Archivo de la etiqueta: SEC

Contabilidad Nacional: Indicadores Clave, SEC y Medición del PIB

La Contabilidad Nacional: Un Sistema de Cuentas Integrado

La contabilidad nacional es un conjunto de cuentas que registra de manera detallada, completa y concreta la actividad económica de un país en un momento determinado. Está formada por un sistema de cuentas integradas que registran la actividad de un país, principalmente el PIB y la renta bruta nacional disponible. También registra la actividad entre distintos sectores internacionales y las ramas de actividad de un país, registrando las Seguir leyendo “Contabilidad Nacional: Indicadores Clave, SEC y Medición del PIB” »

Mercados Bursátiles: Estructura, Funcionamiento y Tipos de Órdenes

Mercados Bursátiles

Organismos Supervisores

En cada país existe un organismo encargado de supervisar el funcionamiento de los mercados de valores. En España, esta función recae en la CNMV, mientras que en Estados Unidos es la SEC. Para cotizar en bolsa, las empresas deben publicar información específica.

Es posible que una bolsa adquiera o se fusione con otra. En España, BME (Bolsas y Mercados Españoles) engloba las bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, además del mercado de renta Seguir leyendo “Mercados Bursátiles: Estructura, Funcionamiento y Tipos de Órdenes” »

Economía: Conceptos y Aplicaciones

El SEC

¿Para qué sirve el SEC?

Su importancia es fundamental, entre otras razones por:

  • El seguimiento y encauzamiento en la elaboración de la política macroeconómica y monetaria de la zona € (ej. Tasas de crecimiento del PIB)
  • La definición de criterios de déficit público y de deuda pública aplicados en el marco del procedimiento de déficit excesivo.
  • La concesión de ayudas financieras a las regiones de la UE.
  • El cálculo de los recursos propios del presupuesto de la UE.

El SEC registra los Seguir leyendo “Economía: Conceptos y Aplicaciones” »