Archivo de la etiqueta: salarios

Factores Clave en la Distribución del Ingreso: Salarios, Riqueza y Políticas Públicas

Distribución del Ingreso: Factores Determinantes

La distribución del ingreso en una economía es un tema central que afecta la equidad y el bienestar social. A continuación, se exploran los factores clave que influyen en cómo se reparte la renta entre los diferentes agentes económicos:

Factores que Influyen en la Distribución del Ingreso

Mano de Obra y Salarios: Conceptos Clave y Normativa

MANO DE OBRA

Segundo elemento del costo de producción, esfuerzo humano necesario para transformar la materia prima en un producto terminado.

El esfuerzo humano es pagado en dinero, este valor interviene como parte importante en la formación del costo de producción.

SALARIO: se les paga a los trabajadores en el área de producción.

SUELDO: se les paga a los trabajadores de la administración.

Clasificación de la Mano de Obra

El Mercado Laboral Actual: Actores, Dinámicas y Desafíos

El Mercado Laboral: Actores, Funcionamiento y Retos

Trabajo: Es la aportación, tanto física como intelectual, que realiza el ser humano para contribuir a la producción de bienes y servicios.

Los Colectivos Participantes: La Población

Se divide en:

Gestión del Talento Humano: Claves para el Éxito Empresarial

La Gestión de los Recursos Humanos: El Corazón de la Empresa

El elemento humano es el hecho diferencial de las empresas, el elemento único e irrepetible de la organización. Las máquinas y la tecnología se pueden copiar, sin embargo, las personas son diferentes. Los recursos humanos son la fuerza de trabajo de las empresas, las personas que forman la organización empresarial y las competencias profesionales desarrollables, denominado capital humano. La gestión de recursos humanos es el conjunto Seguir leyendo “Gestión del Talento Humano: Claves para el Éxito Empresarial” »

Mercado Laboral: Conceptos Clave y Dinámicas del Empleo

Conceptos Fundamentales del Mercado Laboral

Trabajo: es la aportación tanto física como intelectual que realiza el ser humano para contribuir a la producción de bienes y servicios. Y el salario es la remuneración que reciben los trabajadores por su aportación a la producción.

Población activa: formada por las personas en edad de trabajar y que quieren trabajar. Incluye a los que encuentran trabajo y a los que no.

Población ocupada: formada por aquellas personas activas que tienen trabajo.

Población Seguir leyendo “Mercado Laboral: Conceptos Clave y Dinámicas del Empleo” »

Evolución, Desafíos y Fortalecimiento de la Industria y el Mercado Laboral en España

Nueva crisis en el Sector Industrial 1989 – 1993

Declive de la producción industrial con origen en una importante contracción de la demanda interna. Coincide en España con la apertura al exterior y una apreciación de la peseta. Aumenta la presión competitiva. Se incrementan los costes laborales unitarios que no se adaptaron a la nueva situación recesiva. Se reduce la rentabilidad de las empresas. La adopción de nuevas medidas y sucesivas devaluaciones consigue una cierta recuperación de la Seguir leyendo “Evolución, Desafíos y Fortalecimiento de la Industria y el Mercado Laboral en España” »

Análisis Macroeconómico: Salarios, Producción y Políticas Fiscales

Análisis del Salario Nominal y sus Implicancias

1. Determinación del Salario Nominal

El salario nominal debiese incrementarse un 10% en el presente año. Sin embargo, este es un estimado, por lo que es importante analizar los impactos de un nivel de precio efectivo distinto a la proyección, tanto en la empresa como en los trabajadores, considerando una perspectiva temporal.

Implicancias de un Nivel de Precio Distinto al Esperado

Si los precios efectivos son menores a la estimación, la empresa asumirá Seguir leyendo “Análisis Macroeconómico: Salarios, Producción y Políticas Fiscales” »

Principios de Economía y el Impacto del Capitalismo en el Mercado Laboral

El Reto del Hombre en un Mundo de Escasez

Acción Humana

El hombre, por naturaleza, busca la libertad y la felicidad. Su capacidad racional le permite elegir sus propios fines. Sin embargo, esta búsqueda se da dentro de una sociedad.

  • Características del hombre:
  • Deseo de libertad
  • Búsqueda de la felicidad
  • Racionalidad para escoger fines
  • Necesidad de vivir en sociedad

Actividades que Influyen en el Progreso

Análisis del Impacto de las Políticas Monetarias en la Economía

El pleno empleo

En los gráficos, presentamos una economía en pleno empleo en el punto 0. La curva de oferta agregada corresponde a un nivel de precios donde el precio efectivo es igual al precio esperado (expectativas adaptativas). Esta oferta agregada pasa por el nivel de producción de pleno empleo; es decir, los precios esperados y efectivos coinciden. Esto se debe a que, cuando la producción alcanza el nivel de pleno empleo, los salarios no tienden a variar, por lo que los costes y los precios Seguir leyendo “Análisis del Impacto de las Políticas Monetarias en la Economía” »