Archivo de la etiqueta: Seguridad Social

Aspectos Clave de la Gestión Empresarial y Fiscalidad para Emprendedores

Aspectos Clave de la Gestión Empresarial y Fiscalidad

Seguridad Social y Formas Jurídicas

  • Código de Cuenta de Cotización para la Seguridad Social: No siempre es obligatorio tenerlo.
  • Cooperativa de trabajo asociado: Todos los trabajadores tienen una nómina.
  • Código de Cuenta Corriente de la Seguridad Social: No siempre es obligatorio tenerlo.
  • El Código de Cuenta de Cotización: Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. (No se solicita a través del modelo 036, no se apertura en la Inspección Seguir leyendo “Aspectos Clave de la Gestión Empresarial y Fiscalidad para Emprendedores” »

Incapacidad Permanente: Requisitos, Cálculo y Cuantía | Mercados y Competencia

Incapacidad Permanente: Requisitos, Cálculo y Cuantía

Requisitos para Acceder a la Incapacidad Permanente

Para ser beneficiario de una pensión por incapacidad permanente, se deben cumplir los siguientes requisitos:

Régimen de Incompatibilidades y Evolución del Estado de Bienestar en España

Régimen de Incompatibilidades en el Sector Público y Privado

A. Régimen de Incompatibilidad para Actividades Públicas

La Ley 53/1984 establece limitaciones para desempeñar un segundo puesto o actividad en el sector público. Principalmente, se permite en los ámbitos de docencia y sanidad, y en casos específicos determinados por el Consejo de Ministros o el órgano de gobierno de la Comunidad Autónoma correspondiente, por razones de interés público. En estos últimos casos, la actividad Seguir leyendo “Régimen de Incompatibilidades y Evolución del Estado de Bienestar en España” »

Régimen Fiscal y Obligaciones Tributarias en México: Conceptos y Ejemplos

Conceptos Básicos del Régimen Fiscal

¿Qué es el régimen fiscal? Es cuando toda empresa debe estar al día con el cumplimiento de sus obligaciones, entre ellas las que adquiere con el fisco por una actividad económica que le genere ganancias.

¿Qué es la relación tributaria? Es cuando el empresario, como sujeto pasivo, deberá obligarse a pagar tributos al Estado por la obtención de una ventaja económica.

¿De qué habla el artículo 3, fracción IV constitucional? Establece la obligación Seguir leyendo “Régimen Fiscal y Obligaciones Tributarias en México: Conceptos y Ejemplos” »

Auditoría de Estados Contables: Ámbito Laboral y Fiscal

Auditoría de Estados Contables en el Ámbito Laboral

Lo que afecta a la empresa

  • Mirando el alta de la empresa en la Seguridad Social, comprobando el epígrafe del CAE (Código de Actividades Económicas) y el Convenio Colectivo.
  • Libro de visitas.
  • Centros de trabajo.

Lo que afecta a los trabajadores

Seguridad Social: Conceptos, Financiamiento y Evolución

Concepto de Seguridad Social

Necesidad Social y Contingencias

La seguridad social surge como respuesta a una necesidad social, definida como la carencia unida a la intención de satisfacerla. En el contexto social, nos referimos a necesidades recurrentes que afectan a todos los individuos, independientemente de sus particularidades. Existen sucesos naturales, como la muerte o el embarazo, que generan contingencias y plantean problemas relacionados con los medios de subsistencia. Además, hay contingencias Seguir leyendo “Seguridad Social: Conceptos, Financiamiento y Evolución” »

Estructura y Funciones del Sector Público: Administrativo y Empresarial

El Sector Público: Delimitación, Características y Estructura

No es posible establecer un criterio único y de aceptación general para definir y delimitar con total precisión el Sector Público. En ocasiones, resulta complicado calificar una determinada actividad como pública o privada, ya que existe una zona de cierta ambigüedad entre los ámbitos de actuación que corresponden al espacio público y al privado. El esquema que se presenta a continuación permite tener una primera visión de Seguir leyendo “Estructura y Funciones del Sector Público: Administrativo y Empresarial” »

Trámites y Obligaciones para Iniciar un Negocio: Aspectos Fiscales, Laborales y Financieros

Trámites Fiscales y Contables

  • Liquidación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados: Este impuesto grava la constitución de una sociedad con el 1% de su capital social nominal inicial.
  • Obtención del Código de Identificación Fiscal (CIF): Sirve para identificar la sociedad a efectos fiscales. En el caso de una empresa individual, el CIF de la empresa será el NIF del empresario.
  • Declaración Censal (IVA): Mediante esta declaración, los empresarios y profesionales Seguir leyendo “Trámites y Obligaciones para Iniciar un Negocio: Aspectos Fiscales, Laborales y Financieros” »

Sistema de Seguridad Social Español: Funcionamiento, Prestaciones y Estructura

1. Impuestos según el Régimen Laboral

Los impuestos que pagan los diferentes agentes a nivel de rendimiento laboral son:

  • Trabajador por cuenta ajena (contrato): IRPF y Seguridad Social (SS).
  • Trabajadores por cuenta propia (autónomos): IRPF, IVA y SS.
  • Empresas (sociedades): Impuesto sobre Sociedades, IVA, SS e impuestos especiales.

2. ¿Qué son el IRPF, el IVA, el IS y la SS?

Políticas de Empleo: Demanda y Oferta

Políticas de Empleo

Políticas de Demanda

Estas políticas buscan estimular la actividad económica para fomentar la contratación de trabajadores. Una medida clave es el incremento del gasto público, ya sea mediante la contratación directa por parte del Estado o a través de la realización de obras o inversiones públicas.

Políticas de Oferta

Estas políticas buscan aumentar la demanda de trabajadores reduciendo los costes salariales de las empresas. Algunas medidas incluyen: