Archivo de la etiqueta: Sistema financiero

El Sistema Financiero y sus Intermediarios

El Sistema Financiero

Agentes del Sistema Financiero

El sistema financiero está compuesto por tres agentes principales:

  • Oferentes: Sujetos con capacidad de financiar debido a sus ingresos y planes de consumo.
  • Demandantes: Sujetos que necesitan financiamiento para sus planes.
  • Intermediarios Financieros: Median entre oferentes y demandantes. Emiten obligaciones financieras para adquirir fondos y luego ofrecerlos a empresas, individuos y al sector público.

El Dinero

El dinero es el activo financiero más Seguir leyendo “El Sistema Financiero y sus Intermediarios” »

El Sistema Financiero y su Rol en la Economía

El Sistema Financiero: Un Pilar de la Economía

Para llevar a cabo planes de consumo o inversión, los agentes económicos necesitan recursos, es decir, financiación. Si bien algunos agentes pueden autofinanciarse, en la mayoría de los casos, quienes ahorran no son los mismos que invierten. Aquí es donde entra en juego el sistema financiero, un conjunto de intermediarios que canalizan el ahorro hacia la inversión.

Importancia del Sistema Financiero

El sistema financiero juega un papel crucial en Seguir leyendo “El Sistema Financiero y su Rol en la Economía” »

Introducción a la Economía: Dinero, Sistema Financiero y Sector Público

1. Concepto del Dinero

1.1. Evolución del Dinero

El trueque, como primer sistema de intercambio, presentaba problemas como el coste de información y la dificultad para establecer equivalencias de valor. El dinero mercancía, con características como la aceptabilidad general, divisibilidad, transportabilidad y valor estable, superó estas limitaciones. Posteriormente, el dinero papel se consolidó como medio de cambio, con el patrón oro como sistema característico de tipo de cambio fijo.

1.2. Conceptos Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Dinero, Sistema Financiero y Sector Público” »

El Sistema Financiero y el Dinero

El Dinero

Funciones del Dinero

(1) El dinero es un bien de aceptación general que mide el valor de los distintos bienes y servicios y es utilizado en los trueques como intermediario.

El dinero cumple tres funciones:

  1. Es un medio de pago
  2. Es una unidad de cuenta (podemos comparar distintos bienes y servicios valorados en dinero)
  3. Es una reserva de valor, sirve para ahorrar

Tipos de Dinero

Existen varios tipos de dinero:

Introducción a la Economía: Dinero, Sistema Financiero y Análisis de Países

Valor Intrínseco

Hasta el siglo XIX, el dinero estaba hecho de materiales que tenían valor intrínseco, y su valor se regulaba en función de la cantidad de ese material. A partir del siglo XIX, coexisten monedas metálicas y papel moneda, pero en ambos casos el valor ya no es intrínseco, sino convenido.

Funciones del Dinero

– Medio de intercambio.

– Depósito de riqueza: unidad de valor y medida de riqueza.

Oferta Monetaria

Dinero en circulación. La componen:

La Oferta Monetaria

Billetes del banco, Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Dinero, Sistema Financiero y Análisis de Países” »

Introducción al Sistema Financiero

El Sistema Financiero

El sistema financiero es una estructura compuesta por un conjunto de intermediarios que canalizan el ahorro de recursos hacia la financiación del consumo privado, la inversión empresarial y el gasto público.

Recursos o Activos Financieros

Son productos que suponen un medio de mantener riqueza para quienes los poseen (activo) y una obligación para quien los debe (pasivo). Se diferencian por:

El Dinero y el Sistema Financiero

Se entiende por financiación al suministro de dinero necesario para llevar a cabo la actividad económica. Por ejemplo, el Estado concede una beca a un estudiante, nos dan dinero para comprar algo.

1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DINERO

Cuando el hombre fue capaz de producir bienes que no consumía y necesitaba otros que no producía, apareció el trueque o intercambio de bienes de un mismo valor. Pero este tipo de intercambio ofrecía dificultades:

Importancia de la Estabilidad Monetaria en Economía

El objetivo de velar por la estabilidad de la moneda es fundamental en la economía. El instituto emisor debe evitar que el valor de la moneda se deteriore debido a la inflación de precios. La tarea del banco central es preocuparse de que la inflación sea baja y estable.

Impacto de la Inflación

La inflación introduce costos que tienden a distorsionar el sistema de precios y la información disponible, lo que dificulta asignar eficientemente los recursos. Esto perjudica especialmente a aquellos Seguir leyendo “Importancia de la Estabilidad Monetaria en Economía” »

Sistema Financiero: Instituciones, Mercados y Productos

Definición del sistema financiero

Definiremos el sistema financiero de una economía como el conjunto de instituciones, mercados y productos que hacen posible que las unidades con necesidad de financiación reciban préstamos desde las unidades con capacidad de financiación.

Instituciones financieras

Definiciones de Economía y Conceptos Clave

Definiciones

èTasa de Crecimiento Económico: Es el aumento en un nivel de producción en un periodo de tiempo dado.

èRPD: Es el total de los ingresos que disponen las familias para gastar en bienes y servicios y para ahorrar. (Renta Personal Disponible)

èInflación: Es el aumento sostenido y generalizado del precio de un bien.

èPolítica Económica: Se refiere a la intervención del Gobierno en el ámbito económico.

èPolítica Fiscal: Es el conjunto de decisiones que el gobierno toma respecto Seguir leyendo “Definiciones de Economía y Conceptos Clave” »