Archivo de la etiqueta: sector secundario

Qué es una Empresa: Tipos, Sectores y Características

¿Qué es una Empresa?

Una empresa es una organización o institución dedicada a actividades con fines económicos o comerciales. Su objetivo principal es satisfacer las necesidades de bienes o servicios de los clientes, asegurando al mismo tiempo la continuidad de la estructura productivo-comercial y sus inversiones.

Definición Detallada de Empresa

El término «empresa» se utiliza para identificar a aquellas organizaciones compuestas por elementos humanos, técnicos y materiales. Su fin es obtener Seguir leyendo “Qué es una Empresa: Tipos, Sectores y Características” »

Factores de Producción y Sectores Económicos: Conceptos Clave de Macroeconomía

Sistema o Circuito Económico

Visión Global de la Economía y su Funcionamiento

Factores de Producción

Son un conjunto de elementos que participan en el proceso y que permiten producir bienes y servicios. Se clasifican en dos grandes grupos:

  1. Los originarios: Se subdividen en recursos naturales, humanos y creados por el hombre, es decir, lo que conocemos como: Factor Tierra, Capital y Trabajo. Se les llama originarios porque de la unión de los tres recursos van a producirse otros recursos o lo que Seguir leyendo “Factores de Producción y Sectores Económicos: Conceptos Clave de Macroeconomía” »

Clasificación, Componentes y Objetivos Empresariales: Factores Clave

Clasificación de las Empresas

Las empresas se pueden clasificar según el sector de actividad, el ámbito de actuación, su tamaño o dimensión y la titularidad del capital.

Según su Actividad

Conceptos Clave de Economía, Finanzas y Gestión Empresarial

Conceptos Clave de Economía, Finanzas y Gestión Empresarial

Conceptos Básicos

  • En el vértice superior de la Pirámide de las Necesidades de Maslow encontramos las: Necesidades de autorrealización.
  • Las empresas constructoras pertenecen al: Sector secundario.
  • Las diferentes categorías de tributos son: Impuestos, tasas y contribuciones especiales.
  • La retribución que recibe el empresario es: El beneficio.
  • El enfoque del trabajador que considera al trabajador “como una máquina” se debe a: Taylor. Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía, Finanzas y Gestión Empresarial” »

Factores Clave de la Productividad y Sectores Económicos: Una Mirada a la Empresa y la Eficiencia

Determinantes de la Productividad

La productividad es un factor clave para el crecimiento económico y el bienestar de una sociedad. Diversos factores influyen en ella, entre los que podemos destacar:

Tipos de Empresas: Clasificación, Estructura y Evolución del Empresario

Clasificación de las Empresas

Según el Tamaño

  • Microempresa:
    • Trabajadores: Menos de 10
    • Tamaño: Menos de 2 millones
    • Ventas: Menos de 2 millones
  • Pequeña Empresa:
    • Trabajadores: Entre 10 y 50
    • Tamaño: Menos de 10 millones
    • Ventas: Menos de 10 millones
  • Mediana Empresa:
    • Trabajadores: Entre 50 y 250
    • Tamaño: Menos de 43 millones
    • Ventas: Menos de 50 millones
  • Grande Empresa:
    • Trabajadores: Más de 250
    • Tamaño: Más de 43 millones
    • Ventas: Más de 50 millones

Según el Sector de Actividad

  1. Sector Primario: Empresas dedicadas Seguir leyendo “Tipos de Empresas: Clasificación, Estructura y Evolución del Empresario” »

Clasificación y Componentes Esenciales de las Empresas: Una Visión Económica

Clasificación de las Empresas

Las empresas se clasifican atendiendo a unos criterios objetivos:

a) La actividad a la que se dedican

La actividad económica puede desarrollarse en uno de estos tres sectores:

Clasificación y Formas Jurídicas de las Empresas

Clasificación de las Empresas

Según el Sector de Actividad

  • Sector Primario:
  • Sector Secundario:
  • Sector Terciario:

Según su Ámbito de Actuación

  • Locales:
  • Regionales:
  • Nacionales:
  • Multinacionales:

Según su Tamaño o Dimensión

  • Grandes: Más de 250 empleados.
  • Medianas: De 50 a 250 empleados.
  • Pequeñas: Menos de 50 empleados.
  • Microempresas: Menos de 10 empleados.

Según la Titularidad de su Capital

Clasificación de las Empresas: Tipos y Características

Clasificación de las Empresas

Según su actividad económica

  1. Sector Primario:

    Empresas agrícolas, ganaderas, pesqueras, minas…
  2. Sector Secundario:

    Empresas transformadoras.
  3. Sector Terciario:

    Empresas que ofrecen o prestan servicios.
    1. Comerciales:
      Se dedican a poner los bienes a disposición del cliente (Eroski, Mercadona…)
    2. Otros Servicios:
      Prestan servicios al cliente. Ej.: Hospitales, Abogados, Consultorías, Taxis, Transporte…)

Según su ámbito de actuación

  1. Locales:

    Su ámbito de actuación es Seguir leyendo “Clasificación de las Empresas: Tipos y Características” »

Clasificación y Tipos de Empresas: Guía Completa

Clasificación de las Empresas

Según la actividad económica que desarrollan:

  • Empresas del sector primario: Crean utilidad al obtener los recursos de la naturaleza (empresas agrícolas, pesqueras, mineras).
  • Empresas del sector secundario: Desarrollan una actividad productiva al transformar unos bienes en otros más útiles para su uso (empresas industriales y de construcción).
  • Empresas del sector terciario: Realizan diversas tareas, ofreciendo un servicio a la población o facilitando actividades Seguir leyendo “Clasificación y Tipos de Empresas: Guía Completa” »