Archivo de la etiqueta: salarios

Conceptos Fundamentales de Economía

2º Diferencias Salariales

Diferencias Compensatorias

Hay algunos trabajos que tienen mayor riesgo que otros. En otros, hay turnos de noche que normalmente las personas prefieren no hacer. Por ello, se suele pagar más dinero a estos trabajos menos deseados.

Diferencias en Habilidades Valoradas por la Sociedad

Los deportistas de élite o las estrellas de cine suelen ser muy valoradas y generan mucho dinero para sus equipos o empresas. Por este motivo, los salarios de estos pueden llegar a varios millones Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Economía” »

El Mercado Laboral: Causas, Medición y Evolución

Causas del Desempleo

Teoría Neoclásica

  • El mercado laboral funciona libremente con salarios flexibles.
  • Un exceso de oferta de trabajadores provoca una bajada de salarios.
  • Las empresas contratan más trabajadores y el paro desaparece.
  • La rigidez de los salarios impide el ajuste de la oferta y la demanda.

Teoría Keynesiana

  • La causa principal del desempleo está en el mercado de bienes y servicios.
  • El número de trabajadores necesarios depende del volumen de producción.

Desajustes entre la Demanda y la Oferta Seguir leyendo “El Mercado Laboral: Causas, Medición y Evolución” »

Imperfecciones del Mercado Laboral y el Desempleo en la Actualidad

Imperfecciones del Mercado Laboral

Tanto las Empresas como los Trabajadores Pueden Influir en los Salarios

Los salarios se fijan actualmente en negociaciones colectivas en las que intervienen los representantes de los trabajadores (sindicatos) y los representantes de las empresas (patronal). En función de la habilidad negociadora de cada una de las partes, se podrá influir en mayor o menor medida en la fijación del salario.

El Trabajo no es un Factor Productivo Homogéneo

Ni los puestos de trabajo Seguir leyendo “Imperfecciones del Mercado Laboral y el Desempleo en la Actualidad” »

El trabajo y el mercado laboral

El trabajo

El trabajo es la aportación que realiza el ser humano para contribuir a la producción de bienes y servicios.

El sábado

El sábado es la remuneración que reciben los trabajadores por su aportación a la producción.

En el mercado de trabajo

En el mercado de trabajo, son las empresas las que demandan trabajadores y las familias las que ofrecen su trabajo. Clasifica la población en función de su acceso al trabajo: