Archivo de la etiqueta: Segunda Revolución Industrial

Segunda Revolución Tecnológica e Industrialización: Características, Impacto y Organización

La Segunda Revolución Tecnológica y los Procesos de Industrialización (1870-1914)

Características de la Segunda Revolución Tecnológica

El aumento en la demanda de bienes industriales y las decisiones estratégicas de los empresarios convergieron para crear un nuevo modelo de industrialización. Este modelo se caracterizó por:

Capitalismo Monopolístico y Empresas Gerenciales: Evolución y Características

Capitalismo Monopolístico y Empresas Gerenciales

3.1. La Primera Empresa Industrial: Fundamentos Sociales y Económicos

Estamos en un momento clave del capitalismo. Los nuevos elementos que analizaremos difieren del capitalismo liberal, y al alcanzar su límite, surge el capitalismo monopolístico. La primera ruptura industrial es otra forma de referirse a la Segunda Revolución Industrial (2ª R.I.). Alrededor de los años 70, surgió una gran depresión, conocida como «La Gran Depresión».

Los especialistas Seguir leyendo “Capitalismo Monopolístico y Empresas Gerenciales: Evolución y Características” »

Transformaciones Clave de la Segunda Revolución Industrial

Segunda Revolución Industrial

Nuevas Formas de Energía

  • Electricidad: Sus ventajas incluyen la transmisibilidad y flexibilidad, además de la capacidad de transformarse en otras formas de energía. La electricidad también proporcionó mayor libertad en la organización de la producción, menores costes y se utilizó en los procesos de fabricación.
  • Petróleo: Su mayor impacto se produce a partir de la Primera Guerra Mundial. Ofrecía la posibilidad de uso intermitente y era considerado limpio en Seguir leyendo “Transformaciones Clave de la Segunda Revolución Industrial” »