Archivo de la etiqueta: Sector terciario

Qué es una Empresa: Tipos, Sectores y Características

¿Qué es una Empresa?

Una empresa es una organización o institución dedicada a actividades con fines económicos o comerciales. Su objetivo principal es satisfacer las necesidades de bienes o servicios de los clientes, asegurando al mismo tiempo la continuidad de la estructura productivo-comercial y sus inversiones.

Definición Detallada de Empresa

El término «empresa» se utiliza para identificar a aquellas organizaciones compuestas por elementos humanos, técnicos y materiales. Su fin es obtener Seguir leyendo “Qué es una Empresa: Tipos, Sectores y Características” »

Estructura y Componentes del Sector Servicios: Comercio, Transporte y Turismo

El Sector Terciario: Sector Servicios

El sector terciario, también conocido como sector servicios, es el sector económico que engloba todas aquellas actividades que prestan servicios para satisfacer las necesidades de las personas.

Clasificación de los Servicios

Los servicios se pueden clasificar según varios criterios:

Comercio y Servicios en España: Evolución, Tipología y Perspectivas

El Comercio en España

Desde el punto de vista económico, el comercio sirve de conexión entre la oferta y la demanda, y debe trasladar, por tanto, el producto a los consumidores. El sistema de transporte es determinante en el desarrollo comercial de un territorio.

El Valor Añadido Bruto (VAB) de las actividades comerciales en España en 1997 era de un 20% en el sector terciario y un 13% del PIB. Ocupa a un 24% de la población terciaria (14% de la población total). Destacan las comunidades de Seguir leyendo “Comercio y Servicios en España: Evolución, Tipología y Perspectivas” »

El Sector Terciario: Comercio, Transporte y Turismo en la Economía Global

El Sector Terciario en la Economía Global

Características del Sector Terciario

  • Heterogeneidad: Presenta una gran diversidad, no solo por la variedad de servicios existentes o por la cualificación del personal, sino también por el tamaño de las empresas que los ofrecen.
  • Intangibilidad: Los servicios son intangibles e inmateriales; lo que se ofrece y valora es el esfuerzo personal en la prestación del servicio.
  • Imposibilidad de Almacenamiento: Los servicios no se pueden almacenar.
  • Proximidad al Consumidor: Seguir leyendo “El Sector Terciario: Comercio, Transporte y Turismo en la Economía Global” »

Sector Terciario: Características, Comercio y Turismo

El Sector Terciario

1. Las Actividades Terciarias

1.1 ¿Qué es el Sector Terciario?

Es uno de los tres sectores económicos que produce servicios a la población.

1.2 La Diversidad del Sector Terciario

Una de las características principales es la gran diversidad de actividades. La máxima expansión del sector terciario se ha alcanzado con la sociedad de la información, que ha producido el desarrollo técnico y científico, la mundialización y el crecimiento de los intercambios hasta el punto de Seguir leyendo “Sector Terciario: Características, Comercio y Turismo” »

Clasificación, Componentes y Objetivos Empresariales: Factores Clave

Clasificación de las Empresas

Las empresas se pueden clasificar según el sector de actividad, el ámbito de actuación, su tamaño o dimensión y la titularidad del capital.

Según su Actividad

Tipos de Empresas: Clasificación, Estructura y Evolución del Empresario

Clasificación de las Empresas

Según el Tamaño

  • Microempresa:
    • Trabajadores: Menos de 10
    • Tamaño: Menos de 2 millones
    • Ventas: Menos de 2 millones
  • Pequeña Empresa:
    • Trabajadores: Entre 10 y 50
    • Tamaño: Menos de 10 millones
    • Ventas: Menos de 10 millones
  • Mediana Empresa:
    • Trabajadores: Entre 50 y 250
    • Tamaño: Menos de 43 millones
    • Ventas: Menos de 50 millones
  • Grande Empresa:
    • Trabajadores: Más de 250
    • Tamaño: Más de 43 millones
    • Ventas: Más de 50 millones

Según el Sector de Actividad

  1. Sector Primario: Empresas dedicadas Seguir leyendo “Tipos de Empresas: Clasificación, Estructura y Evolución del Empresario” »

Clasificación y Formas Jurídicas de las Empresas

Clasificación de las Empresas

Según el Sector de Actividad

  • Sector Primario:
  • Sector Secundario:
  • Sector Terciario:

Según su Ámbito de Actuación

  • Locales:
  • Regionales:
  • Nacionales:
  • Multinacionales:

Según su Tamaño o Dimensión

  • Grandes: Más de 250 empleados.
  • Medianas: De 50 a 250 empleados.
  • Pequeñas: Menos de 50 empleados.
  • Microempresas: Menos de 10 empleados.

Según la Titularidad de su Capital

Clasificación de las Empresas: Tipos y Características

Clasificación de las Empresas

Según su actividad económica

  1. Sector Primario:

    Empresas agrícolas, ganaderas, pesqueras, minas…
  2. Sector Secundario:

    Empresas transformadoras.
  3. Sector Terciario:

    Empresas que ofrecen o prestan servicios.
    1. Comerciales:
      Se dedican a poner los bienes a disposición del cliente (Eroski, Mercadona…)
    2. Otros Servicios:
      Prestan servicios al cliente. Ej.: Hospitales, Abogados, Consultorías, Taxis, Transporte…)

Según su ámbito de actuación

  1. Locales:

    Su ámbito de actuación es Seguir leyendo “Clasificación de las Empresas: Tipos y Características” »

Análisis del Sector Terciario, Industrial y el Funcionamiento del Mercado

El Sector Terciario en España

Hasta épocas recientes, el sector terciario ha sido fundamental para la economía española. A pesar de que representa el 3% del Producto Interior Bruto (PIB) y emplea a menos del 5% de la población activa, su importancia relativa en la producción y el empleo continúa disminuyendo.

La Política Agraria Comunitaria (PAC) ha impulsado un importante proceso de ajuste en la agricultura española.

Retos del Campo Español

A pesar de su relevancia histórica, el campo español Seguir leyendo “Análisis del Sector Terciario, Industrial y el Funcionamiento del Mercado” »