Archivo de la etiqueta: Sistema financiero

El Sistema Financiero y la Inflación: Guía Completa

El Sistema Financiero

Es la estructura compuesta por un conjunto de intermediarios que canalizan el ahorro de recursos hacia la financiación del consumo familiar, la inversión empresarial y el gasto público.

Los Intermediarios Financieros

Son instituciones especializadas en la mediación entre ahorradores e inversores. Existen dos tipos de intermediarios financieros:

  1. Bancarios: Captan el ahorro y prestan el dinero a quien lo necesita.
  2. No bancarios: También captan el ahorro, pero ofrecen un amplio Seguir leyendo “El Sistema Financiero y la Inflación: Guía Completa” »

Unión Europea y Sistema Financiero Español

Presupuesto de la UE

Sus ingresos provienen de:

  1. Aportaciones de los países miembros
  2. El IVA
  3. Los aranceles y derechos de aduana que tienen que pagar algunos productos extranjeros cuando entran en la UE

Principales Políticas de la UE

  1. Política Agraria Común (PAC): El objetivo es aumentar la renta de los agricultores y ganaderos garantizando la rentabilidad de sus explotaciones.
  2. Política Regional: Busca reducir las diferencias entre las regiones de los diferentes países miembros en el desarrollo de las Seguir leyendo “Unión Europea y Sistema Financiero Español” »

Sistema Financiero y Comercio Internacional: Una Guía Completa

Sistema Financiero

Dinero, Bancos y Sistema Financiero

El sistema financiero está presente en todas las actividades de ciudadanos y consumidores. Su función principal es conectar a los agentes ahorradores con aquellos que necesitan financiación para invertir.

Intermediarios Financieros

Los intermediarios financieros facilitan los acuerdos entre prestamistas y prestatarios. Estos pueden ser:

Sistema Financiero: Dinero, Bancos y Comercio Internacional

SISTEMA FINANCIERO

DINERO

Dinero: Aquello que sirve como medio de cambio de aceptación general. Ej: billetes, monedas, cheques, débito, crédito, pagarés.

Surgimiento

En sociedades primitivas se utilizaba un sistema de trueque para transacciones comerciales, para esto se debía encontrar a alguien que quiera lo que uno ofrece (ineficaz). Por esto aparecen nuevas medidas de valor, se comenzó a utilizar el oro y la plata (atractivos y no se alteraban) como dinero, luego se convierten en piezas elaboradas. Seguir leyendo “Sistema Financiero: Dinero, Bancos y Comercio Internacional” »

El Dinero y el Sistema Financiero

punto 1: EL DINERO

El DINERO es todo medio de cambio de pago generalmente aceptado. Es decir, para que algo pueda ser considerado dinero, todo el mundo tiene que reconocerlo como algo de valor que le permitirá comprar otros bienes. Una ECONOMÍA DE TRUEQUE es aquella en la que los bienes se intercambian directamente por otros bienes. 2 problemas: dificultad de mutua coincidencia de necesidades y de valorar los bienes que se van a intercambiar. El DINERO MERCANCÍA son aquellos bienes que tienen Seguir leyendo “El Dinero y el Sistema Financiero” »

El Sistema Financiero: Intermediarios, Productos y Estabilidad de Precios

El Sistema Financiero

Es la estructura compuesta por un conjunto de intermediarios que canalizan el ahorro de recursos hacia la financiación del consumo familiar, la inversión empresarial y el gasto público.

Los Intermediarios Financieros

Son instituciones especializadas en la mediación entre ahorradores e inversores. Existen dos tipos de intermediarios financieros:

  1. Bancarios: Captan el ahorro y prestan el dinero a quien lo necesita.
  2. No bancarios: También captan el ahorro, pero ofrecen un amplio Seguir leyendo “El Sistema Financiero: Intermediarios, Productos y Estabilidad de Precios” »

El Sistema Financiero y la Política Monetaria: Una Guía Completa

Clases de Dinero

  • Dinero legal: Emitido por el Banco Central Europeo (BCE), su uso se basa en la aceptación general y la obligatoriedad impuesta por el poder político. Existen dos tipos: metálico y papel.
  • Dinero bancario: Creado por los bancos comerciales a partir de los fondos depositados por sus clientes. Incluye cheques, tarjetas, etc.

El Sistema Financiero

Activos

Cualquier bien con valor de mercado cuya posesión proporciona riqueza. Se clasifican en:

  • Reales: Bienes físicos
  • Financieros: Títulos

Sistema Seguir leyendo “El Sistema Financiero y la Política Monetaria: Una Guía Completa” »

El Sistema Financiero: Componentes y Funciones

El Sistema Financiero

El sistema financiero en cualquier país cubre estas necesidades mediante un conjunto de instituciones, mercados e instrumentos financieros, se ocupa de la canalización de los flujos monetarios y financieros dentro de las economías.

Componentes del Sistema Financiero

Las instituciones financieras se pueden dividir en bancarias y no. Los instrumentos financieros se clasifican en activos financieros y pasivos financieros, y los mercados financieros se dividen en mercados primarios Seguir leyendo “El Sistema Financiero: Componentes y Funciones” »

El Sistema Financiero Español: Productos, Mercados y Organismos

El Sistema Financiero

Todo sistema financiero consta de tres elementos básicos: activos y pasivos financieros y mercados. Los activos y pasivos son los productos que emiten las unidades económicas con déficit y adquieren quienes tienen fondos excedentarios con el fin de invertir. Estos productos se colocan y adquieren en mercados, donde intervienen diversas instituciones financieras que actúan con libertad dentro del marco normativo establecido y bajo el control de instituciones y autoridades Seguir leyendo “El Sistema Financiero Español: Productos, Mercados y Organismos” »

El Dinero, el Sistema Financiero y la Intervención del Estado en la Economía

El Dinero

DINERO: Cualquier cosa que los miembros de una comunidad estén dispuestos a aceptar como pago de bienes y deudas.

Clases de Dinero

  1. Monedas y billetes: Son el principal soporte físico. Se pueden emplear para cualquier operación de compra y venta.
  2. Depósitos: Consisten en un asiento contable en las cuentas de los bancos.
  3. Cheques, talones y pagarés: Son órdenes a un banco para que abone una determinada cantidad de dinero a una persona.
  4. Transferencias: Son órdenes a un banco para que traslade Seguir leyendo “El Dinero, el Sistema Financiero y la Intervención del Estado en la Economía” »