Archivo de la etiqueta: Sistema financiero

Derecho Bancario: Ámbito, Relaciones y Clasificación de Entidades Financieras

Ámbito de Aplicación del Derecho Bancario

El Derecho Bancario, como parte del Derecho objetivo, no agota su contenido en normas o instituciones estrictamente mercantiles-privadas, sino que, por el contrario, constituye un conglomerado de normas de muy diversa naturaleza: normas de Derecho Privado, pero también normas de Derecho Público.

Relación del Derecho Bancario con otras Ramas del Derecho

Cuestionario sobre el Sistema Financiero Mexicano

1. Función del Banco de México: A) Regula la circulación y emisión de la moneda.

2. ¿Quién supervisa y regula las instituciones del sistema financiero mexicano? B) CNBV

3. ¿Qué es orden público? C) Es la situación que permite que las instituciones públicas y privadas funcionen con normalidad para que los ciudadanos ejerzan sus derechos de forma pacífica.

4. ¿Qué es derecho bancario? A) Una rama del derecho que estudia y legisla el funcionamiento de los bancos.

5. ¿Qué es derecho bursátil? Seguir leyendo “Cuestionario sobre el Sistema Financiero Mexicano” »

Sistema Financiero: Activos, Mercados e Instituciones

l sistema financiero


s 1 conjunto d instituciones,medios y merca2 q canalizan l aorro acia la inversión.
L aorro s rentabilizado a través del sistema financiero mediante la inversión financiera.

Elementos d 1 sistema financiero: –

activos financieros
Merca2 financieros –
instituciones financieras ls activos financieros.

son títulos emiti2 x ls unidades deficitarias xa obtener fon2 con ls q sostener sus actividades económicas.Otorga a su poseedor l derexo a recibir 1 ingreso futuro.L activo permite Seguir leyendo “Sistema Financiero: Activos, Mercados e Instituciones” »

Explorando el Mundo de las Finanzas: Productos, Mercados e Intermediarios

El Sistema Financiero: Una Visión General

A. Productos Financieros

Los productos financieros (activos y pasivos) son de índole variable. Entre ellos podemos citar el dinero en efectivo, los depósitos bancarios, préstamos y créditos.

Sistema Financiero y Mercados de Valores: Funcionamiento y Componentes Clave

El Sistema Financiero

Existen agentes económicos que tienen ahorros excedentarios y quieren prestarlos a cambio de un interés, y existen agentes económicos que necesitan financiación y quieren pedir prestado dinero. El sistema financiero es el conjunto de intermediarios financieros que canalizan el ahorro de los ahorradores hacia los que necesitan pedir dinero prestado para consumo, inversión o gasto público. AHORRO → SISTEMA FINANCIERO → PRESTATARIOS.

Activos Financieros

Son productos o Seguir leyendo “Sistema Financiero y Mercados de Valores: Funcionamiento y Componentes Clave” »

Impactos de la Inflación y el Desempleo en la Economía

1. Efectos de la Inflación en el Desempleo a Largo Plazo

La reducción de la inversión, la disminución del ahorro y el empeoramiento del sector exterior de la economía provocan una reducción de la actividad económica y del empleo.

2. Principales Causas de la Inflación

Las dos causas más importantes, que son compatibles entre sí, son:

Conceptos Clave del Sistema Financiero y Mercados: Tipos y Funcionamiento

Instrumentos y Operaciones del Sistema Financiero

Facilidades de depósito (-0,20%): Mecanismo utilizado para incentivar a los bancos a prestar dinero en lugar de depositarlo en el Banco Central, fomentando así el crédito.

Facilidad de crédito (0,30%): Tasa de interés aplicada a los préstamos que el Banco Central otorga a las entidades financieras.

SENAF: El Sistema Electrónico de Negociación de Activos Financieros es la principal plataforma electrónica de negociación de letras, bonos y obligaciones Seguir leyendo “Conceptos Clave del Sistema Financiero y Mercados: Tipos y Funcionamiento” »

Cajas de Ahorro: Funcionamiento, Régimen Jurídico y Supervisión

Cajas de Ahorro: Origen y Naturaleza Fundacional

  • No persiguen una finalidad lucrativa, sino benéfico-social.
  • No tienen propietarios que las gestionen, pero pueden emitir cuotas participativas (valores negociables anotados en cuenta, representativos de aportaciones dinerarias de duración indefinida, que no concedían derechos políticos a los cuotapartícipes, pero sí algunos económicos).
  • El sobrante de los resultados (una vez atendidas las reservas y las provisiones que legal o estatutariamente Seguir leyendo “Cajas de Ahorro: Funcionamiento, Régimen Jurídico y Supervisión” »

Componentes Clave del Sistema Financiero Moderno

El Sistema Financiero: Fundamentos y Operaciones

El sistema financiero de un país comprende el conjunto de instituciones, medios y mercados cuyo fin primordial es canalizar el ahorro de los prestamistas hacia los prestatarios, facilitando el movimiento de dinero y el sistema de pagos. Las instituciones financieras transforman los activos financieros primarios en activos financieros indirectos, adaptándolos a las preferencias de los ahorradores.

Este sistema incluye instrumentos o activos financieros, Seguir leyendo “Componentes Clave del Sistema Financiero Moderno” »

Estructura y Funcionamiento del Sistema Financiero Español

Intermediarios Financieros

Se sitúan entre ahorradores y prestatarios/deudores para tomar dinero de unos y prestárselo a otros en condiciones pactadas.

Banco Central

Máxima autoridad pública que regula y supervisa el sistema financiero y aplica la política monetaria. En España: Banco de España (SEBC).

Intermediarios Financieros Bancarios

Bancos, Cajas, Cooperativas de crédito: sector bancario. Actualmente la mayor parte de las Cajas de Ahorros han sido absorbidas por los bancos.

Intermediarios Seguir leyendo “Estructura y Funcionamiento del Sistema Financiero Español” »