Archivo de la etiqueta: Sector Privado

Régimen de Incompatibilidades y Evolución del Estado de Bienestar en España

Régimen de Incompatibilidades en el Sector Público y Privado

A. Régimen de Incompatibilidad para Actividades Públicas

La Ley 53/1984 establece limitaciones para desempeñar un segundo puesto o actividad en el sector público. Principalmente, se permite en los ámbitos de docencia y sanidad, y en casos específicos determinados por el Consejo de Ministros o el órgano de gobierno de la Comunidad Autónoma correspondiente, por razones de interés público. En estos últimos casos, la actividad Seguir leyendo “Régimen de Incompatibilidades y Evolución del Estado de Bienestar en España” »

Corrupción en el Sector Privado y el Deporte: Delitos y Penas en el Código Penal

Corrupción en el Sector Privado: Artículo 286 bis del Código Penal

El artículo 286 bis del Código Penal español aborda el delito de corrupción entre particulares, estableciendo las penas para aquellos que, en el ámbito empresarial o societario, ofrezcan, soliciten, reciban o acepten beneficios indebidos para favorecer a una de las partes en transacciones comerciales.

Corrupción Pasiva

El artículo 286 bis 1 tipifica la corrupción pasiva, que se produce cuando un directivo, administrador, Seguir leyendo “Corrupción en el Sector Privado y el Deporte: Delitos y Penas en el Código Penal” »

Guía Completa sobre Empleo: Público y Privado

Opciones de Empleo: Sector Público y Privado

Definición de Desempleado

  • Condiciones para ser considerado desempleado:
    • Tener más de 16 años y no estar jubilado.
    • Estar buscando activamente empleo.
    • No haber abandonado voluntariamente el empleo anterior.

Funcionarios Públicos

Los funcionarios son personas que trabajan para la administración pública en diversas áreas como policía, bomberos, administración, justicia y educación. Su relación laboral se rige por normas distintas al Estatuto de los Trabajadores, Seguir leyendo “Guía Completa sobre Empleo: Público y Privado” »

Integración de las Finanzas Públicas en el Circuito Económico

La Integración de las Finanzas Públicas en el Circuito Económico

Las finanzas públicas corresponden a la parte de la acción del Sector Público que se integra en el presupuesto, es decir, a los gastos e ingresos que se incluyen en los presupuestos públicos. La acción del Sector Público se centra en la realización de aquellas tareas (provisión de bienes o servicios o desarrollo de actuaciones) que se consideran necesarias o deseables desde el punto de vista general.

Es decir, se trata de Seguir leyendo “Integración de las Finanzas Públicas en el Circuito Económico” »

Análisis Comparativo: Gestión Pública Clásica vs. Nueva Gestión Pública

Gestión Pública: Modelos Clásico y Emergente

Gestión Pública (GP): Se articula en torno a tres ejes principales: el rumbo político, la estructura organizativa y el ritmo directivo. Su objetivo primordial es la creación de valor público a través de la transformación de recursos (materiales, económicos, simbólicos y humanos) en resultados tangibles. Este proceso implica la gestión de procesos, conflictos y toma de decisiones.

Administración Pública: Neutralidad y Evolución

Administración Seguir leyendo “Análisis Comparativo: Gestión Pública Clásica vs. Nueva Gestión Pública” »