Archivo de la etiqueta: sector servicios

Evolución y Tendencias del Comercio Interior en España: Un Panorama Completo

El Comercio Interior en España: Evolución, Formas y Tendencias

El comercio es uno de los subsectores más importantes del sector servicios y, dentro de este, el comercio interior es quizá el de mayor relevancia. Pone en contacto al consumidor con los bienes producidos o importados, tanto mediante comercios mayoristas como, sobre todo, minoristas, que actúan de intermediarios entre el productor y el consumidor final. Representa aproximadamente el 14% del PIB y ocupa casi al 20% de la población. Seguir leyendo “Evolución y Tendencias del Comercio Interior en España: Un Panorama Completo” »

Dinámicas del Sector Servicios y Comercio Exterior en México: Perspectivas y Estrategias

Crecimiento del Sector de Servicios en México

¿Qué es el Sector de Servicios?

  • Es aquel que genera y coadyuva a la realización de las actividades.
  • Se caracteriza esencialmente porque no genera bienes o productos materiales.

Los seres humanos realizamos diversas actividades económicas, que se agrupan con los sectores primario y secundario. El sector económico terciario se dedica a prestar servicios a personas y a las empresas, para que puedan dedicar más tiempo a su labor central, sin necesidad Seguir leyendo “Dinámicas del Sector Servicios y Comercio Exterior en México: Perspectivas y Estrategias” »

El Sector Servicios y su Impacto en la Economía: Educación, Sanidad, Transporte, Comercio y Turismo

El Sector Servicios: Definición y Clasificación

El sector servicios engloba aquellas actividades que, a diferencia de lo que ocurre en el sector primario o secundario, no producen bienes materiales, sino que prestan servicios a la población o a otros sectores de actividad. Se pueden clasificar en:

  • Servicios sociales
  • Servicios de distribución
  • Servicios entre empresas
  • Servicios al consumidor

Tipos de Servicios

El Sector Servicios en España: Composición, Evolución y Eficiencia

El Sector Servicios: Composición, Evolución y Eficiencia en España

Composición

Los servicios incluyen actividades muy heterogéneas, como transportes, telecomunicaciones, comercio, hostelería, sanidad, educación, servicios financieros, servicios a empresas y servicios proporcionados por las Administraciones Públicas. No existe una definición precisa del sector servicios que sea a la vez precisa y útil. Existen diversas clasificaciones que agrupan a los servicios en función de algunas de Seguir leyendo “El Sector Servicios en España: Composición, Evolución y Eficiencia” »

Evolución y Características de los Sectores Servicios e Industrial en España

El Sector Servicios en España

Causas del Crecimiento de los Servicios

El crecimiento del sector servicios se ve impulsado por varios factores:

  • El resto de la economía impulsa la demanda de servicios intermedios o de producción.
  • Los consumidores aumentan la demanda de servicios a medida que mejora su nivel de renta.
  • El aumento de los servicios se relaciona también con el diferencial de productividad del sector terciario en relación con las actividades manufactureras.

Como resultado, cualquier proceso Seguir leyendo “Evolución y Características de los Sectores Servicios e Industrial en España” »

Evolución y Características del Sector Servicios en España: Turismo, Transporte, Comercio y Finanzas

La Expansión de los Servicios: Productividad y Eficacia

El principal subsector del sector servicios es el turismo (que representa un 10% del PIB español). Es el sector básico en la economía en España. España es el único país de Europa en el cual el turismo influye en mayor cantidad en la economía. La agricultura y la industria producen bienes materiales, y los servicios producen bienes inmateriales.

Características del Sector Servicios

Estrategias para Mejorar la Productividad en el Sector Servicios y Turismo

El Incremento de la Productividad en el Sector Servicios

A principios de los años 80, algunas empresas industriales de los EEUU y Europa trataban de sustituir la estrategia competitiva basada en el liderazgo en coste por una estrategia centrada en la diferenciación. Para transformar la organización se requería dejar de lado los antiguos procedimientos basados en la división del trabajo y la rigidez en las tareas y sustituirlos por técnicas flexibles que permitieran enfatizar la calidad del Seguir leyendo “Estrategias para Mejorar la Productividad en el Sector Servicios y Turismo” »

Impacto de la Directiva Europea de Servicios, Crecimiento del Sector y Deslocalización

Directiva Europea de Servicios: Ley Paraguas

La Ley paraguas (Directiva Europea de Servicios) introduce las siguientes novedades:

Crecimiento Económico Post Segunda Guerra Mundial: Factores y Consecuencias

Características del Crecimiento Económico Post Segunda Guerra Mundial

El crecimiento económico vino acompañado de importantes cambios en la estructura productiva. Podemos afirmar que en este período se produjo el declive definitivo del sector agrario en los países desarrollados. A pesar de ello, el sector agrario siguió teniendo un importante peso en la economía de estos países.

Por una parte, se introdujo una amplia gama de innovaciones que permitió aumentar la productividad, los rendimientos Seguir leyendo “Crecimiento Económico Post Segunda Guerra Mundial: Factores y Consecuencias” »

Optimización de la Producción Empresarial: Estrategias para el Éxito

Sistema de Producción Empresarial

El sistema de producción empresarial es el mecanismo a través del cual una empresa obtiene uno o más productos (outputs) mediante los procedimientos más adecuados (proceso). Esto implica la utilización de los medios materiales y humanos necesarios (inputs) y el empleo de los métodos de gestión más eficientes. El objetivo es minimizar el tiempo y el coste, manteniendo los niveles deseados de calidad, flexibilidad, etc. La producción consiste en la obtención Seguir leyendo “Optimización de la Producción Empresarial: Estrategias para el Éxito” »