Archivo de la etiqueta: seguridad laboral

Salud Ocupacional y Prevención de Riesgos Laborales en Minera Centinela

Verdadero y Falso: Estándares de Salud y Seguridad en Minera Centinela

A continuación, se presentan una serie de afirmaciones relacionadas con los estándares de salud ocupacional y prevención de riesgos en Minera Centinela. Indique si son verdaderas (V) o falsas (F).

1. Vigilancia Médica Ocupacional

V. Respecto del estándar de Salud Ocupacional “Vigilancia Médica Ocupacional”, es responsabilidad del trabajador:

  1. Asistir a las evaluaciones de vigilancia médica cuando sean citados.
  2. Asistir a Seguir leyendo “Salud Ocupacional y Prevención de Riesgos Laborales en Minera Centinela” »

Seguridad y Gestión Ambiental en Talleres Automotrices: Normativa y Mejores Prácticas

Seguridad y Salud Laboral en el Taller Automotriz

Importancia de la Prevención de Riesgos Laborales

La prevención de riesgos laborales es fundamental para promover la seguridad y la salud de los trabajadores. Esto se logra mediante la identificación, evaluación y control de los peligros y riesgos asociados a los procesos productivos. Además, se fomenta el desarrollo de actividades y medidas necesarias para prevenir los riesgos derivados del trabajo.

Principios Generales de la Prevención de Riesgos Seguir leyendo “Seguridad y Gestión Ambiental en Talleres Automotrices: Normativa y Mejores Prácticas” »

Productividad Industrial: Preguntas Clave y Conceptos Fundamentales

1.- ¿Para que un negocio incremente sus ganancias, qué debe hacer?

Mediante el aumento de su productividad.

2.- ¿Qué consideras una mejora de productividad?

Al aumento en la cantidad de producción por hora de trabajo invertida.

3.- ¿Por qué hay que mejorar la productividad?

Para operar de una manera más eficiente en un mundo más competitivo.

4.- ¿Es una área clave de la industria para el éxito?

El área de Producción.

5.- ¿Son parte fundamental del grupo de producción?

Métodos, estándares Seguir leyendo “Productividad Industrial: Preguntas Clave y Conceptos Fundamentales” »

Certificaciones ISO 9001, OHSAS 18001 e ISO 14001: Beneficios y Requisitos

Ventajas de la Certificación ISO 9001

La ventaja competitiva que ofrece la certificación ISO 9001 debe estar impulsada por la alta gerencia, hecho que garantiza que la cúpula directiva dé un enfoque estratégico a los sistemas de gestión. Nuestro proceso de evaluación y certificación garantiza que los objetivos empresariales fluyan constantemente hacia los procesos y prácticas de trabajo a fin de asegurar que los activos se potencien al máximo.

Mejora del Rendimiento Empresarial y Gestión Seguir leyendo “Certificaciones ISO 9001, OHSAS 18001 e ISO 14001: Beneficios y Requisitos” »

Seguridad y Salud en la Construcción: Un Enfoque Integral para la Prevención de Riesgos

Introducción a la Seguridad y Salud en la Construcción

Las denominaciones empleadas, en concordancia con la práctica seguida en las Naciones Unidas, y la forma en que aparecen presentados los datos en las publicaciones de la OIT no implica juicio alguno por parte de la Oficina Internacional del Trabajo sobre la condición jurídica de ninguno de los países, zonas o territorios citados o de sus autoridades, ni respecto de la delimitación de sus fronteras.

Pero la pérdida de salud de los trabajadores, Seguir leyendo “Seguridad y Salud en la Construcción: Un Enfoque Integral para la Prevención de Riesgos” »

Evaluación y Control de Riesgos por Inhalación de Sustancias Químicas en el Trabajo

Metodologías para Evaluación de Riesgos por Inhalación

El número de sustancias comercializadas inventariadas por el EINECS (Inventario Europeo de Sustancias Comercializadas Existentes) es considerable. A esto se suman innumerables mezclas o preparaciones. Es crucial identificar, incluso en las fases iniciales de decisión, diseño y proyecto, los agentes químicos que podrían representar un riesgo para los trabajadores, considerando su estado físico, forma y vía de entrada en el organismo. Seguir leyendo “Evaluación y Control de Riesgos por Inhalación de Sustancias Químicas en el Trabajo” »

Adaptabilidad, Seguridad y Flexiseguridad en el Mercado Laboral

  • La adaptabilidad es el término que se utiliza cuando se ajusta algo a otra cosa, es decir, sinónimo de acomodar. En este contexto nos referiremos al nivel de adaptación de la sociedad en el ámbito laboral cuando aparecen cambios.