Archivo de la etiqueta: Sistema financiero

Economía: Conceptos Fundamentales y Políticas Monetarias

El Dinero

El dinero se define como cualquier medio de cambio y pago generalmente aceptado. Sus funciones principales son:

  • Medio de cambio: Facilita las transacciones comerciales.
  • Unidad de cuenta: Permite medir y comparar el valor de bienes y servicios.
  • Depósito de valor: Almacena valor a lo largo del tiempo.

Clases de Dinero

El Dinero y el Sistema Financiero

1. El Dinero

1.1 Evolución del Dinero

  • Duradero: Mantiene su valor a lo largo del tiempo, permitiendo su uso repetido.
  • Transportable: Permite el pago en lugares lejanos y se maneja fácilmente.
  • Fraccionable o divisible: Posibilita su uso en transacciones de cualquier valor.
  • Escaso: Posee valor en sí mismo, siendo un bien económico y no libre.
  • Generalmente aceptado: Su valor intrínseco o reconocimiento legal genera apreciación social y confianza.

1.2 Funciones del Dinero

El Sistema Financiero Español: Intermediación, Instrumentos y Política Monetaria

**EL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL**

**Intermediación Financiera**

En el proceso de financiación de las actividades económicas, encontramos agentes con excedentes de dinero (ahorradores) que pueden ofrecerlos a otros que los demandan (inversores) y no disponen de ellos en cantidad suficiente. El sistema financiero de un país se encarga de conducir el flujo de recursos financieros desde los ahorradores hasta los inversores. Está formado por un conjunto de intermediarios, instrumentos y mercados Seguir leyendo “El Sistema Financiero Español: Intermediación, Instrumentos y Política Monetaria” »

El Sistema Financiero: Intermediarios, Mercados y Activos

El Sistema Financiero

Los intermediarios financieros y los mercados en los que actúan conforman el sistema financiero. Su función es poner en contacto y coordinar a los que ofrecen financiación con los que la demandan.

El sistema financiero se puede estudiar desde tres puntos de vista: el de los intermediarios que intervienen, el de los activos que se intercambian y el de los mercados en los que actúan.

Intermediario Financiero

Institución dedicada a captar el dinero que ahorran las familias para Seguir leyendo “El Sistema Financiero: Intermediarios, Mercados y Activos” »

El Sistema Financiero: Creación de Dinero, Oferta y Demanda Monetaria

Los Bancos y la Creación del Dinero

Los bancos tienen la capacidad de aceptar depósitos y conceder créditos. Sin embargo, también están obligados a mantener una parte de esos depósitos en forma de reservas.

Las reservas se componen de:

  • Efectivo en caja de los bancos
  • Depósitos de los bancos en el Banco Central

Los bancos están obligados a mantener reservas para tener liquidez y hacer frente a la retirada de depósitos por parte de los clientes, así como para cumplir con los requisitos del banco Seguir leyendo “El Sistema Financiero: Creación de Dinero, Oferta y Demanda Monetaria” »

Sistema Financiero Español: Intermediarios, Instrumentos y Mercados

Sistema Financiero Español

El sistema financiero de un país se ocupa de conducir el flujo de recursos financieros desde los ahorradores hasta los inversores. Está formado por un conjunto de intermediarios, instrumentos y mercados financieros.

Intermediarios Financieros

Son el conjunto de instituciones cuya función principal es mediar entre ahorradores y los inversores.

Clasificación

El Sistema Financiero y el Mercado de Valores: Una Guía Completa

Funciones del Dinero

a- Medio de pago: El dinero es un medio de pago aceptado universalmente, lo que resuelve el problema del trueque. Cada persona puede vender sus excedentes por dinero.

b- Depósito de valor (ahorro): El dinero se guarda con mayor facilidad que los demás bienes, por su pequeño volumen y porque no se deteriora con el tiempo. Gracias a esto, las familias y empresas pueden tener un patrimonio en forma de dinero y luego usarlo para pagar bienes y servicios.

c- Unidad de cuenta: La Seguir leyendo “El Sistema Financiero y el Mercado de Valores: Una Guía Completa” »

Economía: Políticas Macroeconómicas, Sistema Financiero y Unión Europea

Políticas Macroeconómicas

Las políticas macroeconómicas son el conjunto de medidas e instrumentos que utiliza el Estado para intervenir en la actividad económica y tratar de favorecer la marcha del país.

Criterios

  • Sostenibilidad
  • Equidad

Tipos

Conceptos Fundamentales de Economía

10 Conceptos Clave en Economía

Dinero

Cualquier mercancía que se acepta como medio de pago a cambio de bienes y servicios; también se utiliza para la anulación y pago de deudas.

Sistema Financiero

Conjunto de instituciones bancarias y no bancarias que intermedian en este mercado.

Leasing

Alquiler de un bien con derecho a compra al final. También vinculado a la banca (leasing operativo).

Factoring

Se encargan de cobrar a los clientes de una empresa, pero con un coste alto. Garantiza el cobro de los Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Economía” »

El Sistema Financiero: Elementos, Intermediarios y Mercados

El Sistema Financiero

El sistema financiero consta de tres elementos básicos: activos y pasivos financieros y mercados.

Activos y Pasivos Financieros

Los activos financieros son productos que emiten las unidades económicas con déficit y adquieren quienes tienen fondos excedentes. Estos productos se colocan y adquieren en mercados, donde intervienen diversas instituciones financieras que actúan con libertad dentro del marco normativo establecido y bajo el control de instituciones y autoridades competentes. Seguir leyendo “El Sistema Financiero: Elementos, Intermediarios y Mercados” »