Archivo de la etiqueta: Salario

Los Mercados de Factores de Producción y el Mercado Laboral

Las Rentas

La renta representa el valor o precio de un factor de producción en un período de tiempo determinado. La renta recibe diferentes denominaciones:

  • La que proviene de los recursos naturales se denomina alquiler.
  • La que se origina del capital se denomina interés.
  • La que procede del trabajo se denomina salario.

Mercado de Recursos Naturales

Usufructo

Es el precio que deriva de utilizar los recursos naturales.

Mercado de Capital

Interés

Es el precio del dinero. Está formado por:

El Mercado Laboral: Conceptos, Tipos y Medidas para Combatir el Desempleo

El Mercado Laboral

Conceptos Básicos

  • Trabajo: Aportación física o intelectual que realiza el ser humano para contribuir a la producción de bienes y servicios.
  • Salario: Remuneración que reciben los trabajadores por su aportación a la producción.

Colectivos Participantes

* ~pobla total: sin edad legal para trabajar -16 ~pobla edad legal +16: _pobla activa_ personas en edad trabajar y quieren trabajar incluye a quienes tienen empleo yno=ocupada: activas q tienen trabajos x cuenta propia o ajena= Seguir leyendo “El Mercado Laboral: Conceptos, Tipos y Medidas para Combatir el Desempleo” »

Características de los Contratos de Trabajo

Características generales de los contratos de trabajo:

Es un acuerdo entre empresario y trabajador por el que este se obliga a prestar determinados servicios por cuenta del empresario y bajo su dirección a cambio de una retribución.

Pueden firmarlo:

Los mayores de edad, los menores de 18 legalmente emancipados, mayores de 16 pero menores de 18 con la autorización de los padres o tutores y los extranjeros de acuerdo con la legislación que les sea aplicable.

Sobre su formalización y contrato de Seguir leyendo “Características de los Contratos de Trabajo” »

Tipos de contratos y formas jurídicas de empresa: guía completa

Características generales de los contratos de trabajo

Es un acuerdo entre empresario y trabajador por el que este se obliga a prestar determinados servicios por cuenta del empresario y bajo su dirección a cambio de una retribución.

¿Quiénes pueden firmar un contrato de trabajo?

El Mercado de Trabajo y sus Factores Determinantes

EL MERCADO DE TRABAJO

El trabajo es la aportación tanto física como intelectual que realiza el ser humano para contribuir al proceso de elaboración de bienes y servicios. Este factor productivo se denomina también capital humano. El trabajo es diferente a los demás factores productivos. Al igual que todos los factores, pertenece a las personas. Consideramos además que su retribución es la principal fuente de ingresos de la mayoría de las familias. Podemos entender la importancia social, política Seguir leyendo “El Mercado de Trabajo y sus Factores Determinantes” »

Demanda de Trabajo a Corto y Largo Plazo: Elasticidad y Determinantes

Demanda de Trabajo a Corto Plazo: El Vendedor Imperfecto/Competitivo

La mayoría de las empresas venden sus productos en un mercado de competencia imperfecta, donde la oferta está concentrada. Las empresas son monopolios u oligopolios. La empresa tendrá que bajar su precio para vender la producción generada por cada trabajador. La venta de una unidad más de producción no aumentará el ingreso marginal de la empresa en toda la cuantía del precio, como sí ocurre en mercados de competencia perfecta. Seguir leyendo “Demanda de Trabajo a Corto y Largo Plazo: Elasticidad y Determinantes” »

Gestión de Recursos Humanos y Relaciones Laborales

Relaciones Laborales

Actividades y Actores

Las relaciones laborales abarcan las actividades que conectan a la empresa con los trabajadores a través de representantes. Los principales actores son:

  • Sindicato: Asociación de trabajadores creada para defender sus intereses, incluyendo reivindicaciones económicas, sociales y políticas.
  • Negociación colectiva: Proceso para alcanzar acuerdos entre trabajadores y empresarios sobre las condiciones laborales.
  • Conflicto de intereses: Situación en la que los Seguir leyendo “Gestión de Recursos Humanos y Relaciones Laborales” »

Mercado Laboral: Análisis Económico y Evolución

Conceptos Básicos

El trabajo es la aportación física e intelectual que realiza el ser humano para contribuir a la producción de bienes y servicios. A cambio de su trabajo, los trabajadores reciben una remuneración llamada salario.

Clasificación de la Población

La población se clasifica en función de su acceso al trabajo:

Mercado Laboral: Conceptos Clave y Desafíos del Desempleo

Mercado Laboral: Conceptos Clave

Trabajo y Salario

El trabajo es la aportación física e intelectual que realiza el ser humano para contribuir a la producción de bienes y servicios. El salario es la remuneración que reciben los trabajadores por su aportación al proceso de producción. El salario de equilibrio es aquel para el que la cantidad de trabajadores dispuestos a trabajar coincide con la cantidad que los empresarios desean contratar.

Productividad y Capital Humano

La productividad marginal Seguir leyendo “Mercado Laboral: Conceptos Clave y Desafíos del Desempleo” »

La Remuneración: Tipos, Significado y Criterios

La Remuneración

Es el proceso que incluye todas las formas de pago o recompensas que se entregan a los trabajadores y que se derivan de su empleo.

Es la función de recursos humanos que maneja las recompensas que las personas reciben a cambio de desempeñar las tareas de la organización

Salario Nominal y Salario Real

El salario representa la principal forma de recompensa organizacional. Hay un salario nominal y un salario real. El nominal representa el monto de dinero que establece el contrato individual Seguir leyendo “La Remuneración: Tipos, Significado y Criterios” »