Archivo de la etiqueta: sectores productivos

Conceptos Clave de Economía: Micro, Macro y Sectores Productivos

Conceptos Fundamentales de Economía

La Economía estudia y analiza las actividades económicas que realiza el hombre, con el objetivo de obtener bienes para la satisfacción de sus necesidades. Analiza cómo se generan y distribuyen los recursos escasos entre las personas de la sociedad.

Microeconomía

La Microeconomía se ocupa del estudio de fenómenos económicos en forma individual, analizando los agentes económicos (ej: aumento del petróleo, inflación, precios, consumo, inversión, empresa) Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía: Micro, Macro y Sectores Productivos” »

La Producción, la Empresa y los Sectores Productivos: Un Análisis Económico

LA PRODUCCIÓN Y LA EMPRESA

Para poder desarrollar su actividad, la empresa necesita disponer de una tecnología que determine qué tipo de factores productivos se precisan y cómo se combinan. Debe adoptar una organización y una forma jurídica que le permitan cerrar contratos, captar recursos financieros y ejercer sus derechos sobre los bienes que produce.

Con el transcurso del tiempo, la empresa ha accedido a tecnologías más productivas y sofisticadas, por lo que ha logrado aprovechar las ventajas Seguir leyendo “La Producción, la Empresa y los Sectores Productivos: Un Análisis Económico” »

Gestión Empresarial en el Sector de la Construcción

1. ¿Dónde se aplica la gestión en una constructora?

La gestión se aplica en todos los ámbitos de una constructora: en la conformación estratégica, en la gestión de cada departamento y en la gestión de proyectos.

2. ¿Cómo gestionar la creación de una empresa constructora inteligente?

En la conformación estratégica de la constructora se toman grandes decisiones como:

  • Definición del sector y rubros a operar.
  • Definición de registros y categorías.

Departamento Técnico

Sus funciones incluyen: Seguir leyendo “Gestión Empresarial en el Sector de la Construcción” »