dos o más partes interdependientes y delimitado. En todo sistema social existe una finalidad, un conjunto Seguir leyendo “Empresa como Sistema Social y la Responsabilidad Social Empresarial” »

Estrategia Competitiva y Responsabilidad Social Empresarial: Claves para el Éxito

Plan Estratégico

Pasos para un Plan Estratégico

1. Diagnóstico de la Situación

  • Análisis externo: Conocer la estructura del mercado, oportunidades y amenazas del entorno.
  • Análisis interno: Valorar los recursos disponibles, puntos fuertes y débiles en capacidades tecnológicas, organizativas y financieras. Herramientas útiles: Matriz DAFO o Modelo de Porter.

2. Definición de Objetivos

Gestión Empresarial: Liderazgo, Cultura y Responsabilidad Social

Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

RSE se refiere a la integración voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones sociales y medioambientales en sus operaciones comerciales y sus relaciones con sus grupos de interés. Sus características principales son: adaptabilidad, compromiso, ética, cultura corporativa, decisión voluntaria, integración, mejora del entorno y valores.

Tipos de Responsabilidad

Responsabilidad interna: contempla la empresa desde el punto de vista de la gestión Seguir leyendo “Gestión Empresarial: Liderazgo, Cultura y Responsabilidad Social” »

Liderazgo, Control y Ética en la Gestión Empresarial

LIDERAZGO: En términos conductuales, cualquier acto de influencia en cuestiones de importancia organizacional.

Proceso para motivar y ayudar a los demás a trabajar con entusiasmo para alcanzar los obj. determinados.

COMPONENTES DEL LIDERAZGO

1) Liderazgo como poder: Capacidad de hacer uso eficaz y responsable de poder.

2) Liderazgo como comprensión fundamental: Capacidad de comprender que todas las personas se motivan de diferentes maneras, en diferentes momentos y situaciones.

3) Liderazgo con capacidad Seguir leyendo “Liderazgo, Control y Ética en la Gestión Empresarial” »