Archivo de la etiqueta: Sistema financiero

Verdadero y Falso: El Sistema Financiero y el Dinero

Preguntas y Respuestas

1. La principal función del sistema financiero es la de canalizar el ahorro desde aquellos que lo demandan hasta aquellos que lo generan.

FALSO. La función principal es canalizar el ahorro que generan los agentes con capacidad de financiación hacia los agentes con necesidad de financiación.

3. Los bancos comerciales pueden incrementar los tipos de interés unilateralmente.

FALSO, porque solo controla el tipo de interés el BCE (Banco Central Europeo).

4. El BCE puede incrementar Seguir leyendo “Verdadero y Falso: El Sistema Financiero y el Dinero” »

El Dinero: Funciones, Creación, Inflación y Comercio Internacional

¿Qué es el Dinero?

El dinero es un intermediario aceptado para realizar intercambios. A lo largo de la historia, ha adoptado diferentes formas, sirviendo como dinero-mercancía. Sus características principales son:

  • Aceptabilidad: Es reconocido.
  • Durabilidad: Es acumulable.
  • Transferibilidad: Fácil de usar y transportar.
  • Divisibilidad: Es fraccionable.
  • Homogeneidad: Todas las unidades son iguales.
  • Difícil de falsificar.
  • Estable: Su valor se mantiene en el tiempo.

Funciones del Dinero

Sistema Financiero: Estructura, Mercados e Intermediarios

Sistema Financiero

Concepto de Sistema Financiero

Es un conjunto de instituciones, medios y mercados cuyo fin principal es canalizar el ahorro que generan las unidades de gasto con superávit hacia las unidades de gasto con déficit.

Activos Financieros

¿Qué son los activos financieros? Son los títulos emitidos por las unidades económicas de gasto, que constituyen un medio de mantener riqueza para quienes los poseen (AF) y un pasivo para quienes los generan (PF).

Características de los activos financieros: Seguir leyendo “Sistema Financiero: Estructura, Mercados e Intermediarios” »

El Sistema Financiero y la Economía Global: Una Guía Completa

El Sistema Financiero

El sistema financiero es la estructura compuesta por un conjunto de intermediarios que, regulados por organismos públicos, canalizan el ahorro de recursos hacia la financiación del consumo privado, la inversión empresarial y el gasto público.

Intermediarios Financieros Bancarios

Banco de España: Un intermediario financiero atípico, su financiación no está dirigida a empresas o familias, sino al sector público o a otras entidades financieras.

Funciones del Eurosistema:

Especialización, División del Trabajo y el Sistema Financiero

1- ESPECIALIZACIÓN Y DIVISIÓN DEL TRABAJO

Dinero

Es un medio de pago generalmente aceptado por los agentes que intervienen en el intercambio de bienes y servicios. La producción excedentaria tiene 2 consecuencias:

  1. La población que no es necesaria en las tareas agrícolas se puede dedicar a otras ocupaciones, y se origina la especialización y división del trabajo.
  2. Aparece el intercambio, que permite a los agricultores dar salida al exceso de productos que no les son necesarios y deben localizar Seguir leyendo “Especialización, División del Trabajo y el Sistema Financiero” »

El Sistema Financiero y los Mercados de Valores

El Sistema Financiero

El sistema financiero es una estructura compuesta por un conjunto de intermediarios que canalizan el ahorro de recursos hacia la financiación del consumo privado, la inversión empresarial y el gasto público.

Activos Financieros

Los activos financieros son productos que suponen un medio de mantener riqueza para quien los posee y una obligación para quien los debe. Se diferencian por:

El Sistema Financiero y la Economía: Conceptos Clave

Conceptos básicos

Dinero

Dinero: Medio de cambio comúnmente aceptado que sirve como unidad de cuenta y depósito de valor.

Oferta monetaria

La oferta monetaria: Es la cantidad de dinero que circula en una economía y se define como la suma del efectivo en manos del público y los depósitos bancarios.

Demanda de dinero

Demanda de dinero: Entendemos la cantidad de monedas y billetes (dinero de curso legal) que los agentes económicos desean tener.

Coeficiente legal de caja

Coeficiente legal de caja: Es Seguir leyendo “El Sistema Financiero y la Economía: Conceptos Clave” »

Sistema Financiero y Bancario: Guía Completa

Sistema Financiero y Bancario

Definición de Economía

La economía es una ciencia en la cual se administran recursos escasos y limitados, frente a necesidades ilimitadas, con el fin de decidir qué, cómo y para quién producir.

El Mercado

Es un conjunto de mecanismos mediante los cuales los compradores y vendedores de un bien o servicio están en contacto para comerciarlo.

Mercado Financiero

Corresponde al mercado en que se oferta y se demanda dinero, instrumentos de crédito y acciones al momento de Seguir leyendo “Sistema Financiero y Bancario: Guía Completa” »

El Sistema Financiero y el Dinero: Un Vistazo Profundo

Definición de Economía

La economía es una ciencia en la cual se administran recursos escasos y limitados, frente a necesidades ilimitadas, con el fin de decidir qué, cómo y para quién producir”.

El mercado

Es un conjunto de mecanismos mediante los cuales los compradores y vendedores de un bien o servicio están en contacto para comerciarlo.

Mercado Financiero

Corresponde al mercado en que se oferta y se demanda dinero, instrumentos de crédito y acciones al momento de su emisión (mercado primario) Seguir leyendo “El Sistema Financiero y el Dinero: Un Vistazo Profundo” »

Sistema Financiero y Tipos de Intermediarios Financieros

¿Cuáles son los órganos de gobierno del Banco Central Europeo?

El Comité Ejecutivo

Integrado por el presidente, el vicepresidente y 4 vocales del Banco Central Europeo.

El Consejo de Gobierno

Es el máximo órgano decisorio, lo conforman los gobernadores de los bancos centrales de los países de la zona euro y los miembros del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo.

El Consejo General

Formado por el presidente y vicepresidente del Banco Central Europeo, además de los gobernadores del banco central Seguir leyendo “Sistema Financiero y Tipos de Intermediarios Financieros” »