Archivo de la etiqueta: Sector

Tipos de Empresas: Criterios de Clasificación y Formas Jurídicas (SL y SA)

Criterios de Clasificación de las Empresas

Las empresas se pueden clasificar según diversos criterios:

Según el Sector de Actividad

  • Empresas agrícolas y pesqueras: Explotan los recursos naturales (sector primario).
  • Empresas industriales: Realizan un proceso de transformación (sector secundario).
  • Empresas de servicios: Su componente esencial es la actividad y el trabajo de las personas. Ejemplos: comercio, ocio, transporte, banca, sanidad, educación, etc. (sector terciario).

Según el Ámbito de Seguir leyendo “Tipos de Empresas: Criterios de Clasificación y Formas Jurídicas (SL y SA)” »

Clasificación y Tipos de Empresas

Clasificación de Empresas

1. Tamaño

  • Microempresa: 0 a 9 trabajadores
  • Pequeña: 10 a 49 trabajadores
  • Mediana: 50 a 249 trabajadores
  • Grande: Más de 249 trabajadores

2. Sector Económico

  • Primario: Agrícolas, ganaderas, pesqueras, forestales, mineras.
  • Secundario: Industria, construcción, química.
  • Terciario: Servicios (financieros, comerciales, educación, sanidad, transporte).

3. Ámbito de Actuación

  • Locales
  • Provinciales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Multinacionales

4. Propiedad o Titularidad

Criterios de Clasificación y Formas Jurídicas de las Empresas

T2P3 Criterios de Clasificación de Empresas

Los principales criterios para clasificar las empresas son:

Tamaño

Se distingue entre empresas pequeñas, medianas y grandes, además de PYMES y multinacionales. No existe un acuerdo generalizado sobre los criterios para medir el tamaño, pero los principales indicadores son: la cifra de ventas, el número de trabajadores, el volumen de activos y los beneficios.

Sector Económico

Empresas del Sector Primario: Aquellas cuya materia prima principal es una parte Seguir leyendo “Criterios de Clasificación y Formas Jurídicas de las Empresas” »

Introducción a la Economía de la Empresa: Conceptos Clave y Herramientas de Gestión

Introducción a la Economía de la Empresa

Concepto de Economía

Es un sistema en el que se coordinan factores de producción, financiación y marketing para conseguir sus fines.

Flujos Financieros de la Empresa

Indica cuáles son y en qué consiste cada uno:

La Empresa: Concepto, Funciones, Tipos y Objetivos

La Empresa

1. Concepto de empresa:

Conjunto de elementos humanos, técnicos, financieros, ordenados según determinada jerarquía o estructura organizativa y que dirige un empresario. Es aquella entidad que proporciona bienes y servicios por un precio que le permite la reposición de recursos y consecución de unos objetivos determinados.

2. Elementos de la empresa:

Tangibles:

El Entorno Empresarial: Factores, Estrategias y Responsabilidades

El Empresario en la Realidad Actual

El empresario es considerado un profesional de la dirección (Galbraith), impulsor del progreso económico (Schumpeter), descubridor de nuevas oportunidades (Kirzner) y quien arriesga su capital o prestigio si la empresa no obtiene buenos resultados (Knight). Además, la visión estratégica y el liderazgo de recursos humanos aparecen como nuevas claves del empresario moderno.

Sociedades Laborales

Son sociedades anónimas o de responsabilidad limitada en las que Seguir leyendo “El Entorno Empresarial: Factores, Estrategias y Responsabilidades” »

Tipos de Empresas y Estructuras de Mercado

Componentes de una Empresa

El grupo humano

Se incluyen los trabajadores o empleados, los propietarios o accionistas y los administradores o directivos.

Patrimonio o conjunto de bienes económicos de la empresa

  • Activos permanentes (edificio, maquinaria, herramientas…)
  • Activos temporales o funcionales (materias primas, productos terminados, dinero en banco o en caja…)

La organización

Cuáles son las tareas, cómo se divide y se distribuye el trabajo, qué relaciones deben existir entre los componentes Seguir leyendo “Tipos de Empresas y Estructuras de Mercado” »