Archivo de la etiqueta: salud

Políticas Sociales en Chile bajo el Gobierno de Lagos: Salud, Educación y Pensiones

Políticas Sociales bajo el Gobierno de Lagos en Chile

Este análisis examina las políticas sociales implementadas durante el gobierno de Ricardo Lagos en Chile, con foco en salud, educación y pensiones.

Salud

Agosto 2003. Ley de Financiamiento n°19.888 que ESTABLECE FINANCIAMIENTO NECESARIO PARA ASEGURAR LOS OBJETIVOS SOCIALES PRIORITARIOS DEL GOBIERNO.

Establece el financiamiento de parte de la reforma a través del aumento gradual del impuesto al valor agregado (IVA) del 18% al 19%. Esta medida Seguir leyendo “Políticas Sociales en Chile bajo el Gobierno de Lagos: Salud, Educación y Pensiones” »

Preguntas Clave sobre Salud y Sistemas Sanitarios

PREGUNTAS EXAMEN TEMA 1

  1. IMPORTANCIA DE LOS HÁBITOS Y ESTILOS DE VIDA.

Nos da información subjetiva del individuo, y se puede modificar. Juan fuma

Y Objetiva nos da parámetros de la población en general. El 33% de la población fuma.

Podemos obtener tanto información subjetiva como objetiva.

La información Subjetiva se puede modificar.

La información Objetiva no puede modificarse.

DIFERENCIA ENTRE INFORMACION OBTENIDA EN LOS DETERMINANTES E INDICADORES DE SALUD.

Indicadores.- es objetiva nos da parámetros Seguir leyendo “Preguntas Clave sobre Salud y Sistemas Sanitarios” »

Guía completa de Farmacoeconomía: Métodos, Análisis y Aplicaciones

Introducción a la Farmacoeconomía

Conceptos Fundamentales

1. Coste-efectividad medio (CCEM): El cociente coste-efectividad medio (CCEM) determina la opción más coste-efectiva (eficiente), utilizando menos recursos para cada unidad de efectividad.

2. Impacto presupuestario: Herramienta que predice el impacto financiero potencial de adoptar una nueva opción o tecnología sanitaria en un sistema con recursos limitados.

3. Ensayo clínico: Evaluación experimental de un producto, sustancia, medicamento, Seguir leyendo “Guía completa de Farmacoeconomía: Métodos, Análisis y Aplicaciones” »

Administración y Planificación de los Servicios de Salud

I. ADMINISTRACIÓN GENERAL

¿Qué es la Administración?

Es la ciencia social que estudia y enseña:

  • La organización de las empresas.
  • La manera de gestionar los recursos (humanos, económicos o tecnológicos) a su disposición, mediante los procesos administrativos.

Procesos Administrativos

Planificar, organizar, dirigir, controlar.

Propósito de la Administración

Lograr los objetivos y metas de la organización de manera eficaz y eficiente.

¿Qué es un Administrador?

Es el profesional con experiencia Seguir leyendo “Administración y Planificación de los Servicios de Salud” »

Plan de gestión integral para empresas turísticas

SEGURIDAD

Carencia de fiscalización/Ausencia de… – Notificar y estudiar/ Implementar revisión/Revisión periódica de doc/ Capacitar a

SALUD

Capacitación para uso de…/ Realizar mantención periódica y preventiva/ Charlas de seguridad semanal para todos/ Implementar sist de ventilación y extrac – Generar calendario de mantención preventiva/Establecer medidas disciplinares/ Cotizar instalaciones/ Revisión y mantenimiento/ Revisión inmediata y mantención

SOCIAL

Llevar rigurosos controles sobre Seguir leyendo “Plan de gestión integral para empresas turísticas” »