Archivo de la etiqueta: Sistema financiero

Sistema Financiero: Funcionamiento, Activos e Intermediarios

1.2 Concepto y Funciones de un Sistema Financiero: Activos, Mercados e Intermediarios Financieros

El sistema financiero de un país está formado por el conjunto de instituciones, medios y mercados, cuyo fin primordial es canalizar el ahorro que generan las unidades de gasto con superávit hacia los prestatarios o unidades de gasto con déficit. Los factores que determinan si una unidad de gasto tiene déficit o superávit son múltiples: riqueza, renta, edad, posición social, expectativas, etc. Seguir leyendo “Sistema Financiero: Funcionamiento, Activos e Intermediarios” »

Sistema Financiero y Monetario: Conceptos Clave, Funciones e Impacto Económico

Conceptos Fundamentales del Dinero

Dinero: Medio de cambio y de pago aceptado por la sociedad.

Dinero mercancía: Bien que tiene valor por sí mismo y es utilizado como medio de cambio.

Dinero papel: Certificado emitido por una entidad bancaria o por un orfebre que constata un depósito de oro, canjeable a voluntad del propietario.

Dinero fiduciario: Dinero cuyo valor se basa en el crédito y la confianza en quien lo emite.

Funciones del Dinero

El Dinero y el Sistema Financiero: Conceptos Clave y Funcionamiento

El Dinero: Funciones y Tipos

El dinero es cualquier mercancía comúnmente aceptada por una sociedad como medio de intercambio para pagar bienes y servicios.

Funciones del Dinero

La Ilusión del Dinero: Liquidez, Crisis y el Valor Real de los Activos

¿Dónde está el dinero?

El 12 de septiembre de 2001, apenas unas horas después del mayor atentado del siglo, el director general de una de las entidades financieras más importantes de España llamó muy temprano -ni siquiera estaba su secretaria aún- a la Tesorería. Allí le cogió el teléfono una mujer que era la número dos -el tesorero estaba de vacaciones- y que, a pesar de sus muchos años de profesión, jamás había oído la voz del director general dirigiéndose a ella:

– ¿Cómo estamos Seguir leyendo “La Ilusión del Dinero: Liquidez, Crisis y el Valor Real de los Activos” »

Fundamentos Financieros: Valor del Dinero, Sistema Financiero e Inversiones

Valor del Dinero

Decisiones Financieras

Las decisiones financieras implican el intercambio de dinero en diferentes momentos del tiempo. Ejemplos incluyen:

  1. Inversiones realizadas hoy que generan flujos de caja futuros.
  2. La emisión de deuda hoy, que implicará desembolsos futuros por gastos financieros y devolución del principal.

Los agentes intercambian rentas en distintos momentos del tiempo en función de:

Estructura y Funcionamiento del Sistema Financiero: Intermediarios y Mercados

El Sistema Financiero

Para llevar a la práctica los planes de consumo o inversión se necesitan recursos, es decir, financiación. El conjunto de intermediarios que facilitan esta financiación constituye el sistema financiero de una nación. El sistema financiero es la estructura compuesta por un conjunto de intermediarios que, regulados por organismos públicos, canalizan el ahorro de recursos hacia la financiación del consumo privado, la inversión empresarial y el gasto público.

Un recurso Seguir leyendo “Estructura y Funcionamiento del Sistema Financiero: Intermediarios y Mercados” »

El Sistema Financiero y los Mercados: Una mirada en profundidad

El Sistema Financiero

Definición y Estructura

1. Sistema financiero: Estructura compuesta por un conjunto de intermediarios que canalizan el ahorro de recursos hacia la financiación del consumo familiar, la inversión empresarial y el gasto público.

Intermediarios Financieros

2. Intermediarios financieros: Instituciones especializadas en la mediación entre ahorradores e inversores.

Tipos de Intermediarios Financieros

3. Intermediarios financieros bancarios: Aquellos que captan el ahorro y prestan Seguir leyendo “El Sistema Financiero y los Mercados: Una mirada en profundidad” »

Capital y Sistema Financiero en la Economía Española: Análisis y Reformas

El Capital en la Economía Española

6.1) Formación de Capital

La economía española ha experimentado un intenso proceso de acumulación de capital en las últimas décadas. Un indicador habitualmente empleado es la tasa de inversión, que relaciona la formación bruta de capital fijo (FBKF) y el PIB.

El esfuerzo inversor español ha sido considerable en los últimos 25 años. La tasa de crecimiento de la FBKF ha seguido un perfil temporal similar al del crecimiento económico español desde 1995 Seguir leyendo “Capital y Sistema Financiero en la Economía Española: Análisis y Reformas” »

Sistema Financiero: Funciones, Características y Mercados

¿Qué es el Sistema Financiero?

El sistema financiero de un país está formado por el conjunto de instituciones, medios y mercados que canalizan el ahorro generado por las unidades de gasto con superávit hacia los prestatarios o unidades de gasto con déficit. Comprende los instrumentos o activos financieros, las instituciones o intermediarios y los mercados financieros. Su eficiencia depende del flujo de recursos de ahorro dirigidos a la inversión productiva y de su adaptación a las preferencias Seguir leyendo “Sistema Financiero: Funciones, Características y Mercados” »

Entendiendo el dinero, la inflación y las finanzas

El dinero: Definición y Funciones

El dinero es cualquier mercancía que una sociedad acepta comúnmente como medio de intercambio para pagar bienes y servicios. Para ser considerado dinero, un bien debe cumplir las siguientes funciones:

  • Medio de cambio: Debe ser intercambiable.
  • Unidad de cuenta: Debe expresar el valor de otros bienes y servicios.
  • Depósito de valor: Debe ser un conservador de valor.
  • Patrón de pago diferido: Debe permitir establecer acuerdos de pagos e ingresos futuros.

Para ser aceptado Seguir leyendo “Entendiendo el dinero, la inflación y las finanzas” »