Las empresas se vinculan con sus clientes y proveedores vendiendo y comprando bienes y servicios a cambio de dinero. La gestión de fondos permite una mejor asignación de recursos financieros con los que cuenta, una mejor planificación del futuro de los objetivos fijados y también permite adecuarse a la situación cambiante del entorno. Las fuentes de dinero provienen de recursos externos a la empresa, como entidades bancarias. Las empresas deben tener conocimiento de los costos de las rentabilidades Seguir leyendo “Funcionamiento y Gestión del Sistema Bancario: Claves y Estrategias” »
Archivo de la etiqueta: sistema bancario
El Sistema Bancario y el Banco Central de Reserva del Perú
Tasas de Interés
Tasas de Interés Pasivas
Las tasas de interés son pasivas cuando los bancos pagan al público por los depósitos hechos. Se denominan pasivas porque los depósitos que hace el público al banco representan una deuda para el banco, ya que ese mismo dinero se le devuelve con un interés por haberlo depositado allí.
Tasas de Interés Activas
Las tasas de interés son activas cuando son las que cobran los bancos al público por los préstamos otorgados. Se denominan activas porque el Seguir leyendo “El Sistema Bancario y el Banco Central de Reserva del Perú” »
El Sistema Bancario y la Creación de Dinero: Política Monetaria del BCE
Los Bancos y la Creación de Dinero Bancario
La denominación genérica de bancos engloba no sólo los bancos propiamente, sino a las cajas de ahorro y las cooperativas de crédito.
Los Bancos de Reservas Fraccionarias
Los bancos nacieron como consignatarios de los depósitos de oro y metales preciosos realizados por los comerciantes (los antiguos orfebres). La actividad bancaria consiste en captar dinero legal de los ahorradores para prestarlo a los que precisan financiación. Los bancos no tienen Seguir leyendo “El Sistema Bancario y la Creación de Dinero: Política Monetaria del BCE” »
Sistema Bancario, Política Fiscal y Macroeconomía
Funciones del Dinero
- Unidad de Cuenta: Sirve como medida de valor para calcular los diferentes bienes y servicios.
- Depósito de Valor: Permite mantener el valor del patrimonio de los agentes económicos.
- Medio de Cambio: Facilita los pagos y los cobros.
Sistema Bancario
Banco Central
Es un banco de bancos. En Europa, el Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt, está por encima de los bancos centrales nacionales. Sus funciones principales son:
- Política Monetaria: Controlar el tipo de interés Seguir leyendo “Sistema Bancario, Política Fiscal y Macroeconomía” »
Política Monetaria y Creación de Dinero Bancario
B. LA CREACIÓN DE DINERO BANCARIO
Ningún banco puede prestar más de lo que permite su capacidad, pero el sistema bancario en conjunto sí puede, pues los clientes de los bancos utilizan cheques, tarjetas o transferencias, además del dinero legal. Así, la capacidad del sistema bancario para crear dinero descansa en su sistema de reservas fraccionarias. Si, a su vez, quienes reciben los préstamos ingresan el dinero en otros bancos, y así sucesivamente, el conjunto de depósitos excede con mucho Seguir leyendo “Política Monetaria y Creación de Dinero Bancario” »
El Dinero, la Política Monetaria y la Creación de Dinero Bancario
B. LA CREACIÓN DE DINERO BANCARIO
Ningún banco puede prestar más de lo que permite su capacidad, pero el sistema bancario en conjunto sí puede, pues los clientes de los bancos utilizan cheques, tarjetas o transferencia, además del dinero legal. Así, la capacidad del sistema bancario para crear dinero descansa en su sistema de reservas fraccionarias. Si a su vez, quienes reciben los préstamos ingresan el dinero en otros bancos, y así sucesivamente, el conjunto de depósitos excede con mucho Seguir leyendo “El Dinero, la Política Monetaria y la Creación de Dinero Bancario” »
El Sistema Bancario y la Política Monetaria en la Zona Euro
Los Bancos de Reservas Fraccionarias
Aunque los depósitos bancarios sean de disponibilidad inmediata, no todos son retirados al mismo tiempo por los clientes. Lo cierto es que en el propio día las operaciones se compensan: mientras que unas personas retiran dinero, otras lo depositan. Esta intermediación entre las personas que depositan o ahorran dinero y las personas que lo necesitan es hoy la principal actividad bancaria. Para que su labor deje algún beneficio, el interés que los bancos pagan Seguir leyendo “El Sistema Bancario y la Política Monetaria en la Zona Euro” »
Indicadores Económicos y el Dinero: PIB, Inflación y Sistema Bancario
LOS INDICADORES ECONÓMICOS
Problemas macroeconómicos
CRECIMIENTO
Aumentar la producción de Bienes y Servicios (Producto Interior Bruto – PIB).
Se considera que para reducir el paro, el PIB tiene que crecer un 2%.
- Crecemos → – Paro → +€ y +Gasto → +Producción de Bienes
DESEMPLEO
Reducir lo máximo posible el paro.
ESTABILIDAD DE PRECIOS
Control de Inflación. Hay que evitar que los precios suban excesivamente.
DÉFICIT PÚBLICO (Control)
Equilibrio presupuestario.
Ingresos de un país ≥ Gastos Seguir leyendo “Indicadores Económicos y el Dinero: PIB, Inflación y Sistema Bancario” »
El Dinero, el Sistema Bancario y la Inflación: Una Perspectiva Macroeconómica
EL DINERO Y EL SISTEMA BANCARIO
Importancia del dinero
Desde el punto de vista macroeconómico, la oferta de dinero (oferta monetaria) influye notablemente en la producción, el empleo y los precios.
La oferta monetaria es la cantidad de dinero que hay en un país en un momento determinado.
Evolución histórica
Trueque
Intercambio de un bien por otro bien. Limitaciones del trueque:
- Exige coincidencia de voluntades, temporal, de valores, etc.
- Mercancías no perecederas, poco voluminosas, etc.
Evolución Seguir leyendo “El Dinero, el Sistema Bancario y la Inflación: Una Perspectiva Macroeconómica” »
Intermediarios Financieros y el Sistema Bancario
El Banco Central
Es el intermediario financiero principal. No trabaja directamente con particulares ni empresas, sino que concede financiación al resto del mundo, al sector público y a otros intermediarios financieros.
- Financiación al sector externo: Al comprar divisas, financia el sector externo, ya que son depósitos de monedas extranjeras emitidas por bancos de otros países.
- Financiación al sector público: Lo financia concediendo crédito al tesoro y adquiriendo deudas públicas que luego Seguir leyendo “Intermediarios Financieros y el Sistema Bancario” »