Archivo de la etiqueta: síntesis neoclásica

Análisis de las Teorías Económicas y la Política Macroeconómica

1. Síntesis Neoclásica y sus Críticas

1.1 La Síntesis Neoclásica

Por un lado, tenemos el mercantilismo (Albert 1619-1686), cuyo objetivo principal residía en que las exportaciones superasen a las importaciones, la protección de la industria nacional y siempre en contra de la autarquía, la cual llevaría a la economía al colapso.

Por otro lado, encontramos a los fisiócratas (Quesnay 1694-1774). Los fisiócratas encontraban la fuente de riqueza en la agricultura y tendían a potenciarla, negaban Seguir leyendo “Análisis de las Teorías Económicas y la Política Macroeconómica” »

Análisis Macroeconómico: Síntesis Neoclásica-Keynesiana, Neoclásicos, Monetaristas y Fiscalistas

Síntesis Neoclásica-Keynesiana

1. Introducción

La llamada síntesis neoclásica es una teoría ecléctica que integra las posiciones de los neoclásicos y los keynesianos. Desarrollada en la década de 1960, se convirtió en el modelo económico más popular entre los economistas occidentales, con amplio consenso en la comunidad científica.

Esta síntesis surge de la reformulación de las ideas keynesianas por economistas como Hicks, Samuelson, Klein, Franco Modigliani y Alvin Hansen, entre otros. Seguir leyendo “Análisis Macroeconómico: Síntesis Neoclásica-Keynesiana, Neoclásicos, Monetaristas y Fiscalistas” »